Marcha atrás en Río Negro con la eliminación de los boletines de calificaciones

El Consejo Provincial de Educación emitió una nueva normativa en la que dice que el tema merece más tiempo "para la recepción de aportes". "Este es un gran triunfo de los que defendemos la educación", dijo un legislador de Juntos por el Cambio

Nacionales20/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
md

Vamos a modificar el formato, diseño y forma de comunicar cómo se evalúa dijeron desde el Ministerio de Educación

Finalmente, luego del revuelo que se generó, el gobierno rionegrino dejó sin efecto la resolución que había eliminado el uso de boletines en las escuelas primarias. A tal respecto, se decidió avanzar en una nueva normativa del Consejo Provincial de Educación, en la que se dispone la suspensión de los cambios so pretexto de la necesidad de “establecer un tiempo para la recepción de aportes”.

La marcha atrás se motorizó a través de la Resolución 3143, que lleva las firmas de la ministra de Educación de Rio Negro, Mercedes Jara Tracchia, de la vocal gubernamental, Angélica Portales, del vocal docente, Marcelo Nervi, del representante de los padres, Alberto Reyes y del secretario general del CPE, Leonardo López.

La norma aprovecha para explicar que la decisión de eliminar los boletines se había refrendado en el marco de las jornadas institucionales establecidas por calendario, donde “se revisitaron concepciones inherentes a la evaluación y su alcance, dando lugar a la posibilidad de rediseñar un dispositivo pedagógico de evaluación de trayectorias escolares con el fin de valorar y registrar las trayectorias, los saberes enseñados y los indicadores de aprendizaje”.

Quien expuso la polémica cuestión fue el legislador rionegrino Juan Martín, de Juntos por el Cambio, asegurando que con esa medida —ahora reformulada— “Río Negro eligió el camino de la mediocrización educativa”.

Ahora, luego de la vuelta atrás por parte del Ejecutivo provincial, el mismo referente dijo a Noticias Argentinas: "Este es un gran triunfo de los que defendemos la educación. El Ministerio emitió una resolución sin hablar antes con las familias o con los docentes y todo esto resultaba poco claro".

Y añadió: "Nos parece bien que se busque mejorar la forma de evaluar, pero tiene que ser de una forma consensuada y en ningún caso hay que dejar de lado los parámetros que permiten saber si los chicos están aprendiendo y si el sistema educativo funciona".

Por su parte, desde la cartera de Educación de Rïo Negro explicaron: “Vamos a modificar el formato, diseño y forma de comunicar cómo se evalúa, ampliando la descripción de las trayectorias de los y las estudiantes para que las familias tengan más información de cómo van en la escuela. Ello no implica eliminar la Evaluación Conceptual, la cual se expresa con una escala por nota (SO, MSA, PSA Y SA). A esta conceptualización se le sumarán más elementos descriptivos que den cuenta del proceso educativo”, expresó la titular de la cartera educativa”.

lg

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.