Más de lo mismo: Trigo, retenciones, de fracaso en fracaso.

Lamentablemente nuestros gobiernos insisten en herramientas que siempre han fracasado y que no tienen sustento. Hace unas semanas se sabía que el fondo que se armaba a partir del incremento en los impuestos a la exportación de aceites, biodiesel y harinas de soja sería lo que fue: un fracaso. Esos 300 millones de dólares equivalían a un mendrugo de pan de 3cm por 3 cm diario por cada pobre en Argentina.

Nacionales30/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Trilla-trigo-2

NACIONALES | Estos días se insiste con aumentar los impuestos a la exportación de trigo sabiendo que la incidencia que tiene (por ej.) en el pan no es de más del 13%, es decir que si la harina duplica su precio solo se justifica un aumento del 13 %. Pero, cuando vamos a comprarlo su valor se duplicó, o sea, claramente no está asociado a los precios internacionales y su probable desacople para los argentinos.

La carne ha sido otro ejemplo: nunca ha estado más cara para nuestra mesa, pero a la vez la Argentina fue el único de los países productores, que son exportadores importantes, que colocó menos volúmenes que un año atrás. De hecho, la Argentina cayó un 6% en tonelaje cuando Uruguay, Brasil y Estados Unidos aumentaron sus cantidades.

Tenemos recursos naturales y humanos para ayudar a la seguridad alimentaria global y a la vez para generar desarrollo y crecimiento en nuestro país: inversiones, nuevas empresas, dólares de exportación y empleos de calidad, pero esas posibilidades y oportunidades van en paralelo a la ceguera de nuestra dirigencia que insiste en recetas fracasadas que impiden posicionar a Argentina como parte de la solución creíble, de este o de futuros eventos semejantes.

La crisis generada por la invasión rusa a Ucrania tendrá efectos duraderos y generará la búsqueda de alternativas confiables de parte de la demanda. Para varios de los rubros afectados como trigo, cebada o girasol los suelos y climas templados de Argentina son ideales, Brasil solo aportaría en maíz por ser un 95% tropical.

trigo-chico

Mientras hacemos papelones cada día el mundo sigue dando oportunidades.

En un país normal, con una dirigencia informada (o abierta a informarse), y sobre todo responsable, enamorada de nuestra Patria y el futuro de sus Ciudadanos, la estrategia debería ser convocar al conjunto de la sociedad a una siembra récord: a sembrar en las banquinas, en las canchas de fútbol, en los jardines, en las veredas, y a facilitar todo para que eso ocurra.

  ¡Sí! ¡Sembremos hasta en las macetas!, debería ser la consigna.

Sin embargo existe la posibilidad de que en estas condiciones sembremos menos trigo y no más trigo. Lejos de subir, las retenciones debieran bajar y a la vez debiéramos tener un tipo de cambio único y competitivo. El mensaje alto y claro debiera ser: ¡Inviertan, exporten, generen empleo y divisas!.

En lugar de ello escuchamos preguntas retóricas de ocasión que no esperan respuesta alguna, banalidades auto excusatorias de un fracaso reiterado consecuencia de un accionar mezquino y mediocre. Los Ciudadanos debemos informarnos, correr la voz y fijar la agenda. Debemos exigirles a nuestros representantes responsabilidad y un accionar idóneo.

¡Cada día falta menos para las nuevas elecciones! Cada candidato a presidente debe presentar un claro programa de gobierno, un Plan de Crecimiento y Desarrollo Federal macro micro junto al equipo que lo ha elaborado y los nombres de los ministros que lo acompañaran para ejecutarlo.

No votemos más caras y eslóganes vacíos. No votemos más recetas fracasadas.

¡Votemos propuestas y Políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos de turno!

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.