Un médico porteño, autor de la "bromita" en el aeropuerto de Santa Rosa

Se trata de Jesús María Maximiliano Damsky Barbosa, cardiólogo pediatra. Fue considerado por PSA como "pasajero disruptivo".

Provinciales16/06/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
jesus-dmasky-barbosa-1

El autor de la "bromita" de anoche en el Aeropuerto de Santa Rosa, que paralizó por casi una hora el vuelo hacia Buenos Aires, tiene nombre y apellido: se trata de Jesús María Maximiliano Damsky Barbosa, cadiólogo pediatra recibido en la Universidad de Buenos Aires en el año 1993.

Por la amenaza de bomba en el Aeropuerto local, el profesionl fue imputado del delito de "intimidación pública" con una pena que va de los 2 a los 6 años de prisión, Art 211 del Código Penal. En estos momentos, personal del aeropuerto declara en la Justicia Federal.

Según la información que consta en internet, es miembro del Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas (CACI); jefe de Hemodinamia Pediátrica del Hospital "Pedro de Elizalde" y jefe de Diagnóstico y Tratamiento endovascular de Cardiopatías Congénita del Adulto del Grupo ENDOVASCULAR SRL.

A partir del incidente de anoche, Damsky Barbosa fue considerado por Policía Seguridad Aeroportaria como un "pasajero disruptivo".

¿Qué hizo anoche el médico porteño? Cuando pasaba por el scanner y ante la consulta de lo que llevaba en su maletín, respondió: "un pan de trotil".

El trotyl o TNT (trinitrotolueno) tiene la apariencia de una barra sólida de color amarillento. Viene en "panes" (los de fabricación nacional) o "libras" (los importados), que tienen aspecto inofensivo. Pero no lo son: su mezcla de ácido nítrico sobre la base de un hidrocarburo que se obtiene de la brea es capaz de volar un edificio entero.

El trotyl tiene una velocidad de detonación de 6.905 metros por segundo y un enorme poder destructivo. También es muy seguro. Solo estalla cuando el detonador lo hace alcanzar los 3.000 grados de temperatura en una fracción de segundo. Sin detonador no explota, aunque se lo arroje al fuego.

Aunque su uso está restringido a las empresas autorizadas por Fabricaciones Militares, es posible que exista un mercado negro del explosivo que, según los especialistas, se vende a un precio "muy accesible para cualquiera".

Amenaza de bomba

aeropuerto_2

Tal como informó El Diario, una falsa amenaza de bomba disparó el protocolo preventivo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria en el aeropuerto de Santa Rosa, lo que provocó la evacuación del edificio y la postergación del vuelo que debía partir a las 19:20 horas.

Todo sucedió pocos antes antes de que arribara el avión de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Buenos Aires. El médico Jesús María Maximiliano Damsky Barbosa fue inmediatamente detenido mientras PSA activó el operativo para estos casos.

Al lugar llegó una autobomba del Cuerpo de Bomberos de la Policía de La Pampa y personal del escuadrón antiexplosivos, que luego de unos minutos confirmaron la falsa alarma.

bomba1

El operativo, de todos modos, se extendió por espacio de una hora y el médico terminó imputado en una causa federal. Además de recibir una condena, el hombre quedaría incorporado a un registro de la aerolínea, que podría prohibirle volver a volar en sus aviones.

Junto a los pasajeros demorados en el estacionamiento también se encontraban los dos pilotos que debían transportar al futbolista Edinson Cavani de regreso a Uruguay. Ese vuelo privado también se postergó un par de horas.

El vuelo 1526 de Aerolíneas Argentinas hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con escala en Río Cuarto (Córdoba), que debía partir a las 19:20, remontó vuelo minutos después cerca de las 20:15, con una hora de retraso.

Gentileza: El diario

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.