
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia no fue a la reunión paritaria convocada para el gobierno este martes. AMET se presentó, pero ante la ausencia de una de las partes, se suspendió la reunión.
Provinciales07/06/2022El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia pampeana se plantó firme: este martes Utelpa no acudió a la reunión paritaria a que convocó el gobierno provincial, en medio de ruidos y confusiones. Al contrario, ratificó el paro de actividades del próximo jueves, en un contexto de reclamo salarial y descontento.
Al encuentro sí se presentaron los representantes oficiales y la delegación de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET). Tampoco fueron los representantes de Sadop (privados), que participan como oyentes.
El conflicto entre el Gobierno y los docentes, de alguna manera, resultó sorpresivo. El salario promedio de los docentes en La Pampa es de unos 142.000 pesos, y hay algunos sueldos que superan los 200 mil pesos.
"A nosotros nos llegó en tiempo y forma la convocatoria. Desde 2006, que comenzó a funcionar, no faltamos nunca a la paritaria", contrapuso Jorge Rodríguez, de Amet.
Rodríguez contó que había hablado con las gremialistas de Utelpa para convencerlas de que se presentaran al encuentro e intentar agregar los puntos que reclaman al temario oficial fijado por Trabajo. Sin embargo, no tuvo suerte.
"Se pidió por lo salarial y por la violencia en las escuelas. La parte salarial fue resuelta en parte con los 10 mil que otorgó el gobierno. Nos interesaba hablar de la violencia en las escuelas. Lógicamente, queríamos pedir que los 10 mil no fueran a cuenta, sino que los deje como un adelanto de la suma fija que se da en junio, y a fin de julio estaríamos cobrando todo el porcentaje de los tres meses que están faltando (cláusula gatillo)", explicó en Radiokermés.
Cae recordar que la relación de la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) era más que cordial con el Ministerio de Educación, pero algo se rompió desde fines del año pasado, según confirmó la secretaria general del sindicato Lilia López. La sindicalista adelantó en las últimas horas que UTELPa no se presentaría en el encuentro oficial al que llamó el gobierno para tratar problemáticas que no son justamente las que le interesan al gremio.
"Nosotros pedimos paritarias para tratar temas salariales y condiciones laborales, debido a lo que veníamos viendo que se estaba reflejando en distintos lugares de la provincia: la conflictividad social", advirtió la dirigente.
Añadió en su análisis: "La escuela no es la misma que teníamos antes de la pandemia. La escuela es una caja de resonancia de lo que le pasa a toda la sociedad, y para eso necesitamos de más puestos de trabajo, de parejas pedagógicas, de mayor inversión, para poder dar respuestas a nuestros estudiantes, para poder respuestas a las trayectorias de nuestros estudiantes, eso es lo que hoy estamos reclamando a gritos, las y los docentes de todos los niveles", dijo la secretaria general.
López reconoció que siempre hubo cordialidad con el oficialismo, pero algo se rompió cuando el gobierno decidió no renovar las licencias de dispensa: "Peleamos y luchamos a fin de año en la última paritaria para que estos puestos de trabajo se sostuvieran hasta febrero, porque febrero es un mes clave. No hubo caso, y ahí empieza a romperse un poco la idea de las de falta de puestos de trabajo ante esta situación que profundizó la pandemia", dijo.
Insistió en la explicación de UTELPa de que el llamado a paritarias no es del todo legítimo, porque "no hubo ningún llamado, hubo un correo electrónico. El día 31 (de mayo) se cumplían los 15 días y no recibimos ninguna respuesta. No vino ni en tiempo ni en forma, no vino en formato papel como toda la vida vinieron las convocatorias, en formato papel, donde se llevan el recibido y en un correo electrónico que entró en mesa de entrada de UTELPa, un correo que no usamos los dirigentes de este sindicato, donde la empleada se va todos los días a las 13 y el mail llegó 12:55".
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La lista de candidatos a diputados nacionales por el Movimiento Federalista Pampeano (MO.FE.PA), encabezada por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado en el que denunció “maniobras judiciales y políticas” que habrían tenido como objetivo impedir su participación en las próximas elecciones legislativas.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.