Más de lo mismo: Trigo, retenciones, de fracaso en fracaso.

Lamentablemente nuestros gobiernos insisten en herramientas que siempre han fracasado y que no tienen sustento. Hace unas semanas se sabía que el fondo que se armaba a partir del incremento en los impuestos a la exportación de aceites, biodiesel y harinas de soja sería lo que fue: un fracaso. Esos 300 millones de dólares equivalían a un mendrugo de pan de 3cm por 3 cm diario por cada pobre en Argentina.

Nacionales30/05/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Trilla-trigo-2

NACIONALES | Estos días se insiste con aumentar los impuestos a la exportación de trigo sabiendo que la incidencia que tiene (por ej.) en el pan no es de más del 13%, es decir que si la harina duplica su precio solo se justifica un aumento del 13 %. Pero, cuando vamos a comprarlo su valor se duplicó, o sea, claramente no está asociado a los precios internacionales y su probable desacople para los argentinos.

La carne ha sido otro ejemplo: nunca ha estado más cara para nuestra mesa, pero a la vez la Argentina fue el único de los países productores, que son exportadores importantes, que colocó menos volúmenes que un año atrás. De hecho, la Argentina cayó un 6% en tonelaje cuando Uruguay, Brasil y Estados Unidos aumentaron sus cantidades.

Tenemos recursos naturales y humanos para ayudar a la seguridad alimentaria global y a la vez para generar desarrollo y crecimiento en nuestro país: inversiones, nuevas empresas, dólares de exportación y empleos de calidad, pero esas posibilidades y oportunidades van en paralelo a la ceguera de nuestra dirigencia que insiste en recetas fracasadas que impiden posicionar a Argentina como parte de la solución creíble, de este o de futuros eventos semejantes.

La crisis generada por la invasión rusa a Ucrania tendrá efectos duraderos y generará la búsqueda de alternativas confiables de parte de la demanda. Para varios de los rubros afectados como trigo, cebada o girasol los suelos y climas templados de Argentina son ideales, Brasil solo aportaría en maíz por ser un 95% tropical.

trigo-chico

Mientras hacemos papelones cada día el mundo sigue dando oportunidades.

En un país normal, con una dirigencia informada (o abierta a informarse), y sobre todo responsable, enamorada de nuestra Patria y el futuro de sus Ciudadanos, la estrategia debería ser convocar al conjunto de la sociedad a una siembra récord: a sembrar en las banquinas, en las canchas de fútbol, en los jardines, en las veredas, y a facilitar todo para que eso ocurra.

  ¡Sí! ¡Sembremos hasta en las macetas!, debería ser la consigna.

Sin embargo existe la posibilidad de que en estas condiciones sembremos menos trigo y no más trigo. Lejos de subir, las retenciones debieran bajar y a la vez debiéramos tener un tipo de cambio único y competitivo. El mensaje alto y claro debiera ser: ¡Inviertan, exporten, generen empleo y divisas!.

En lugar de ello escuchamos preguntas retóricas de ocasión que no esperan respuesta alguna, banalidades auto excusatorias de un fracaso reiterado consecuencia de un accionar mezquino y mediocre. Los Ciudadanos debemos informarnos, correr la voz y fijar la agenda. Debemos exigirles a nuestros representantes responsabilidad y un accionar idóneo.

¡Cada día falta menos para las nuevas elecciones! Cada candidato a presidente debe presentar un claro programa de gobierno, un Plan de Crecimiento y Desarrollo Federal macro micro junto al equipo que lo ha elaborado y los nombres de los ministros que lo acompañaran para ejecutarlo.

No votemos más caras y eslóganes vacíos. No votemos más recetas fracasadas.

¡Votemos propuestas y Políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos de turno!

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.