Los entretejidos de Cristina buscando una base para las elecciones del 2023

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner tiene la mira en 2023, aunque sabe que el escenario electoral será adverso. Con las presidenciales en foco, la expresidente juega a dos bandas para reorganizar al peronismo: la fortaleza de la provincia de Buenos Aires y el federalismo de la Liga de Gobernadores.

Nacionales29/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cristina 3

La dos veces presidente cree que la situación política y social complejiza la perspectiva electoral, y en consecuencia, comenzó a tejer nuevas alianzas y estructuras políticas para posicionarse con mayor solidez el año que viene. La apuesta al 2023 corre en consecuencia por dos bandas: la fortaleza bonaerense y la expansión de su influencia con los gobernadores del interior.

Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires no sólo sigue siendo en lo electoral “la madre de todas las batallas”, sino que también es el centro de la estrategia de CFK. Allí tuvo que administrar tensiones entre Axel Kicillof, La Cámpora y los Intendentes del PJ.

Tensiones que hoy en día están en su mínimo histórico y la unidad del peronismo bonaerense se ha fortalecido, en gran medida no sólo por la gestión de Kicillof sino también por la conducción de Máximo Kirchner al frente del PJ de la provincia. Hoy todos los intendentes peronistas bonaerenses “juegan con Cristina“.

Incluso, aquellos jefes comunales que eventualmente se pasaron al fallido “albertismo”, hoy vuelven a acercarse al Kirchnerismo, como es el caso de Jorge Ferraresi, Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta.

Por su parte, los intendentes buscan evitar internas en sus territorios. En ese marco, hoy no es el kirchnerismo la amenaza, sino él único actor político con territorialidad que le queda al Presidente: el Movimiento Evita.

En varios distritos la organización de Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro construye referentes para eventuales candidaturas para unas PASO en las que Alberto Fernández sería su candidato a Presidente.

Un caso paradigmático es La Matanza, donde Patricia Cubria, esposa de Persico, busca ir a una interna contra Espinosa. Incluso, desde el Evita ya avisaron en el comunicado en el que cruzaron a CFK luego de sus dichos sobre las organizaciones sociales, que buscarán armar su propio partido político para presentar una línea propia en las PASO.

La Liga de Gobernadores
La deficiente conducción política de Alberto Fernández fue una oportunidad para extender la influencia de Cristina en las demás provincias del país. Que el kirchnerismo no quede enfrascado en la realidad del AMBA es un paso estratégico si lo que busca CFK es volver a conducir políticamente al conjunto del peronismo.

La recientemente reconformada Liga de los Gobernadores, que el viernes se reunió en Resistencia con Jorge Capitanich como anfitrión sumó una nueva provincia a sus filas. Arabela Carreras se convirtió en la mandataria provincial número 17 en sumarse al grupo, que sobrepasó al peronismo y busca convertirse en una voz unificada del interior para empujar una federalización en oposición directa a los planteos de la Capital Federal.

De hecho, la mayoría de sus principales planteos apuntan contra la concentración de recursos en el AMBA y la CABA.

Pero la agenda de los Gobernadores se tocó con la de los Intendentes en un punto, justamente el establecido por CFK en relación a los planes sociales. “Potenciar la generación de empleos de calidad” o “transformar los planes sociales en trabajo digno” fueron las formas de subirse al discurso de la Vicepresidente asumiéndose como los posibles garantes d esas transformaciones. En el fondo, el mensaje es menos recursos para los movimientos sociales y más recursos para las distintas instancias del Estado. Van por las cajas.

La Liga está encabezada fundamentalmente por Axel Kicillof y Jorge Capitanich, y este último es uno de los anotados para el Sillón de Rivadavia para 2023. Fue a ellos a quienes CFK les encomendó la creación del espacio, que el 24 de julio tendrá un nuevo encuentro. Con Kicillof anotado nuevamente en la provincia para 2023, la hipótesis de un mandatario del interior cobra fuerzas dentro de los análisis.

 
 
 

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.