Adjudicatarios de Caldenia pedirán una reunión urgente con el municipio por el monto de la cuota

A pocos días de la entrega de las 76 viviendas del Plan Urbanistico Caldenia, los adjudicatarios solicitarán una reunión en carácter de urgente con las autoridades locales. El motivo será conocer "con certeza" el monto de la cuota que deberán abonar cuando reciban su casa.

Locales14 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sORTEO cALDENIA
Adjudicatarios el día del sorteo de ubicaciones

Hace minutos trascendió que las familias entregarían este miercoles una nota en la Secretaria del Concejo Deliberante para que este jueves la misma forme parte del Orden del Día en la sesión ordinaria del próximo jueves. El motivo de esta sería expresar "preocupación" ante  "la falta de certeza  acerca del monto de cuota que tendremos que abonar", reza la nota que por estas horas se consensua entre las familias.

"No podemos asumir una obligación con un monto hasta el momento incierto" aducen los propietarios.

Cabe recordar que el pasado 14 de abril habían solicitado  una reunión con los miembros del Concejo Deliberante con el objetivo de conocer finalmente cual sería la formula que se aplicaría tras la sanción de la Ordenanza que fue aprobada de manera unánime los primeros días de ese mes y determinabael porcentaje que se aplicará para definir el monto de la cuota que deberán pagar una vez que les sean entregadas las viviendas. 
 
El pedido se dió luego que la ex-intendente de Realicó, Roxana Lercari planteó que, con la nueva legislación promulgada, se cobraría un monto aproximado de $4.400 demás a las familias y que de esta manera "se perdía el espíritu del Plan Caldenia" en lo que respecta a la accesibilidad de las cuotas.

Lercari planteaba que, aunque los ediles tienen plenas facultades y el 25% aplicado para calcular el valor mensual de pago de las viviendas es legal,existió desde el inicio de este proyecto la intención de no aplicar ese techo máximo porcentual, sino que las actualizaciones se realizaran en un índice menor. Citó en una nota con InfoTec 4.0,  el 19,25% como parámetro. Vale decir que la Ordenanza aprobada  establece que la cuota se calcula sobre el 25% de dos sueldos mínimo, vital y móvil.

Finalmente y hasta hoy, la nota de la ex mandataria radical no fue respondida por el Cuerpo deliberante

El reclamo de los adjudicatarios

"Queremos expresar y hacer llegar nuestro descontento ante la aprobación unánime de la suba del porcentaje con el cual se define el monto inicial de pago de las cuotas de la casa del proyecto Caldenia, no así con la actualización de dicha cuota que es lo que corresponde hacer", comienza y argumentan "Creemos que no hay motivo alguno para la modificación del porcentaje inicial del proyecto. Siempre se habló de la actualización de la cuota, de hecho en la última reunión, el Sr. Gerardo Gatica (NdR: Secretario de Finanzas de la Municipalidad de Realicó) nos dijo que la cuota obviamente se iba a actualizar pero en base al porcentaje inicial, lo cual es correcto, pero nunca se habló de la modificación del porcentaje para definirla, ya que en su momento se analizó y definió a raíz del contexto económico y hoy en día esa situación es mucho más complicada y está a la vista de todos a nivel nacional, por eso es que no se entiende el sentido de aumentar dicho porcentaje".

Mas adelante piden que "se reevalúe este cambio, que se analice la relación inflación/sueldo, la situación económica en general, en todos los ámbitos, que estamos atravesando, que se entienda que son Viviendas sociales y que se respete por el momento ese porcentaje inicial, dejando abierta, en todo caso, la posibilidad a futuro de volver a analizar la situación y aumentar ese porcentaje al máximo del 25 % como se hizo ahora".

Plantean como ejemplo que "una persona sola que tenga ingresos en blanco por día completo, no es apta para el subsidio del 50% que se ofrece desde el municipio, por ende esa persona debe pagar 19.500 pesos (en este momento) y solo vivir con alrededor de 60.000 pesos todo el mes, ni hablar si esa persona tiene alguna o algunas otras a su cargo. Creemos que deben pensar en la situación de todos los adjudicatarios y no solo por tener el poder de hoy decidir, perjudicarnos a nosotros cuando la idea es ayudarnos a progresar" cuestionan.

Finalmente aducen "Sabemos que va a ser nuestra casa, que la cuota va a ser un poco menor a la de un alquiler, el cual se está haciendo cada vez más pesado para nuestros bolsillos, somos conscientes de eso, pero si el fin del proyecto es ayudarnos a concretar el sueño de la casa propia, entonces ayúdennos a que se nos haga un poco más fácil pagar y cumplir" concluyeron en aquella nota dirigida al cuerpo deliberativo, que hasta ahora no fue respondida por lo que, a pocos días de la entregan volverán a solicitar el encuentro con las autoridades locales.

       

Te puede interesar
rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-

IPAV ENTREGA 1

URGENTE: No prosperaron las impugnaciones y es inminente la entrega de las 30 viviendas

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

Se estima que este próximo 2 de marzo se llevaría a cabo la tan esperada entrega de las 30 viviendas del Plan Nacional Casa Propia, aunque podría ser antes para evitarle a los flamantes adjudicatarios el pago de un nuevo mes de alquiler. La construcción de las unidades habitacionales fue completada por el gobierno provincial, tras la paralisis de la obra pública nacional. De acuerdo a la información a la que pudo acceder InfoTec ninguna de las 11 impugnaciones presentadas tras el sorteo realizado el 14 de enero por la Lotería de San Luis prosperó, lo que garantiza que las familias adjudicadas podrán recibir sus viviendas sin inconvenientes.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-