La médica que atendió a la mujer que denunció a Villa por abuso sexual declaró que no pudo acreditar lesiones

Lo declaró vía zoom ante la Justicia y de esta forma deslegitimó la versión de la mujer, quien acusó al jugador de Boca por violación y tentativa de homicidio.

Nacionales24/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
59c39d20ec10e8bfec5aef1a8849a0c6_L

La médica que atendió a la mujer que denunció a Villa por abuso sexual declaró que no pudo acreditar lesiones

Renee Legrand, la médica que atendió a la mujer que denunció por abuso sexual al jugador de Boca Juniors Sebastián Villa, dijo que no pudo constatar las lesiones típicas de abuso sexual al haberla revisado no bien ocurrió el presunto hecho.

La médica declaró ante las fiscales Vanesa González y Verónica Pérez, y dijo que la paciente refirió tener dolor en las partes íntimas pero que eso no pudo acreditarse, que sólo fueron los dichos de la paciente. 

También dijo que si ella como médica constata una lesión lo deja asentado y recién ahí se puede hablar de abuso sexual, y que en el caso no sucedió. 

Además, explicó que en el examen ginecológico realizado no se encontró ningún elemento que haga sospechar de abuso.

La audiencia se dio en medio de interrupciones en la conexión vía Zoom y cuando inicialmente la médica no recordaba el acta que labró una vez que atendió a la paciente. 

Según la denuncia de la mujer, cuando ocurrió el episodio ella fue al Hospital Penna 24 horas después por los dolores vaginales. Por esta razón era clave la declaración de la médica como testigo en el expedienté pero terminó contradiciendo los dichos de la paciente.

Ayer, psiquiatras que realizaron una pericia y revisaron a la denunciante dijeron que sufre de “trastorno estrés postraumático” y que ella tenía síntomas de “angustia”. También negaron que tenga relato fabulador. 

Por el momento, Villa es investigado pero aún no hubo citación indagatoria dispuesta por la Justicia.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

tarjeta de crédito

Una cuidadora deberá devolver casi tres millones de pesos por estafas a dos adultas mayores

InfoTec 4.0
Judiciales14/11/2025

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.