
Impactante hallazgo: ballena sin vida apareció en la costa de Vicente López
El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.
“Coco”, el perro que llegó desde el exterior y fue puesto en cuarentena en el aeropuerto de Ezeiza recupera este jueves su libertad y continuará su viaje con destino a Córdoba, junto a su dueño.
Nacionales02 de junio de 2022EZEIZA | El cachorro de un año y medio de edad será puesto en libertad a las 10.30 luego de completar la cuarentena que se dispuso cuando fue retenido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) debido a no contar con el último refuerzo contra la rabia.
Así lo comunicó su dueño en su cuenta de Intagram. “Último día! Mañana nos vamos a Córdoba”, escribió Franco Gavidia.
En su vuelta a Córdoba, Coco deberá permanecer 10 días más dentro de su vivienda sin poder salir y/o tener contacto con otros animales, “dado que la vacuna tarda 21 días en brindar la inmunización”, resaltó Senasa.
“Coco” llegó a Ezeiza el pasado 25 de mayo y fue interceptado por las autoridades portuarias quienes alertaron que no contaba con Certificado Veterinario Internacional (CVI). Además, tenía la vacuna antirrábica vencida. Con esos argumentos, le impidieron el ingreso al país.
En un primer momento, le habían comunicado a su dueño que el perro sería deportado, pero finalmente se implementó una cuarentena en el Aeropuerto de Ezeiza. El caso tomó relevancia en las redes sociales e internet, bajo la consigna #LiberenACoco. También se firmó una petición para pedir por la liberación de la mascota.
El hallazgo fue reportado cerca de las 6 por un pescador, que dio aviso inmediato a la línea de emergencias náuticas 106 de la Prefectura Naval.
En una fecha profundamente simbólica para la historia argentina, una denuncia realizada por el director del Museo Casa Histórica de Tucumán reaviva la polémica sobre el manejo del patrimonio nacional: la mesa original donde se firmó el Acta de la Independencia fue retirada del histórico salón y terminó severamente dañada por negligencia. Denunció que fue durante el Gobierno Kirchnerista.
En una decisión que modifica el esquema institucional de la seguridad en el transporte en Argentina, el Gobierno nacional oficializó mediante el Decreto 461/2025 la disolución de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado creado por ley en 2020 con el objetivo de investigar accidentes e incidentes en todos los modos de transporte.
Un grupo de legisladores opositores presentó en la Legislatura del Chaco un proyecto de ley que propone establecer una pensión vitalicia para personas travestis, transexuales y transgénero mayores de 45 años, como medida de “reparación histórica” por las situaciones de violencia institucional, discriminación y persecución sistemática sufridas por este colectivo.
El agasajo tendrá lugar esta tarde en el Salón Héroes de Malvinas y contará con la asistencia de 200 invitados tras el vencimiento de las facultades delegadas.
Mercado Libre confirmó que cerrará sus oficinas en la Ciudad de Córdoba a partir de agosto, debido al elevado costo de las tasas municipales que la empresa considera “totalmente desproporcionadas” para la actividad que desarrolla. La compañía pasará a una modalidad de trabajo 100% remota, aunque mantendrá su planta completa de 1.260 empleados.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.