
Violento ataque a balazos en Toay: la víctima no quiso denunciar
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner tiene la mira en 2023, aunque sabe que el escenario electoral será adverso. Con las presidenciales en foco, la expresidente juega a dos bandas para reorganizar al peronismo: la fortaleza de la provincia de Buenos Aires y el federalismo de la Liga de Gobernadores.
Nacionales29 de junio de 2022La dos veces presidente cree que la situación política y social complejiza la perspectiva electoral, y en consecuencia, comenzó a tejer nuevas alianzas y estructuras políticas para posicionarse con mayor solidez el año que viene. La apuesta al 2023 corre en consecuencia por dos bandas: la fortaleza bonaerense y la expansión de su influencia con los gobernadores del interior.
Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires no sólo sigue siendo en lo electoral “la madre de todas las batallas”, sino que también es el centro de la estrategia de CFK. Allí tuvo que administrar tensiones entre Axel Kicillof, La Cámpora y los Intendentes del PJ.
Tensiones que hoy en día están en su mínimo histórico y la unidad del peronismo bonaerense se ha fortalecido, en gran medida no sólo por la gestión de Kicillof sino también por la conducción de Máximo Kirchner al frente del PJ de la provincia. Hoy todos los intendentes peronistas bonaerenses “juegan con Cristina“.
Incluso, aquellos jefes comunales que eventualmente se pasaron al fallido “albertismo”, hoy vuelven a acercarse al Kirchnerismo, como es el caso de Jorge Ferraresi, Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta.
Por su parte, los intendentes buscan evitar internas en sus territorios. En ese marco, hoy no es el kirchnerismo la amenaza, sino él único actor político con territorialidad que le queda al Presidente: el Movimiento Evita.
En varios distritos la organización de Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro construye referentes para eventuales candidaturas para unas PASO en las que Alberto Fernández sería su candidato a Presidente.
Un caso paradigmático es La Matanza, donde Patricia Cubria, esposa de Persico, busca ir a una interna contra Espinosa. Incluso, desde el Evita ya avisaron en el comunicado en el que cruzaron a CFK luego de sus dichos sobre las organizaciones sociales, que buscarán armar su propio partido político para presentar una línea propia en las PASO.
La Liga de Gobernadores
La deficiente conducción política de Alberto Fernández fue una oportunidad para extender la influencia de Cristina en las demás provincias del país. Que el kirchnerismo no quede enfrascado en la realidad del AMBA es un paso estratégico si lo que busca CFK es volver a conducir políticamente al conjunto del peronismo.
La recientemente reconformada Liga de los Gobernadores, que el viernes se reunió en Resistencia con Jorge Capitanich como anfitrión sumó una nueva provincia a sus filas. Arabela Carreras se convirtió en la mandataria provincial número 17 en sumarse al grupo, que sobrepasó al peronismo y busca convertirse en una voz unificada del interior para empujar una federalización en oposición directa a los planteos de la Capital Federal.
De hecho, la mayoría de sus principales planteos apuntan contra la concentración de recursos en el AMBA y la CABA.
Pero la agenda de los Gobernadores se tocó con la de los Intendentes en un punto, justamente el establecido por CFK en relación a los planes sociales. “Potenciar la generación de empleos de calidad” o “transformar los planes sociales en trabajo digno” fueron las formas de subirse al discurso de la Vicepresidente asumiéndose como los posibles garantes d esas transformaciones. En el fondo, el mensaje es menos recursos para los movimientos sociales y más recursos para las distintas instancias del Estado. Van por las cajas.
La Liga está encabezada fundamentalmente por Axel Kicillof y Jorge Capitanich, y este último es uno de los anotados para el Sillón de Rivadavia para 2023. Fue a ellos a quienes CFK les encomendó la creación del espacio, que el 24 de julio tendrá un nuevo encuentro. Con Kicillof anotado nuevamente en la provincia para 2023, la hipótesis de un mandatario del interior cobra fuerzas dentro de los análisis.
Un joven de 28 años recibió un disparo en la pierna mientras caminaba por la vía pública, pero se negó a radicar la denuncia policial. El hecho generó conmoción en la localidad.
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
Una multitudinaria caravana fúnebre recorrió las calles de San Ramón de la Nueva Orán para despedir con profundo respeto y emoción a Federico Córdoba, fundador del histórico grupo folclórico Las Voces de Orán, figura insoslayable del cancionero popular argentino y emblema de la cultura salteña.
Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, mediante decretos publicados en el Boletín Oficial, cesanteó a tres efectivos policiales por incumplimientos a la normativa disciplinaria vigente. Las causas van desde abandono de servicio hasta condenas judiciales y faltas graves de conducta.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.