Nicolás Trotta: Alberto Fernández lo “decepcionó” como presidente

El ex ministro de Educación de la Nación dijo que Argentina vive “un momento difícil, de angustia” y habló sobre el lenguaje inclusivo.

Nacionales12 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ministro-nicolas-trottaf9f92d65

Después de varios meses sin hablar, el ex ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, rompió el silencio y cuestionó al presidente Alberto Fernández. Dijo que lo "decepcionó", contó que perdió todo tipo de diálogo con el mandatario desde que dejó su cargo y también se refirió al lenguaje inclusivo: "Es una discusión absolutamente secundaria".

Trotta primero se refirió a la actualidad del país. Dijo que Argentina vive "un momento difícil, de angustia" y que espera que el Gobierno pueda encontrar un camino mejor para salir de la situación.

Luego, consultado sobre su relación con Fernández, el exfuncionario recordó las diferencias públicas que mantuvieron durante la cuarentena por el coronavirus, cuando se discutía la presencialidad o no en las escuelas.

"Nuestro frente, con aciertos y errores, es mucho más importante que el Presidente. Si hoy me tocara estar, seguiría poniendo el hombro, pero no por el Presidente, sino por las ideas que considero que debemos representar, que algunas las hemos olvidado en el camino", apuntó.

En diálogo con Radio Mitre, habló sobre los efectos que produjo en los alumnos haber cerrado durante tanto tiempo las escuelas durante la pandemia: “Una primera equivocación fue suspender la presencialidad en marzo del 2020. Intentamos sostenerla lo máximo posible y queríamos hacerlo provincia por provincia, pero había tal temor que era muy difícil contenerla. Estábamos frente a una estampida en la que podíamos perder toda autoridad.”.

En cuanto a si la educación dejó de ser prioridad en Argentina, el exministro de la cartera dijo que “a la escuela hay que darle mucho más por la profunda desigualdad de nuestro país”, y ejemplificó con que la falta de gas en tantos colegios de la provincia de Buenos Aires se debe a la sumatoria de muchísimo tiempo de baja inversión en infraestructura.

En otro tramo de la entrevista, Trotta volvió a referirse a la relación con el Jefe de Estado. Allí dijo que ya durante el final de su período como funcionario había dejado de hablar y que ese diálogo tampoco se recuperó ahora que ya está fuera del Gobierno.

"Mi decepción con él no es como persona, sino que se vincula a lo que proyectábamos y a lo que finalmente estamos logrando desplegar. El Frente de Todos no se transformó en una herramienta de trasformación positiva y me decepcionó que el principal responsable de lograr eso es el Presidente, que es quien debe ocupar ese rol de conducir", lamentó.

Trotta manifestó que en algunas cuestiones siente que equivocaron el rumbo: "La pandemia hizo todo cuesta arriba, hizo todo dificil. En algunos aspecto hemos equivocado el camino. Pero uno de los principales talentos de un gobierno es poder cambiar a tiempo, y con eso sí tengo expectativa de que se pueda conseguir".

El debate por el lenguaje inclusivo

Sobre el lenguaje inclusivo, con una gran polémica que se originó en los últimos días en las escuelas de CABA, le restó importancia: “Yo estoy en contra de prohibir y no utilizo el lenguaje inclusivo. Es una discusión absolutamente secundaria”.

“En el 70% de hogares pobres no hay libros y eso se ve reflejado en la educación de los niños. Hay que volver a la lectura recreativa en las escuelas primarias”, priorizó.

"Me parece que el lenguaje inclusivo es una expresión que ha permitido dar debates muy interesantes sobre cómo logramos una sociedad sin discriminación. No siempre es importante el emisor del mensaje, sino a quién se refiere uno con el uso del lenguaje", reflexionó el dirigente.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-