A un año de las trabas a la exportación de carne: los precios al consumidor aumentaron un 68%

El informe mensual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) reflejó que en mayo pasado el precio de la carne al consumidor aumentó un 6,1% mensual y 68% internaual. También se incrementó el valor del pollo y el cerdo.

Economía16/06/2022Infotec 4.0Infotec 4.0

En mayo del año pasado el Gobierno de Alberto Fernández inició un proceso de restricciones a las exportaciones de carne vacuna, con el objetivo de frenar la suba de precios al consumidor. A un año de la puesta en marcha del mismo, los datos del sector privado reflejan un fracaso de la decisión oficial.

Según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en mayo pasado el precio de la carne al consumidor registró una suba del 6,1% mensual, y al comparar con mayo del 2021, el incremento alcanzó el 68%, frente a un 60,7% de inflación en el mismo período. El valor promedio de la carne fue de $1.122,71 el kilo, y lo que más subió fue el precio de las hamburguesas congeladas, que llegó al 16,9% mensual y 51,6% interanual.

Además, durante el mes pasado el precio del pollo fresco mostró precios con alzas significativas, por encima del IPC que difundió el INDEC, del orden del 6,3% mensual y del 76,3% interanual. Por su parte, el valor del pechito de cerdo subió un 1,6% mensual y 51,3% interanual. El estudio del IPCVA se realizó a 80 carnicerías de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, que fueron relevadas telefónicamente y el seguimiento de los precios en supermercados se hizo en 40 puntos de venta que fueron relevados de forma presencial.

CARNE AUMENTOS

Cortes populares

Todos los datos demuestran que hasta el momento la medida oficial no logró cumplir con su objetivo y que no favoreció al ingreso de dólares al país, con la carne al consumidor que siguió subiendo. En un contexto de caída del consumo interno, que en 2021 fue el más bajo en más de 100 años, cuando llegó a 46,100 kilos por habitante por año, según detalló el viernes pasado la Bolsa de Comercio de Rosario. Aquí hay un impacto del menor poder adquisitivo de la población, el cambio de hábito en las dietas alimenticias, y un mayor consumo de carnes alternativas, como el pollo y el cerdo.

Por último, otro dato interesante del relevamiento privado, lo reflejó el comportamiento del precio de los 7 cortes populares, que siguieron aumentando más allá de las restricciones a su comercialización al mercado internacional: Ellos son: asado, un 4,4% mensual y 63,2% interanual; tapa de asado, un 7,3% mensual y 65,1% interanual; nalga, un 6,7% mensual y 68,1% interanual; paleta, un 6,9% mensual y 66,8% interanual; vacío, un 5,2% mensual y 61,1% interanual; matambre, un 4,6% mensual y 64% interanual, y falda un 8% mensual y 67,3% interanual.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.