
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Presidente encabezará un acto en el Museo Bicentenario de la Casa Rosada, donde mostrará los nuevos diseños para la moneda nacional.
Nacionales23 de mayo de 2022BUENOS AIRES | Luego de varios días de incertidumbre en torno a las figuras históricas que se elegirán en esta oportunidad para los nuevos diseños de billetes de circulación en Argentina, que según trascendió serán en su mayoría mujeres, el presidente Alberto Fernández pondrá fin al misterio este lunes durante un acto que encabezará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde presentará oficialmente los modelos elegidos.
La fecha del anuncio no es casual, ya que el evento se realizará 48 horas antes del feriado por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, y en el marco de la semana en la que se conmemora el proceso hasta la formación del primer Gobierno Patrio en 1810.
Desde las 17.00, el mandatario nacional le revelará al público “una nueva familia de billetes con figuras relevantes de la historia argentina”, precisaron fuentes del Poder Ejecutivo. Se espera que el Presidente esté acompañado por varios de sus funcionarios. En medio de la interna del Frente de Todos, la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, sería todo un gesto político.
Las denominaciones seguirán siendo las mismas, por lo que el cambio tendrá más que nada que ver con el principio del fin para la serie de animales autóctonos, lanzada durante la gestión de Mauricio Macri, y su reemplazo por próceres y personalidades argentinas, con fuerte componente femenino.
Se dejará de imprimir la serie "Animales"
A pesar de esto, durante el acto no estará la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien se encuentra actualmente en una visita a Ecuador, donde tiene previsto para este lunes reunirse con autoridades de América Latina y el Caribe, asistir a un encuentro sobre la participación de las mujeres en la política de América Latina y exponer en un foro internacional.
Según informó el medio nacional Infobae, y como ya había adelantado el propio Alberto Fernández, a los billetes regresarán los próceres y se dejará atrás el diseño de los animales. La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie previa y que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, el de 1.000 pesos. Entre lo que se sabe hasta ahora, está el dato de que va a haber equidad de genero.
Si bien en las redes sociales circularon a lo largo de los últimos años diferentes modelos, fueron desmentidos por las autoridades nacionales que, recientemente, se limitaron a revelar que “seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”, y que se mantendrá la misma gama de colores que usa en la actualidad.
Uno de los modelos que circuló hace un tiempo en las redes sociales y que es "fake", tenía la figura de Miguel Güemes
En noviembre de 2019, durante una entrevista, el Presidente reveló a quienes se imaginaba en el papel moneda: a Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Belgrano, José de San Martín y Eva Perón, y también a destacadas figuras de la literatura local como Jorge Luis Borges, Julio Cortazar, Ernésto Sábato y Alejandra Pizarnik.
El año pasado, la directora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, Victoria Freire, propuso algunos modelos con mujeres y dio a conocer los diseños a través de su cuenta de Twitter. “En unos meses vuelven los próceres a los billetes, se van los animalitos de Macri y por primera vez va a haber paridad de género. A nosotras se nos ocurrió ir un pasito más allá y armamos una serie de billetes feministas. Comenten y opinen si les gustó”, contó la funcionaria y socióloga.
Entre las figuras de los billetes estaban Eva Perón, Azucena Villaflor, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977, en el de $500; Juana Azurduy, luchadora en las guerras por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata; Cecilia Grierson, primera médica argentina y luchadora por los derechos de las mujeres; Lohana Berkins, activista travesti, principal promotora de la Ley de Identidad de Género; la escritora Alfonsina Storni. También recomendó la imagen de Carlos Jáuregui, fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.