Nicolás Trotta: Alberto Fernández lo “decepcionó” como presidente

El ex ministro de Educación de la Nación dijo que Argentina vive “un momento difícil, de angustia” y habló sobre el lenguaje inclusivo.

Nacionales12/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro-nicolas-trottaf9f92d65

Después de varios meses sin hablar, el ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, rompió el silencio y cuestionó al presidente Alberto Fernández. Dijo que lo "decepcionó", contó que perdió todo tipo de diálogo con el mandatario desde que dejó su cargo y también se refirió al lenguaje inclusivo: "Es una discusión absolutamente secundaria".

Trotta primero se refirió a la actualidad del país. Dijo que Argentina vive "un momento difícil, de angustia" y que espera que el Gobierno pueda encontrar un camino mejor para salir de la situación.

Luego, consultado sobre su relación con Fernández, el exfuncionario recordó las diferencias públicas que mantuvieron durante la cuarentena por el coronavirus, cuando se discutía la presencialidad o no en las escuelas.

"Nuestro frente, con aciertos y errores, es mucho más importante que el Presidente. Si hoy me tocara estar, seguiría poniendo el hombro, pero no por el Presidente, sino por las ideas que considero que debemos representar, que algunas las hemos olvidado en el camino", apuntó.

En diálogo con Radio Mitre, habló sobre los efectos que produjo en los alumnos haber cerrado durante tanto tiempo las escuelas durante la pandemia: “Una primera equivocación fue suspender la presencialidad en marzo del 2020. Intentamos sostenerla lo máximo posible y queríamos hacerlo provincia por provincia, pero había tal temor que era muy difícil contenerla. Estábamos frente a una estampida en la que podíamos perder toda autoridad.”.

En cuanto a si la educación dejó de ser prioridad en Argentina, el exministro de la cartera dijo que “a la escuela hay que darle mucho más por la profunda desigualdad de nuestro país”, y ejemplificó con que la falta de gas en tantos colegios de la provincia de Buenos Aires se debe a la sumatoria de muchísimo tiempo de baja inversión en infraestructura.

En otro tramo de la entrevista, Trotta volvió a referirse a la relación con el Jefe de Estado. Allí dijo que ya durante el final de su período como funcionario había dejado de hablar y que ese diálogo tampoco se recuperó ahora que ya está fuera del Gobierno.

"Mi decepción con él no es como persona, sino que se vincula a lo que proyectábamos y a lo que finalmente estamos logrando desplegar. El Frente de Todos no se transformó en una herramienta de trasformación positiva y me decepcionó que el principal responsable de lograr eso es el Presidente, que es quien debe ocupar ese rol de conducir", lamentó.

Trotta manifestó que en algunas cuestiones siente que equivocaron el rumbo: "La pandemia hizo todo cuesta arriba, hizo todo dificil. En algunos aspecto hemos equivocado el camino. Pero uno de los principales talentos de un gobierno es poder cambiar a tiempo, y con eso sí tengo expectativa de que se pueda conseguir".

El debate por el lenguaje inclusivo

Sobre el lenguaje inclusivo, con una gran polémica que se originó en los últimos días en las escuelas de CABA, le restó importancia: “Yo estoy en contra de prohibir y no utilizo el lenguaje inclusivo. Es una discusión absolutamente secundaria”.

“En el 70% de hogares pobres no hay libros y eso se ve reflejado en la educación de los niños. Hay que volver a la lectura recreativa en las escuelas primarias”, priorizó.

"Me parece que el lenguaje inclusivo es una expresión que ha permitido dar debates muy interesantes sobre cómo logramos una sociedad sin discriminación. No siempre es importante el emisor del mensaje, sino a quién se refiere uno con el uso del lenguaje", reflexionó el dirigente.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.