Oscar Parrilli comienza a ser juzgado mañana por el libro “La Década Ganada”

Se trata de un texto pensado para los festejos del Bicentenario que nunca se imprimió. Pero se giraron fondos autorizados por el senador nacional. Cuál es la acusación y comó será el juicio  

Nacionales12 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
oscar-parrilli-senador-nacional-1043802

El senador nacional Oscar Parrilli, uno de los dirigentes políticos de mayor confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner, comenzará mañana a ser juzgado por el uso de 800 mil pesos para la impresión de “La Década Ganada”, un libro que nunca salió.

Será desde las 9.30 horas, por videoconferencia y a cargo del Tribunal Oral Federal 7. Junto con el senador también serán juzgadas otras tres personas, entre ellas Katya Daura, ex titular de la Casa de la Modena. La acusación es por el delito de defraudación a la administración pública.

El juicio está a cargo del Tribunal Oral Federal 7, integrado por los jueces Germán Castelli, Enrique Méndez Signori y Fernando Canero, y la fiscal es Fabiana León. Es el mismo Tribunal y Fiscalía que tienen la causa por los llamados “cuadernos de la corrpución” en la que está imputada Cristina Kirchner.

En la primera audiencia se prevé que se lea la acusación y que los acusados tengan la posibilidad de declarar. El Tribunal ya fijó la agenda de la primera etapa del proceso. Después se mañana está previsto que las siguientes audiencias sean el 27 de junio y el 4 y 11 de julio. Y desde agosto, después de la feria que termina a fines de julio, todos los lunes hasta que finalice el juicio. Está previsto que declaren cerca de 90 testigos y el comienzo del proceso se podrá ver por el canal de Youtube del Tribunal.

El hecho que se juzgará se remonta a cuando Parrilli era secretario General de la Presidencia durante el segundo gobierno de Cristina kirchner. En ese cargo tenía bajo su órbita a la “Unidad Ejecutora Bicentenario de la Revolución de Mayo 1810-2010″, encargada de los festejos del Bicentenario.

El hoy senador autorizó el uso de 800 mil pesos como adelanto para la impresión del libro “La Década Ganada” que formaba parte del “Plan Integral de festejos que busca construir un sentir de pertenencia, integración y creciente participación de la sociedad toda”. Se iban a imprimir 100 mil ejemplares para entregarse entre mayo y junio de 2013 a un precio de 80 pesos cada libro.

El trabajo de impresión se adjudicó de manera directa a la Casa de la Moneda que gastó 2.652.000 de pesos en el papel y más de un millón de pesos el el alquiler de un depósito. El dinero se utilizó pero el libro nunca se imprimió y la Secretaría General de la Presidencia no hizo el reclamo.

En 2015, el nuevo titular de la Casa de la Moneda, Marcelo Pose, hizo la denuncia penal que derivó en una causa.

La Decada ganada libroParte del libro que no se imprimió

El fallecido juez Claudio Bonadio procesó por el caso a Parrili, a Daura, a Javier Grosman, ex director de la Unidad Ejecutora Bicentenario, y a Matías Njirjak, ex jefe de Gestión Institucional del área de Relaciones con la Comunidad de la Casa de Moneda. Los cuatro son los acusados en el juicio.

El fiscal Carlos Rívolo pidió en octubre del 2017 que la causa pasé a juicio oral. Rívolo señaló que hubo un “uso indiscriminado de los recursos del Estado, sorteando invariablemente los canales regulares propios de la administración pública y bajo la apariencia de un proceso licitatorio normal que en realidad no fue tal, y que ha redundado en un claro perjuicio para el erario público”.

Y sobre Parrilli, el fiscal sostuvo que en “su carácter de máximo responsable de la gestión y administración de los fondos correspondientes a la Unidad Ejecutora del Bicentenario, tomó parte en la ejecución del hecho, acordando con la Sociedad del Estado Casa de Moneda (SECM) – por fuera de los canales legales- las términos y condiciones de una licitación para la impresión de un libro cuyo interés público no se encontraba debidamente justificado y disponiendo el pago de una suma de dinero a SECM por un trabajo que jamás fue realizado, y sin perjuicio de lo cual nunca reclamó su devolución; deberá responder en calidad de autor”.

Segundo caso

El Tribunal 7 juzgará un segundo caso en el mismo juicio. La única acusada es Daura. Es por el presunto uso de siete millones de pesos de la Casa de la Moneda para comprar un sistema de seguimiento satelital de sus autos y para la contratación de personal de seguridad para la vigilancia de en su casa de la localidad bonaerense de Pilar. Junto con la ex funcionaria también están acusados Héctor Desmarás, gerente de seguridad de la Casa de Moneda, y Mario Enrici, gerente general del organismo.

Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.