
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El Presidente encabezará un acto en el Museo Bicentenario de la Casa Rosada, donde mostrará los nuevos diseños para la moneda nacional.
Nacionales23/05/2022
InfoTec 4.0






BUENOS AIRES | Luego de varios días de incertidumbre en torno a las figuras históricas que se elegirán en esta oportunidad para los nuevos diseños de billetes de circulación en Argentina, que según trascendió serán en su mayoría mujeres, el presidente Alberto Fernández pondrá fin al misterio este lunes durante un acto que encabezará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, donde presentará oficialmente los modelos elegidos.


La fecha del anuncio no es casual, ya que el evento se realizará 48 horas antes del feriado por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, y en el marco de la semana en la que se conmemora el proceso hasta la formación del primer Gobierno Patrio en 1810.
Desde las 17.00, el mandatario nacional le revelará al público “una nueva familia de billetes con figuras relevantes de la historia argentina”, precisaron fuentes del Poder Ejecutivo. Se espera que el Presidente esté acompañado por varios de sus funcionarios. En medio de la interna del Frente de Todos, la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, sería todo un gesto político.
Las denominaciones seguirán siendo las mismas, por lo que el cambio tendrá más que nada que ver con el principio del fin para la serie de animales autóctonos, lanzada durante la gestión de Mauricio Macri, y su reemplazo por próceres y personalidades argentinas, con fuerte componente femenino.

Se dejará de imprimir la serie "Animales"
A pesar de esto, durante el acto no estará la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, quien se encuentra actualmente en una visita a Ecuador, donde tiene previsto para este lunes reunirse con autoridades de América Latina y el Caribe, asistir a un encuentro sobre la participación de las mujeres en la política de América Latina y exponer en un foro internacional.
Según informó el medio nacional Infobae, y como ya había adelantado el propio Alberto Fernández, a los billetes regresarán los próceres y se dejará atrás el diseño de los animales. La idea es que vayan reemplazando paulatinamente a la serie previa y que hoy tiene al hornero como símbolo del billete de mayor denominación, el de 1.000 pesos. Entre lo que se sabe hasta ahora, está el dato de que va a haber equidad de genero.
Si bien en las redes sociales circularon a lo largo de los últimos años diferentes modelos, fueron desmentidos por las autoridades nacionales que, recientemente, se limitaron a revelar que “seguirá Eva Perón en el papel de cien pesos, pero con nuevo diseño”, y que se mantendrá la misma gama de colores que usa en la actualidad.

Uno de los modelos que circuló hace un tiempo en las redes sociales y que es "fake", tenía la figura de Miguel Güemes
En noviembre de 2019, durante una entrevista, el Presidente reveló a quienes se imaginaba en el papel moneda: a Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Belgrano, José de San Martín y Eva Perón, y también a destacadas figuras de la literatura local como Jorge Luis Borges, Julio Cortazar, Ernésto Sábato y Alejandra Pizarnik.
El año pasado, la directora del Observatorio de Géneros y Políticas Públicas, Victoria Freire, propuso algunos modelos con mujeres y dio a conocer los diseños a través de su cuenta de Twitter. “En unos meses vuelven los próceres a los billetes, se van los animalitos de Macri y por primera vez va a haber paridad de género. A nosotras se nos ocurrió ir un pasito más allá y armamos una serie de billetes feministas. Comenten y opinen si les gustó”, contó la funcionaria y socióloga.
Entre las figuras de los billetes estaban Eva Perón, Azucena Villaflor, fundadora de las Madres de Plaza de Mayo y detenida-desaparecida en 1977, en el de $500; Juana Azurduy, luchadora en las guerras por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata; Cecilia Grierson, primera médica argentina y luchadora por los derechos de las mujeres; Lohana Berkins, activista travesti, principal promotora de la Ley de Identidad de Género; la escritora Alfonsina Storni. También recomendó la imagen de Carlos Jáuregui, fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







