
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


La Diputada Nacional Marcela Coli, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional, para que a través de los organismos que corresponda, informe respecto al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento en todo su trazado dentro del territorio de la provincia de La Pampa.
Nacionales25/06/2022
InfoTec 4.0






La legisladora sostuvo “el presente pedido de informes, pretende conocer la realidad en la que se encuentra la línea de ferrocarril mencionada en su paso por todo el territorio pampeano y en el que afecta, muy grandemente, no sólo la economía, sino la vida misma de todos los habitantes de las tantas localidades que vincula.”


“El ferrocarril constituyó para esta joven provincia, un elemento trascendental para su desarrollo y comunicación, significó que a la vera del trazado de las vías se fundaran pueblos y ciudades, teniendo un impacto directo en la vida económica, productiva, social y cultural de cada uno de ellos”, agregó Coli.
Finalmente la Diputada Nacional por el radicalismo dijo “Así se lo concibió al momento de desarrollarse el país, apuntando a que este medio de transporte, estratégico por naturaleza, que puede ser utilizado para el traslado de personas y de carga, con un menor costo operativo, produciendo un acceso más equitativo, una mejor y más segura área de circulación y ayudando accesoriamente a que la alta carga de vehículos en rutas y autovías se beneficien con la consecuente disminución de los gravosos costos de cuidado y mantenimiento, evitando infinitos accidentes viales asociados a ellas”.
El pedido de informes contiene varios puntos.
-El estado de las vías, pasos a nivel, barreras de prevención, luces de emergencia, señalética y cualquier otro sistema mecánico, automático o no, vinculado al sistema de seguridad, así como las tareas de mantenimiento que se realizan cotidianamente sobre toda la infraestructura para su conservación.
-Si se ha dado cumplimiento por parte del concesionario, FERROEXPRESO PAMPEANO, de las obligaciones contractuales de inversión y mantenimiento de la infraestructura e incorporación de tecnología en pro de mejorar el servicio, de conformidad a lo establecido oportunamente.
-Si hubo algún proceso de licitación o compra directa para adquirir material rodante: en qué estado se encuentran y detalle las características técnicas y las fechas estimadas para que esas formaciones lleguen a La Pampa.
-Planes de inversión previstos en obras y adquisición de elementos para mejoramiento de infraestructura, con detalles de fechas y plazos de ejecución definidos.
-Cantidad y tipo de carga transportada, así como los porcentajes que representan cada una de ellas, realizando una clasificación de las mismas en cuanto a origen y destino.
-Estudios que se hayan realizado, eventualmente, tanto para el transporte de pasajeros como de carga.
-Toda otra información que estime corresponder y que sea útil, a los efectos de realizar una adecuada y correcta evaluación de los servicios que se brindan a través del sistema de transporte ferroviario y de la empresa responsable.
El proyecto es acompañado con las firmas de los diputados: Marcos Carasso (Córdoba), Pedro Galimberti (Entre Ríos), Miguel Bazze (Buenos Aires), Ximena Garcia (Santa Fe), Juan Martín (Santa Fe), Gabriela Lena (Entre Ríos), Lidia Ascarate (Tucumán), Jorge Rizzotti (Jujuy), Martìn Berhongaray (La Pampa), Dina Rezinovky (Ciudad de Buenos Aires) y Sebastian Salvador (Buenos Aires).





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







