El colmo de un país agrícola: Compró cosechadora nueva y ahora no puede cargar gasoil

Un productor y contratista santiagueño se endeudó para adquirir una moderna cosechadora de algodón, que ahora no puede usar por la falta de combustible. "Ya no sé más que hacer", se lamenta con impotencia.

Nacionales13 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cosechadora algodon

CLODOMIRA | Fabián Kassis tiene 55 años, es nacido y criado en Clodomira, departamento Banda, de Santiago del Estero, "capital nacional de la alfalfa", sostiene con orgullo. "Me crié con mis padres en el campo, y estoy hace 40 años en la agricultura, sembrando algodón y brindando servicios a terceros", agrega.

"Antes, la recolección del algodón se hacía manual, hasta que aparecieron las cosechadoras. Se fue tecnificando la cosecha y a medida que iban pasando los años, la única fábrica que las elabora es John Deere, que empezó a innovar con nuevos sistemas, cambiando después las medidas de 38 a 76, y las fábricas y la necesidad fueron haciendo que fabriquen máquinas como el sistema Stripper". explica con docencia.

"Esta es la sexta máquina que voy adquiriendo desde la primera chiquita de dos surcos hasta pasar a otras más grandes y así, gracias a la venta de las usadas y con créditos, y venimos renovando la maquinaria", afirma.

Kassis sostiene que para acceder a este moderno equipo vendió  dos cosechadoras usadas; tomó un crédito; y pidió plata prestada a sus clientes. 

"Gracias a quienes me dan trabajo, quienes hago servicios de cosecha que me adelantaron un poco de dinero para poder adquirir la máquina. Son 3 firmas muy buenas que pusieron su granito de arena para adquirir esta máquina y estoy agradecido por la confianza".
El tema es que el equipo consume entre 25 a 30 litros por hectárea, y eso equivale a mil litros por día, pero están parados porque no se consigue ni Euro ni Común. 

"No sabemos qué hacer, estamos parados nosotros, el transporte de rollos de algodón. Además, no podemos seguir con la destrucción del rastrojo por la plaga del picudo. En fin, diferentes factores que hacen a la producción del algodón. Venimos de un año seco con la mitad de la superficie que íbamos a sembrar".

En ese sentido, explicó que el dique que se abastece de Tucumán y Santiago deriva en el Dique Los Quiroga, "y por mal manejo y no hacer los trabajos de mantenimiento de los canales, quedamos con la mitad de la superficie sin sembrar".

Hoy no sabemos qué hacer, tengo que mantener la gente, los proveedores, cada día se está tornado más difícil, no le veo solución, ganas al gobierno nacional que solucione esto del combustible.

El equipo vale un millón 100 mil dólares

La máquina está parada sin poder recolectar el algodón de los clientes, y el hombre necesita devolver lo que le prestaron, cosechar lo suyo que trabaje la gente: los empleados, proveedores, transportistas, la desmotadora, los estacioneros.

"Es todo una cadena muy grande que hoy en día por lo menos yo estoy con una desesperación y una angustia terrible que no sé qué hacer. Estamos perdiendo hasta la fuerza para seguir, no damos más ya".

Te puede interesar
manuel calvo

Calvo pidió a los senadores cordobeses que defiendan los fondos para la provincia

InfoTec 4.0
Nacionales08 de julio de 2025

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.

Lo más visto
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.