Techos de la Escuela 30 de Martini, todavía a las vueltas para su reparación definitiva

Funcionarios de los Ministerios de Educación y de Obras y Servicios Públicos del Gobierno provincial, mantuvieron un encuentro con autoridades del establecimiento educativo de nivel Primario, el intendente de la localidad, Ariel Bogino, miembros de la Cooperadora y familias. El techo se voló en octubre del 2021 y todavía no fue reparado definitivamente.

Regionales28/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
reunión techo

En la ocasión, conversaron sobre los pasos a seguir que se están llevando adelante en torno a la licitación pública y próxima obra de reparación de techos de la Escuela N° 30. 

También, recorrieron las instalaciones de las instituciones educativas de los niveles Inicial y Primario, en el marco de las visitas que se realizan para tomar conocimiento del trabajo en territorio y analizar las realidades institucionales en forma contextualizada.

Este techo originalmente era de chapas canaleta de fibrocemento, allá por el año 2017/2018 el miso fue destruido por una fuerte tormenta de piedra, siendo en ese momento reemplazado por uno nuevo de chapa, el cual evidentemente no fue correctamente colocado y asegurado, ya que fue arrancado por el viento en octubre del pasado año y todavía no se le ha dado una solución definitiva.

Techo Escuela Embajador 1En el inicio del ciclo escolar, no está concluida la refacción del techo de la Escuela Nº 30 en Embajador
escuela 30 1(VIDEO) Se voló la mitad completa de un techo de la Escuela N° 30 de Embajador Martini

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.