
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación se aprobó el proyecto por la boleta única de papel, y respecto a este tema, el Diputado Nacional del Frente Para Todos, Hernán Pérez Araujo, brindó su postura respecto a la sanción.
Política10 de junio de 2022Araujo dijo que esta boleta única de papel no beneficia a nadie, y considera que esto fue solo una imposición por parte de la oposición acompañada por el apoyo de los medios de comunicación, manteniendo en agenda un tema que, según el diputado, “está lejos de las necesidades de la gente”.
“En el sistema electoral argentino, no hemos tenido nunca problemas. La gente confía en el sistema electoral, así que no creímos que era algo necesario para llevar adelante con esa urgencia con la que se impuso, prácticamente sin debate, pero así es la democracia, y se obtuvo una mayoría de 132 votos que dio media sanción a la iniciativa, veremos que suerte corre en el Senado de la Nación” continuó Araujo.
Sin embargo, remarco que el presidente tiene la facultad constitucional de vetar la iniciativa, aunque si el congreso obtiene la mayoría necesaria, de dos tercios, puede insistir nuevamente en la sanción efectiva del proyecto. “Si yo fuese presidente, creo que esto es un disparate que no sirve, que no estamos en condiciones de discutir este tema a esta altura sin debate, y yo lo vetaría” remarcó.
Por otro parte, acuso de inconstitucional la boleta por el hecho de que al ser un cartón grande con los candidatos, hay muchos de los que componen la fórmula que no aparecerán en la boleta. “Tenés que buscarlos en un pizarrón donde van a estar colgadas las papeletas con las listas completas. Entonces casi que te diría que es inconstitucional, vos estás votando con una boleta que no tiene toda la oferta, no tiene todos los nombres” explicó.
También apunto a que luego de que se aprobara el proyecto se realizaron medicaciones al mismo, cambiándolo casi por completo, y se volvió a votar los artículos modificados. “Se cambió casi sustancialmente el proyecto, sin debate, sin discusión, incluso creo que los diputados que votaron a favor ni lo habían leído” aseguró Araujo.
Gentileza: Infopico
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
En AmCham, el jefe de Gobierno porteño destacó a Silvia Lospennato, pese a haber perdido la elección legislativa porteña.
Fue convocado por el presidente del congreso del PJ, Gildo Insfrán. Las bajas.
Con La victoria en CABA, La Libertad Avanza desplaza al PRO como principal fuerza antiperonista; baja participación y voto antipolítica marcan la jornada.
El candidato del gobierno de Javier Milei se impone en las legislativas. Las mesas escrutadas ascendían en tanto al 77%.
Este domingo se eligen 30 legisladores en CABA. El resultado podría reconfigurar el poder entre el PRO, La Libertad Avanza y Unión por la Patria.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.