Los entretejidos de Cristina buscando una base para las elecciones del 2023

La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner tiene la mira en 2023, aunque sabe que el escenario electoral será adverso. Con las presidenciales en foco, la expresidente juega a dos bandas para reorganizar al peronismo: la fortaleza de la provincia de Buenos Aires y el federalismo de la Liga de Gobernadores.

Nacionales29/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cristina 3

La dos veces presidente cree que la situación política y social complejiza la perspectiva electoral, y en consecuencia, comenzó a tejer nuevas alianzas y estructuras políticas para posicionarse con mayor solidez el año que viene. La apuesta al 2023 corre en consecuencia por dos bandas: la fortaleza bonaerense y la expansión de su influencia con los gobernadores del interior.

Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires no sólo sigue siendo en lo electoral “la madre de todas las batallas”, sino que también es el centro de la estrategia de CFK. Allí tuvo que administrar tensiones entre Axel Kicillof, La Cámpora y los Intendentes del PJ.

Tensiones que hoy en día están en su mínimo histórico y la unidad del peronismo bonaerense se ha fortalecido, en gran medida no sólo por la gestión de Kicillof sino también por la conducción de Máximo Kirchner al frente del PJ de la provincia. Hoy todos los intendentes peronistas bonaerenses “juegan con Cristina“.

Incluso, aquellos jefes comunales que eventualmente se pasaron al fallido “albertismo”, hoy vuelven a acercarse al Kirchnerismo, como es el caso de Jorge Ferraresi, Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta.

Por su parte, los intendentes buscan evitar internas en sus territorios. En ese marco, hoy no es el kirchnerismo la amenaza, sino él único actor político con territorialidad que le queda al Presidente: el Movimiento Evita.

En varios distritos la organización de Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro construye referentes para eventuales candidaturas para unas PASO en las que Alberto Fernández sería su candidato a Presidente.

Un caso paradigmático es La Matanza, donde Patricia Cubria, esposa de Persico, busca ir a una interna contra Espinosa. Incluso, desde el Evita ya avisaron en el comunicado en el que cruzaron a CFK luego de sus dichos sobre las organizaciones sociales, que buscarán armar su propio partido político para presentar una línea propia en las PASO.

La Liga de Gobernadores
La deficiente conducción política de Alberto Fernández fue una oportunidad para extender la influencia de Cristina en las demás provincias del país. Que el kirchnerismo no quede enfrascado en la realidad del AMBA es un paso estratégico si lo que busca CFK es volver a conducir políticamente al conjunto del peronismo.

La recientemente reconformada Liga de los Gobernadores, que el viernes se reunió en Resistencia con Jorge Capitanich como anfitrión sumó una nueva provincia a sus filas. Arabela Carreras se convirtió en la mandataria provincial número 17 en sumarse al grupo, que sobrepasó al peronismo y busca convertirse en una voz unificada del interior para empujar una federalización en oposición directa a los planteos de la Capital Federal.

De hecho, la mayoría de sus principales planteos apuntan contra la concentración de recursos en el AMBA y la CABA.

Pero la agenda de los Gobernadores se tocó con la de los Intendentes en un punto, justamente el establecido por CFK en relación a los planes sociales. “Potenciar la generación de empleos de calidad” o “transformar los planes sociales en trabajo digno” fueron las formas de subirse al discurso de la Vicepresidente asumiéndose como los posibles garantes d esas transformaciones. En el fondo, el mensaje es menos recursos para los movimientos sociales y más recursos para las distintas instancias del Estado. Van por las cajas.

La Liga está encabezada fundamentalmente por Axel Kicillof y Jorge Capitanich, y este último es uno de los anotados para el Sillón de Rivadavia para 2023. Fue a ellos a quienes CFK les encomendó la creación del espacio, que el 24 de julio tendrá un nuevo encuentro. Con Kicillof anotado nuevamente en la provincia para 2023, la hipótesis de un mandatario del interior cobra fuerzas dentro de los análisis.

 
 
 

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.