
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


La Escuela Nº 30 "Conquista del Desierto" de Embajador Martini no podrá concentrar hoy a docentes y alumnos porque los trabajos de reconstrucción de su infraestructura no fueron concluidos, pese a que la voladura del techo ocurrió en Octubre del año pasado. Un año antes la obra había sido licitada por el gobierno pampeano cuando la entidad sufrió un evento climático parecido y para lo cual se invirtieron casi cuatro millones de pesos.
Educación02/03/2022
InfoTec 4.0






La información se confirmó hace días a través de un comunicado enviado desde la entidad educativa a los grupo de Whatsapp de padres y madres dónde desde el comienzo de la pandemia recibían todo tipo de información para los niños y sus familias.


Hoy, los alumnos que asisten al nivel primaria no tendrán el acto de inicio del ciclo lectivo 2022 debido a las condiciones edilicias que atraviesa esa institución. En tanto primer grado cursará las clases en el edificio que se encuentra actualmente el colegio nocturno, segundo y tercero lo harán en el Salón perteneciente a Caritas local y cuarto, quinto y sexto en el edificio del Colegio secundario Santa Teresita.
De esta forma se espera saber cuándo el edificio de la escuela N° 30 se encontrará en óptimas condiciones para que los grados antes nombrados retomen sus clases en esas aulas.
Voladuras
El edificio escolar Escuela N° 30 "Conquista del Desierto" se vio sacudido por las fuertes ráfagas del viento que el pasado 28 de Octubre arrancaron de cuajo la mitad del techo del ala oeste de la escuela, el cual tras ser levantado fue dado vuelta y terminó sobre la otra mitad de la cobertura.
Cabe recordar que es el segundo episodio de similares características que sufre la emblemática institución norteña. Este techo originalmente era de chapas canaleta de fibrocemento, y en diciembre de 2018 fue destruido por una fuerte tormenta de piedra, siendo en ese momento reemplazado por uno de chapa, que nuevamente fue arrancado por el viento.
En esa oportunidad desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa, se informó que se había llevado adelante la obra de reparación de techos en la Escuela N° 30 y la encargada de ejecutar la obra fue la empresa José Luis Guerrero para lo cual se invirtieron $ 3.908.040,81.
Pero un nuevo evento climático en octubre de 2021 volvió a poner en jaque al colegio y desde esa fecha los alumnos debieron ser trasladados a distintos edificios para continuar con el normal desarrollo del ciclo lectivo.
Esa primer reparación no resultó lo suficientemente efectiva pese a la inversión de casi cuatro millones y hoy a cinco meses del segundo evento climatico la localidad del norte pampeano no tiene el edificio en condiciones para albergar a docentes y estudiantes.






El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







