
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Buscan que sean las provincias y los municipios los que manejen los subsidios, en lugar de las organizaciones sociales a las que Emilio Pérsico definió como sindicatos de pobres y desocupados. Es otra interna que se activó en el Frente de Todos.
Política17 de junio de 2022Hartos de las presiones (que interpretan como “extorsiones”), gobernadores del Frente de Todos con apoyo de dirigentes clave de La Cámpora quieren que el gobierno de Alberto Fernández apure una reforma en la gestión de los planes sociales para que sean las provincias y los municipios quienes administren los subsidios y la asistencia que distribuye la Nación y no las organizaciones piqueteras, a las que el secretario de la Economía Social, Emilio Pérsico, definió como “sindicatos” de pobres y desocupados.
Fue en la entrevista que Infobae publicó el domingo 5 de junio que el funcionario y líder del Movimiento Evita -a cargo de un presupuesto público de 270 mil millones de pesos- explicó el significado de la idea de “economía popular” y definió a las organizaciones populares como “sindicatos de esa gente”, en referencia a las personas de bajos recursos que dependen de los subsidios para sobrevivir. En una semana que estuvo signada por las internas por el avión venezolano-iraní y el manejo de la economía, una nueva fricción entre sectores del Frente de Todos apareció en el escenario, ahora por la política social.
El 2022 se encamina a ser un año récord histórico de protestas y piquetes, superior incluso a los que se dieron entre el 2001 y el 2002, el año de la crisis más terrible que vivió la Argentina en el siglo XXI.
“Es tiempo de construir consensos estructurales respecto de políticas para el desarrollo productivo, con el objetivo de generar nuevos empleos de calidad. En este sentido estamos estudiando también alternativas para federalizar las políticas que permitan transformar los planes sociales en trabajo genuino y digno”. Este párrafo, en apariencia inofensivo, apareció en la declaración que hace una semana firmaron 16 mandatarios alineados con el Frente de Todos y que fue el anuncio de una batalla política de alto voltaje. Pérsico, además, es uno de los socios políticos principales de Alberto Fernández.
Un alto dirigente de La Cámpora consultado por Infobae confirmó que impulsan la presentación de un proyecto de ley para reformar la política social, pero se ocupó de aclarar que la ofensiva “no es contra Pérsico”. De todos modos, admitió la incomodidad porque el dirigente sea quien lidera una organización que recibe ayuda del Estado y, a la vez, está “del otro lado del mostrador” distribuyendo esa misma asistencia.
La discusión que plantearon los gobernadores tiene un objetivo político pero también presupuestario. Es que, según datos del Ministerio de Desarrollo Social a los que accedió Infobae, el programa Potenciar Trabajo -el principal que distribuye la gestión de Alberto Fernández- pasó de 65 mil millones de pesos en 2020, a 209 mil millones el año pasado. Y en los primeros cinco meses del 2022 (el “devengado consumido”) llegó a los 137 mil millones de pesos.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.