
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El ex ministro de Educación de la Nación dijo que Argentina vive “un momento difícil, de angustia” y habló sobre el lenguaje inclusivo.
Nacionales12/06/2022
InfoTec 4.0






Después de varios meses sin hablar, el ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, rompió el silencio y cuestionó al presidente Alberto Fernández. Dijo que lo "decepcionó", contó que perdió todo tipo de diálogo con el mandatario desde que dejó su cargo y también se refirió al lenguaje inclusivo: "Es una discusión absolutamente secundaria".


Trotta primero se refirió a la actualidad del país. Dijo que Argentina vive "un momento difícil, de angustia" y que espera que el Gobierno pueda encontrar un camino mejor para salir de la situación.
Luego, consultado sobre su relación con Fernández, el exfuncionario recordó las diferencias públicas que mantuvieron durante la cuarentena por el coronavirus, cuando se discutía la presencialidad o no en las escuelas.
"Nuestro frente, con aciertos y errores, es mucho más importante que el Presidente. Si hoy me tocara estar, seguiría poniendo el hombro, pero no por el Presidente, sino por las ideas que considero que debemos representar, que algunas las hemos olvidado en el camino", apuntó.
En diálogo con Radio Mitre, habló sobre los efectos que produjo en los alumnos haber cerrado durante tanto tiempo las escuelas durante la pandemia: “Una primera equivocación fue suspender la presencialidad en marzo del 2020. Intentamos sostenerla lo máximo posible y queríamos hacerlo provincia por provincia, pero había tal temor que era muy difícil contenerla. Estábamos frente a una estampida en la que podíamos perder toda autoridad.”.
En cuanto a si la educación dejó de ser prioridad en Argentina, el exministro de la cartera dijo que “a la escuela hay que darle mucho más por la profunda desigualdad de nuestro país”, y ejemplificó con que la falta de gas en tantos colegios de la provincia de Buenos Aires se debe a la sumatoria de muchísimo tiempo de baja inversión en infraestructura.
En otro tramo de la entrevista, Trotta volvió a referirse a la relación con el Jefe de Estado. Allí dijo que ya durante el final de su período como funcionario había dejado de hablar y que ese diálogo tampoco se recuperó ahora que ya está fuera del Gobierno.
"Mi decepción con él no es como persona, sino que se vincula a lo que proyectábamos y a lo que finalmente estamos logrando desplegar. El Frente de Todos no se transformó en una herramienta de trasformación positiva y me decepcionó que el principal responsable de lograr eso es el Presidente, que es quien debe ocupar ese rol de conducir", lamentó.
Trotta manifestó que en algunas cuestiones siente que equivocaron el rumbo: "La pandemia hizo todo cuesta arriba, hizo todo dificil. En algunos aspecto hemos equivocado el camino. Pero uno de los principales talentos de un gobierno es poder cambiar a tiempo, y con eso sí tengo expectativa de que se pueda conseguir".
El debate por el lenguaje inclusivo
Sobre el lenguaje inclusivo, con una gran polémica que se originó en los últimos días en las escuelas de CABA, le restó importancia: “Yo estoy en contra de prohibir y no utilizo el lenguaje inclusivo. Es una discusión absolutamente secundaria”.
“En el 70% de hogares pobres no hay libros y eso se ve reflejado en la educación de los niños. Hay que volver a la lectura recreativa en las escuelas primarias”, priorizó.
"Me parece que el lenguaje inclusivo es una expresión que ha permitido dar debates muy interesantes sobre cómo logramos una sociedad sin discriminación. No siempre es importante el emisor del mensaje, sino a quién se refiere uno con el uso del lenguaje", reflexionó el dirigente.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







