La faena de vacunos creció un 10% en mayo, pero en un año de cepo la producción de carne cayó 5%

Según el Consorcio ABC, se alcanzaron 1,15 millones de cabezas, con una producción de 267 mil toneladas. En el período de enero a mayo, se sacrificaron 5,35 millones, lo que representa un volumen 2% superior respecto a igual período del 2021, aunque el promedio diario fue 3% menor.

Agropecuarias17 de junio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0

La faena de vacunos alcanzó 1.154.000 cabezas en mayo, lo que representa una suba del 10% respecto a abril y significa una producción de 267 mil toneladas de carne, según informó el Consorcio de Exportadores ABC, de acuerdo a datos proporcionados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA).

Sin embargo, la entidad aclaró que “en los 12 meses cerrados en el período comentado, mayo del 2021 al mismo mes del 2022, desde el inicio del cepo a las exportaciones de carne, que primero fue total y luego se fue flexibilizando parcialmente), se acumularon 13 millones de cabezas, una caída del 5% (700 mil) respecto de igual lapso a mayo de 2021″.

“Al considerar el número de días hábiles, se advierte un aumento respecto de los primeros meses de 2022, una tendencia que ya se había apreciado en abril. Con respecto de doce meses atrás, se registró un aumento importante, aunque debe tomarse en consideración que a mediados de mayo de 2021 comenzó a regir la suspensión de las exportaciones de carnes bovinas.

Las restricciones a los embarques limitaron la actividad en las plantas exportadoras y redujo el total sacrificado. Pese a ello, “el promedio de la faena entre enero y mayo de 2022 fue un 3% inferior al registrado en igual lapso de 2021″, detalló Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

En cuanto a la participación del consorcio ABC en la faena nacional, fue del 27% en 2021, similar a la del período anterior considerando las empresas que lo conformaban a esa fecha, aunque 4% inferior a la de 2019, según informaron.

“En el curso de 2022, el consorcio fue recuperando participación hasta orillar el 31% en el mes comentado. En los primeros 5 meses del corriente, las empresas asociadas concentraron el 29% de la faena total”, acotaron.

Fuente: TN.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12 de julio de 2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
hacienda ganado vacas muchas

Detienen a una pareja acusada de estafar por $800 millones a una firma ganadera de Rancul

InfoTec 4.0
Policiales16 de julio de 2025

En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.