El Gobierno anunció que hoy se firmará el contrato de los caños para avanzar con la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

La vocera de Presidencia, Gabriela Cerruti, adelantó que se dará un paso clave para realizar la obra que transportará el gas de Vaca Muerta

Nacionales16/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
T2GWDTXHXNF5ZOEGWRUYEI2EOE

El gobierno nacional firmará hoy el contrato de los caños para el Gasoducto Néstor Kirchner (Foto: Télam)
La construcción del gasoducto Néstor Kirchner pasó a ser un objetivo central del gobierno que encabeza Alberto Fernández, por las urgencias económicas de la Argentina y ante la demanda de energía a nivel mundial, agudizada por el conflicto bélico que afecta a Ucrania.

En ese contexto, Gabriela Cerruti hizo un anuncio relevante: “Hoy a la mañana se estará firmando el contrato de los caños para empezar con esa obra tan paradigmática que va a marcar sin duda un cambio en la estructura productiva de la Argentina”.

La vocera de Presidencia incluyó ese anuncio como una noticia alentadora, dentro del paquete de medidas que dio a conocer en Casa Rosada, que incluyó el detalle de lo que será la segmentación de tarifas.

La construcción del gasoducto es una obra clave para el Gobierno, porque permitirá ampliar la capacidad de transporte del gas que se produce en la formación no convencional desde Vaca Muerta a la provincia de Buenos Aires.

Un informe oficial detalló que la obra está dividida en tres etapas que permitirán transportar una capacidad final de 39.000.000 metros cúbicos por día: la primera escala será en la localidad bonaerense de Salliqueló, lo que permitirá un aumento de 11.000.000 metros cúbicos por día de suministro a usuarios y usinas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) durante el invierno de 2023, reemplazando importaciones de combustibles con gas de Vaca Muerta.

TD53EXL3RVGBZP6KAICBEAFASE

La cabecera del gasoducto estará en Tratayén, provincia de Neuquén, para inyectar desde Vaca Muerta la producción de gas que hoy no puede evacuarse por falta de capacidad de transporte.

En tanto, la escala final será San Jerónimo (Santa Fe); desde allí, realizando obras en el sistema norte, se abastecerá al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA), reforzar el suministro de las provincias del noroeste argentino y los excedentes poder exportarlos a Brasil.

“Se podrá abastecer el mercado interno de forma confiable y competitiva, sustituyendo totalmente, en una primera etapa, el GNL importado en Bahía Blanca y el uso de combustibles líquidos o Escobar, en una etapa final”, señala el informe oficial mencionado.

Otra consecuencia de esta mega obra será la posibilidad de viabilizar la exportación regional al norte y centro de Chile, a Brasil y al mercado internacional de Gas Natural Licuado (GNL).

Renuncia y conflicto judicial

La construcción del gasoducto provocó hace 10 días la salida del ministro de Producción, Matías Kulfas, quien debió renunciar tras el enorme revuelo que provocó la difusión de un informe “en off” sobre el proceso licitatorio de la obra.

El ex funcionario hizo pública su carta de renuncia en la que envió fuertes mensajes políticos hacia sus adversarios internos: incluyó críticas a los subsidios a los servicios públicos y envió fuertes mensajes al kirchnerismo duro.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.