
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
"Gobernadoras y gobernadores impulsamos el debate, la consulta y los acuerdos a través de una liga que nos une detrás de una Argentina justa, federal y en unidad nacional". Con esas palabras, Sergio Ziliotto anunció que junto a 15 mandatarios y mandatarias crearon una Liga en defensa de un "país justo y equitativo".
Nacionales11 de junio de 2022La novedad fue dada a conocer a través de las redes sociales junto al documento que firmaron los gobernadores de Buenos Aires, Tucumán, San Luis, Santa Cruz, Entre Ríos, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca, Tierra del Fuego, Formosa, San Juan, La Pampa, Misiones, Chaco, Chubut y Salta. "Despojados de intereses partidarios, representamos a nuestras provincias en la defensa de un país justo y equitativo", explicó Ziliotto.
El documento.
"Por más federalismo y unidad nacional", es el documento que dieron a conocer los y las gobernadoras ayer por la noche. En esa línea, indicaron que continúan impulsando un espacio de "debate, consultas y acuerdos, a través de una liga que nos reúne con una agenda permanente, con el objeto de conformar una Argentina justa y federal".
Analizamos los pasos a seguir, ya que ha tomado estado parlamentario en el Senado de la Nación el proyecto de ley que propiciamos gobernadores y gobernadoras para la constitución de una Corte Suprema de carácter federal", agregaron. Es preciso recordar las y los gobernadores peronistas, entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto, se reunieron semanas atrás en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y avanzaron con una propuesta para modificar la Corte y ampliar el número a 25, con representación de cada provincia. Esta iniciativa llegó recientemente al Congreso de la Nación.
País equitativo.
Los y las mandatarias firmantes aclararon que este espacio "no pertenece a un partido político particular o a una coalición determinada. Es un espacio que representa los intereses de nuestras provincias argentinas para defender una concepción justa y equitativa del país mediante la asignación de recursos para un desarrollo armónico y equilibrado".
En esa línea, y en una clara alusión a los privilegios que detentan algunos distritos como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), indicaron que asumieron "un debate histórico" frente a las asimetrías que se imponen "desde la infraestructura pública disponible, la competitividad de nuestras economías regionales, el precio inequitativo de los combustibles, las asimetrías de las tarifas energéticas y en los subsidios al transporte". A su vez, plantearon que es "tiempo de construir consensos estructurales respecto a las políticas para el desarrollo productivo", con el objetivo de "generar nuevos empleos de calidad".
"En este sentido, estamos estudiando también alternativas para federalizar las políticas que permitan transformar los planes sociales en trabajo genuino y digno. Queremos representar a nuestras provincias, sean estas gobernadas por radicales, peronistas, movimientos provinciales o del PRO, pertenecientes al Frente de Todos o Juntos por el Cambio. Nuestra convocatoria es amplia y plural para fortalecer la democracia con la participación de todos y todas. Este es el desafío", concluyeron. (La Arena)
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.