
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


La Escuela Nº 30 "Conquista del Desierto" de Embajador Martini no podrá concentrar hoy a docentes y alumnos porque los trabajos de reconstrucción de su infraestructura no fueron concluidos, pese a que la voladura del techo ocurrió en Octubre del año pasado. Un año antes la obra había sido licitada por el gobierno pampeano cuando la entidad sufrió un evento climático parecido y para lo cual se invirtieron casi cuatro millones de pesos.
Educación02/03/2022
InfoTec 4.0






La información se confirmó hace días a través de un comunicado enviado desde la entidad educativa a los grupo de Whatsapp de padres y madres dónde desde el comienzo de la pandemia recibían todo tipo de información para los niños y sus familias.


Hoy, los alumnos que asisten al nivel primaria no tendrán el acto de inicio del ciclo lectivo 2022 debido a las condiciones edilicias que atraviesa esa institución. En tanto primer grado cursará las clases en el edificio que se encuentra actualmente el colegio nocturno, segundo y tercero lo harán en el Salón perteneciente a Caritas local y cuarto, quinto y sexto en el edificio del Colegio secundario Santa Teresita.
De esta forma se espera saber cuándo el edificio de la escuela N° 30 se encontrará en óptimas condiciones para que los grados antes nombrados retomen sus clases en esas aulas.
Voladuras
El edificio escolar Escuela N° 30 "Conquista del Desierto" se vio sacudido por las fuertes ráfagas del viento que el pasado 28 de Octubre arrancaron de cuajo la mitad del techo del ala oeste de la escuela, el cual tras ser levantado fue dado vuelta y terminó sobre la otra mitad de la cobertura.
Cabe recordar que es el segundo episodio de similares características que sufre la emblemática institución norteña. Este techo originalmente era de chapas canaleta de fibrocemento, y en diciembre de 2018 fue destruido por una fuerte tormenta de piedra, siendo en ese momento reemplazado por uno de chapa, que nuevamente fue arrancado por el viento.
En esa oportunidad desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de La Pampa, se informó que se había llevado adelante la obra de reparación de techos en la Escuela N° 30 y la encargada de ejecutar la obra fue la empresa José Luis Guerrero para lo cual se invirtieron $ 3.908.040,81.
Pero un nuevo evento climático en octubre de 2021 volvió a poner en jaque al colegio y desde esa fecha los alumnos debieron ser trasladados a distintos edificios para continuar con el normal desarrollo del ciclo lectivo.
Esa primer reparación no resultó lo suficientemente efectiva pese a la inversión de casi cuatro millones y hoy a cinco meses del segundo evento climatico la localidad del norte pampeano no tiene el edificio en condiciones para albergar a docentes y estudiantes.





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.







