
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


A partir de la donación de un nuevo pabellón nacional, en la tarde de hoy miércoles 15 de junio a las 15:00 horas se procedió a llevar a cabo la Ceremonia de Incineración de la anterior y desgastada Bandera del mástil de la Escuela N°22.
Educación15/06/2022
Infotec 4.0





Desde la institución educativa se invitó a los estudiantes de ambos turnos y a sus familias, los cuales asistieron en buen número a este sentido y solemne momento.



Es preciso recordar que desde hace muchos años la Cámara de Diputados de la Nación estableció por ley un estricto protocolo de tratamiento de los símbolos patrios, como por ejemplo la prohibición de lavar y planchar la Bandera Nacional, lo que implicaría simbólicamente lavar los esfuerzos y sacrificios que en ella están contenidos en cada una de las gestas patrióticas, en pos de la Independencia.
Es por ello que a las banderas de ceremonias que dejan de utilizarse deben ser atesoradas en un cofre, mientras que las banderas de los mástiles al caer en desuso se debe proceder a realizar la “Ceremonia de Incineración”, la cual se realizó hoy por primera vez en nuestra localidad, tal cual lo dispone la Ley vigente que reglamenta el tratamiento de los símbolo patrios.
¿En qué consistió esta ceremonia que tuvo lugar hoy en la Escuela N°22?
A esta pregunta, la Directora de la Institución, Adriana del Valle Rodríguez, previamente explicó que “consiste en bajar la bandera que está en el mástil, cortar sus tres paños, colocarlos dentro de un cuenco y proceder a quemarlos solamente con alcohol, ya que este es el único combustible permitido para ello. Una vez incinerado el símbolo patrio, sus cenizas deben ser enterradas en un pequeño pozo realizado en el predio escolar. A su vez, mientras es incinerado el viejo pabellón se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino”, indicó.
Tal lo adelantó la autoridad escolar, finalizada la Ceremonia de Incineración, un grupo de alumnos representativo de cada grado de ambos turnos, procedió al izamiento de la nueva bandera, para luego proceder a labrar un acta firmada por dos testigos presentes, dando fe de la realización de esta ceremonia.


La nueva Bandera en el mástil de la Escuela de Parera.
Fotos gentileza Nelsy Gómez




El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.







