
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El Presidente encabezará un acto en el Museo Bicentenario de la Casa Rosada, donde mostrará los nuevos diseños para la moneda nacional.
Nacionales23/05/2022
InfoTec 4.0






BUENOS AIRES | Luego de varios días de incertidumbre en torno a las figuras históricas que se elegirán en esta oportunidad para los nuevos diseños de billetes de circulación en Argentina, que según trascendió serán en su mayoría mujeres, el presidente Alberto Fernández pondrá fin al misterio este lunes durante un acto que encabezará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde presentará oficialmente los modelos elegidos.


La fecha del anuncio no es casual, ya que el evento se realizará 48 horas antes del feriado por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, y en el marco de la semana en la que se conmemora el proceso hasta la formación del primer Gobierno Patrio en 1810.
Desde las 17.00, el mandatario nacional le revelará al público “una nueva familia de billetes con figuras relevantes de la historia argentina”, precisaron fuentes del Poder Ejecutivo. Se espera que el Presidente esté acompañado por varios de sus funcionarios. En medio de la interna del Frente de Todos, la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, sería todo un gesto político.
Las denominaciones seguirán siendo las mismas, por lo que el cambio tendrá más que nada que ver con el principio del fin para la serie de animales autóctonos, lanzada durante la gestión de Mauricio Macri, y su reemplazo por próceres y personalidades argentinas, con fuerte componente femenino.

Se dejará de imprimir la serie "Animales"
A pesar de esto, durante el acto no estará la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien se encuentra actualmente en una visita a Ecuador, donde tiene previsto para este lunes reunirse con autoridades de América Latina y el Caribe, asistir a un encuentro sobre la participación de las mujeres en la política de América Latina y exponer en un foro internacional.
Según informó el medio nacional Infobae, y como ya había adelantado el propio Alberto Fernández, a los billetes regresarán los próceres y se dejará atrás el diseño de los animales. La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie previa y que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, el de 1.000 pesos. Entre lo que se sabe hasta ahora, está el dato de que va a haber equidad de genero.
Si bien en las redes sociales circularon a lo largo de los últimos años diferentes modelos, fueron desmentidos por las autoridades nacionales que, recientemente, se limitaron a revelar que “seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”, y que se mantendrá la misma gama de colores que usa en la actualidad.

Uno de los modelos que circuló hace un tiempo en las redes sociales y que es "fake", tenía la figura de Miguel Güemes
En noviembre de 2019, durante una entrevista, el Presidente reveló a quienes se imaginaba en el papel moneda: a Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Belgrano, José de San Martín y Eva Perón, y también a destacadas figuras de la literatura local como Jorge Luis Borges, Julio Cortazar, Ernésto Sábato y Alejandra Pizarnik.
El año pasado, la directora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, Victoria Freire, propuso algunos modelos con mujeres y dio a conocer los diseños a través de su cuenta de Twitter. “En unos meses vuelven los próceres a los billetes, se van los animalitos de Macri y por primera vez va a haber paridad de género. A nosotras se nos ocurrió ir un pasito más allá y armamos una serie de billetes feministas. Comenten y opinen si les gustó”, contó la funcionaria y socióloga.
Entre las figuras de los billetes estaban Eva Perón, Azucena Villaflor, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977, en el de $500; Juana Azurduy, luchadora en las guerras por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata; Cecilia Grierson, primera médica argentina y luchadora por los derechos de las mujeres; Lohana Berkins, activista travesti, principal promotora de la Ley de Identidad de Género; la escritora Alfonsina Storni. También recomendó la imagen de Carlos Jáuregui, fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







