Nicolás Trotta: Alberto Fernández lo “decepcionó” como presidente

El ex ministro de Educación de la Nación dijo que Argentina vive “un momento difícil, de angustia” y habló sobre el lenguaje inclusivo.

Nacionales12/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro-nicolas-trottaf9f92d65

Después de varios meses sin hablar, el ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, rompió el silencio y cuestionó al presidente Alberto Fernández. Dijo que lo "decepcionó", contó que perdió todo tipo de diálogo con el mandatario desde que dejó su cargo y también se refirió al lenguaje inclusivo: "Es una discusión absolutamente secundaria".

Trotta primero se refirió a la actualidad del país. Dijo que Argentina vive "un momento difícil, de angustia" y que espera que el Gobierno pueda encontrar un camino mejor para salir de la situación.

Luego, consultado sobre su relación con Fernández, el exfuncionario recordó las diferencias públicas que mantuvieron durante la cuarentena por el coronavirus, cuando se discutía la presencialidad o no en las escuelas.

"Nuestro frente, con aciertos y errores, es mucho más importante que el Presidente. Si hoy me tocara estar, seguiría poniendo el hombro, pero no por el Presidente, sino por las ideas que considero que debemos representar, que algunas las hemos olvidado en el camino", apuntó.

En diálogo con Radio Mitre, habló sobre los efectos que produjo en los alumnos haber cerrado durante tanto tiempo las escuelas durante la pandemia: “Una primera equivocación fue suspender la presencialidad en marzo del 2020. Intentamos sostenerla lo máximo posible y queríamos hacerlo provincia por provincia, pero había tal temor que era muy difícil contenerla. Estábamos frente a una estampida en la que podíamos perder toda autoridad.”.

En cuanto a si la educación dejó de ser prioridad en Argentina, el exministro de la cartera dijo que “a la escuela hay que darle mucho más por la profunda desigualdad de nuestro país”, y ejemplificó con que la falta de gas en tantos colegios de la provincia de Buenos Aires se debe a la sumatoria de muchísimo tiempo de baja inversión en infraestructura.

En otro tramo de la entrevista, Trotta volvió a referirse a la relación con el Jefe de Estado. Allí dijo que ya durante el final de su período como funcionario había dejado de hablar y que ese diálogo tampoco se recuperó ahora que ya está fuera del Gobierno.

"Mi decepción con él no es como persona, sino que se vincula a lo que proyectábamos y a lo que finalmente estamos logrando desplegar. El Frente de Todos no se transformó en una herramienta de trasformación positiva y me decepcionó que el principal responsable de lograr eso es el Presidente, que es quien debe ocupar ese rol de conducir", lamentó.

Trotta manifestó que en algunas cuestiones siente que equivocaron el rumbo: "La pandemia hizo todo cuesta arriba, hizo todo dificil. En algunos aspecto hemos equivocado el camino. Pero uno de los principales talentos de un gobierno es poder cambiar a tiempo, y con eso sí tengo expectativa de que se pueda conseguir".

El debate por el lenguaje inclusivo

Sobre el lenguaje inclusivo, con una gran polémica que se originó en los últimos días en las escuelas de CABA, le restó importancia: “Yo estoy en contra de prohibir y no utilizo el lenguaje inclusivo. Es una discusión absolutamente secundaria”.

“En el 70% de hogares pobres no hay libros y eso se ve reflejado en la educación de los niños. Hay que volver a la lectura recreativa en las escuelas primarias”, priorizó.

"Me parece que el lenguaje inclusivo es una expresión que ha permitido dar debates muy interesantes sobre cómo logramos una sociedad sin discriminación. No siempre es importante el emisor del mensaje, sino a quién se refiere uno con el uso del lenguaje", reflexionó el dirigente.

Te puede interesar
balotaje 1 (FILEminimizer)

Más de 36 millones de argentinos habilitados para votar, en La Pampa: 304.693

InfoTec 4.0
Nacionales26/10/2025

Este domingo 26 de octubre, más de 36 millones de argentinos están habilitados para participar de las elecciones legislativas nacionales, consideradas la primera gran prueba electoral para el gobierno de Javier Milei. La jornada se desarrollará entre las 8:00 y las 18:00, y tendrá como principal novedad el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP).

AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

Lo más visto
mercado libre logistica distribucion

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya opera y redefine la distribución en el norte pampeano

InfoTec 4.0
Regionales25/10/2025

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.