Más de lo mismo: Trigo, retenciones, de fracaso en fracaso.

Lamentablemente nuestros gobiernos insisten en herramientas que siempre han fracasado y que no tienen sustento. Hace unas semanas se sabía que el fondo que se armaba a partir del incremento en los impuestos a la exportación de aceites, biodiesel y harinas de soja sería lo que fue: un fracaso. Esos 300 millones de dólares equivalían a un mendrugo de pan de 3cm por 3 cm diario por cada pobre en Argentina.

Nacionales30 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Trilla-trigo-2

NACIONALES | Estos días se insiste con aumentar los impuestos a la exportación de trigo sabiendo que la incidencia que tiene (por ej.) en el pan no es de más del 13%, es decir que si la harina duplica su precio solo se justifica un aumento del 13 %. Pero, cuando vamos a comprarlo su valor se duplicó, o sea, claramente no está asociado a los precios internacionales y su probable desacople para los argentinos.

La carne ha sido otro ejemplo: nunca ha estado más cara para nuestra mesa, pero a la vez la Argentina fue el único de los países productores, que son exportadores importantes, que colocó menos volúmenes que un año atrás. De hecho, la Argentina cayó un 6% en tonelaje cuando Uruguay, Brasil y Estados Unidos aumentaron sus cantidades.

Tenemos recursos naturales y humanos para ayudar a la seguridad alimentaria global y a la vez para generar desarrollo y crecimiento en nuestro país: inversiones, nuevas empresas, dólares de exportación y empleos de calidad, pero esas posibilidades y oportunidades van en paralelo a la ceguera de nuestra dirigencia que insiste en recetas fracasadas que impiden posicionar a Argentina como parte de la solución creíble, de este o de futuros eventos semejantes.

La crisis generada por la invasión rusa a Ucrania tendrá efectos duraderos y generará la búsqueda de alternativas confiables de parte de la demanda. Para varios de los rubros afectados como trigo, cebada o girasol los suelos y climas templados de Argentina son ideales, Brasil solo aportaría en maíz por ser un 95% tropical.

trigo-chico

Mientras hacemos papelones cada día el mundo sigue dando oportunidades.

En un país normal, con una dirigencia informada (o abierta a informarse), y sobre todo responsable, enamorada de nuestra Patria y el futuro de sus Ciudadanos, la estrategia debería ser convocar al conjunto de la sociedad a una siembra récord: a sembrar en las banquinas, en las canchas de fútbol, en los jardines, en las veredas, y a facilitar todo para que eso ocurra.

  ¡Sí! ¡Sembremos hasta en las macetas!, debería ser la consigna.

Sin embargo existe la posibilidad de que en estas condiciones sembremos menos trigo y no más trigo. Lejos de subir, las retenciones debieran bajar y a la vez debiéramos tener un tipo de cambio único y competitivo. El mensaje alto y claro debiera ser: ¡Inviertan, exporten, generen empleo y divisas!.

En lugar de ello escuchamos preguntas retóricas de ocasión que no esperan respuesta alguna, banalidades auto excusatorias de un fracaso reiterado consecuencia de un accionar mezquino y mediocre. Los Ciudadanos debemos informarnos, correr la voz y fijar la agenda. Debemos exigirles a nuestros representantes responsabilidad y un accionar idóneo.

¡Cada día falta menos para las nuevas elecciones! Cada candidato a presidente debe presentar un claro programa de gobierno, un Plan de Crecimiento y Desarrollo Federal macro micro junto al equipo que lo ha elaborado y los nombres de los ministros que lo acompañaran para ejecutarlo.

No votemos más caras y eslóganes vacíos. No votemos más recetas fracasadas.

¡Votemos propuestas y Políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos de turno!

Últimas noticias
imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
AUTO ROBADO ANCHORENA

Se conocieron más detalles del violento robo a un campo de Anchorena

InfoTec 4.0
Policiales28 de junio de 2025

La noche del viernes 27 de junio se vio sacudida por un violento hecho de inseguridad en el establecimiento rural "La Taba", ubicado a unos 8 kilómetros de la Ruta Provincial 14, En la zona de Anchorena, cuando un productor agropecuario de 77 años fue asaltado en su vivienda por dos personas armadas. Una modalidad que sospechosamente ya hemos visto en hechos anteriores contra productores rurales de avanzada edad.

chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.