Coli pidió informe al Gobierno Nacional por el estado del ferrocarril Sarmiento

La Diputada Nacional Marcela Coli, presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo Nacional, para que a través de los organismos que corresponda, informe respecto al Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento en todo su trazado dentro del territorio de la provincia de La Pampa.

Nacionales25 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Coli Marcela portada

La legisladora sostuvo “el presente pedido de informes, pretende conocer la realidad en la que se encuentra la línea de ferrocarril mencionada en su paso por todo el territorio pampeano y en el que afecta, muy grandemente, no sólo la economía, sino la vida misma de todos los habitantes de las tantas localidades que vincula.”

“El ferrocarril constituyó para esta joven provincia, un elemento trascendental para su desarrollo y comunicación, significó que a la vera del trazado de las vías se fundaran pueblos y ciudades, teniendo un impacto directo en la vida económica, productiva, social y cultural de cada uno de ellos”, agregó Coli.

Finalmente la Diputada Nacional por el radicalismo dijo “Así se lo concibió al momento de desarrollarse el país, apuntando a que este medio de transporte, estratégico por naturaleza, que puede ser utilizado para el traslado de personas y de carga, con un menor costo operativo, produciendo un acceso más equitativo, una mejor y más segura área de circulación y ayudando accesoriamente a que la alta carga de vehículos en rutas y autovías se beneficien con la consecuente disminución de los gravosos costos de cuidado y mantenimiento, evitando infinitos accidentes viales asociados a ellas”.

El pedido de informes  contiene varios puntos.

-El estado de las vías, pasos a nivel, barreras de prevención, luces de emergencia, señalética y cualquier otro sistema mecánico, automático o no, vinculado al sistema de seguridad, así como las tareas de mantenimiento que se realizan cotidianamente sobre toda la infraestructura para su conservación.

-Si se ha dado cumplimiento por parte del concesionario, FERROEXPRESO PAMPEANO, de las obligaciones contractuales de inversión y mantenimiento de la infraestructura e incorporación de tecnología en pro de mejorar el servicio, de conformidad a lo establecido oportunamente.

-Si hubo algún proceso de licitación o compra directa para adquirir material rodante: en qué estado se encuentran y detalle las características técnicas y las fechas estimadas para que esas formaciones lleguen a La Pampa.

-Planes de inversión previstos en obras y adquisición de elementos para mejoramiento de infraestructura, con detalles de fechas y plazos de ejecución definidos.

-Cantidad y tipo de carga transportada, así como los porcentajes que representan cada una de ellas, realizando una clasificación de las mismas en cuanto a origen y destino.

-Estudios que se hayan realizado, eventualmente, tanto para el transporte de pasajeros como de carga.

-Toda otra información que estime corresponder y que sea útil, a los efectos de realizar una adecuada y correcta evaluación de los servicios que se brindan a través del sistema de transporte ferroviario y de la empresa responsable.

El proyecto es acompañado con las firmas de los diputados: Marcos Carasso (Córdoba), Pedro Galimberti (Entre Ríos), Miguel Bazze (Buenos Aires), Ximena Garcia (Santa Fe), Juan Martín (Santa Fe), Gabriela Lena (Entre Ríos), Lidia Ascarate (Tucumán), Jorge Rizzotti (Jujuy), Martìn Berhongaray (La Pampa), Dina Rezinovky (Ciudad de Buenos Aires) y Sebastian Salvador (Buenos Aires).

Te puede interesar
imagen_2025-03-14_100826991

La jueza dijo que no analizó los antecedentes de los detenidos

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. Dijo que el fiscal y la Policía no presentaron pruebas para defender los operativos y decidió garantizar los “derechos constitucionales” de las personas que fueron aprehendidas. “No fue una decisión trasnochada”, dijo, aunque reconoció que no revisó los antecedentes.

bahia

200 mil millones en asistencia: la determinación de Milei ante la catástrofe en Bahía Blanca

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación de un “fondo especial de $200.000 millones” para asistir “de manera directa y sin intermediarios” a las más de 3.000 familias que perdieron sus viviendas en las inundaciones de Bahía Blanca, esto ocurre tras el pedido del gobernador Axel Kicillof quien había reclamado asistencia del gobierno de Javier Milei. Lo mismo había hecho el intendente Federico Susbielles, fuertemente cuestionado por los bahienses.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.