(VIDEO) Eduardo Lebrini: “disfruten la vida y donen órganos para salvar vidas"

Eduardo Lebrini, es un vecino de Realicó que el 27 de agosto del 2015 fue trasplantado del corazón. En esta nota nos contó su experiencia y cómo es su vida el día a día. 

Locales30 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
02395db9-6464-4a76-9a37-b4061ed98215

Su problema comenzó hace 20 años atrás, cuando una mañana se levantó y notó que le faltaba el aire, por lo cual tomó la determinación de ir hasta Río Cuarto en donde le hicieron los estudios correspondientes y empezó con un tratamiento, hasta que un día su situación se normalizó y dejó la medicación.

Pero llegaría el año 2007, cuando Eduardo sufrió un accidente laboral, así que nuevamente le practicaron estudios, donde las cosas no salieron bien y entró en cirugía. “Ese fue el momento en el que los médicos me dijeron que tarde o temprano, necesitaría un trasplante”, indicó.

Así que en el 2010, comenzó a viajar a Buenos Aires, lugar en el que comenzó a tratarse y tres años después, en el 2013 su situación había empeorado de tal forma que no podía caminar ni dos cuadras que debía parar.

“En el 2014 me colocan un cardiodesfibrilador que cumplía distintas funciones para seguir con mi vida normal, pero en enero de ese año tuve una muerte súbita que gracias a ese aparato me salvó la vida, y ya después de ese episodio me trasladaron al Hospital Italiano en donde me instalé directamente en Buenos Aires, el 3 de agosto del 2015 me internan y el 27 recibo el trasplante”, explicó Eduardo.

En relación a la información de su donante, los médicos solo le dijeron que tenía 30 años y permaneció durante cinco días en estado irreversible en el Argerich, y durante ese lapso de tiempo no apareció ningún familiar, por lo tanto mediante una orden judicial, pudo llevarse adelante la ablación correspondiente.

¿Cómo fueron las horas previas al trasplante?

“Es una operación riesgosa, pero recuerdo que llegó un doctor y me preguntó que iba a hacer esa noche, (estando internado) y ahí fue cuando me anunció bueno si no tenés nada para hacer hay un operativo y te vamos a trasplantar.  Siempre los operativos son de noche. La operación dura por lo general entre 8 y 9 horas y a las 3.40 horas ya estaba afuera”, comentó.

“Uno se pone a pensar y es todo muy loco, a mi me cambió la vida. Hago la vida como si fuera mío el corazón. Porque muchos me preguntan si me siento distinto o algo”, manifestó Eduardo, explicando que se siente igual que siempre.

Y remarcó que el acompañamiento de la familia en estos casos en fundamental. “Yo siempre dije hace 6 años vivo gratis, lo que me queda de vida es gratis, le agradezco a todos porque solo los médicos hacen estas cosas”, agradeció.

“Hay que concientizar a la gente sobre la donación de órganos, es importantísimo, mas en la parte de pediatría, yo sé que es difícil, pero cuando es un caso irreversible, los órganos hablando pronto y claro, se pudren, y los órganos pueden salvar muchas vidas. La mejor opción es donar órganos”, remarcó una y otra vez Eduardo.

“Los órganos no se van al cielo, tienen que quedar acá en la tierra y en lugares seguros que son los cuerpos humanos”, concluyó.

Últimas noticias
Te puede interesar
rutallovizna.jpg_1305449671

La lluvia caída en Realicó alcanzó los 13 mm. hasta las 8 de hoy jueves

InfoTec 4.0
Locales10 de julio de 2025

Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.

anfiteatro Barrio Norte

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

InfoTec 4.0
Locales08 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Lo más visto
incendio bio energía

Importante incendio en la planta de Bio Energía de General Cabrera

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Un incendio de magnitud afectó en las últimas horas a la planta Bio Energía de la firma manisera Prodemán, ubicada en la localidad cordobesa de General Cabrera. Varias dotaciones de bomberos de la región se movilizaron rápidamente para controlar las llamas, que se desataron en una de las celdas de almacenamiento de cáscara de maní, utilizada como combustible para la generación de energía eléctrica.

sw4 vuelco 1

Brutal vuelco en la Ruta 143: una familia cordobesa se salvó de milagro

InfoTec 4.0
Policiales09 de julio de 2025

Una familia oriunda de Córdoba protagonizó un fuerte accidente al despistar y volcar la camioneta en la que viajaba por la Ruta Nacional 143, a la altura del cruce con la Ruta 152, en cercanías de Chacharramendi. El vehículo quedó totalmente destruido, aunque afortunadamente no se reportaron heridos de gravedad.

ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.