
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
La vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner tiene la mira en 2023, aunque sabe que el escenario electoral será adverso. Con las presidenciales en foco, la expresidente juega a dos bandas para reorganizar al peronismo: la fortaleza de la provincia de Buenos Aires y el federalismo de la Liga de Gobernadores.
Nacionales29 de junio de 2022La dos veces presidente cree que la situación política y social complejiza la perspectiva electoral, y en consecuencia, comenzó a tejer nuevas alianzas y estructuras políticas para posicionarse con mayor solidez el año que viene. La apuesta al 2023 corre en consecuencia por dos bandas: la fortaleza bonaerense y la expansión de su influencia con los gobernadores del interior.
Buenos Aires
La provincia de Buenos Aires no sólo sigue siendo en lo electoral “la madre de todas las batallas”, sino que también es el centro de la estrategia de CFK. Allí tuvo que administrar tensiones entre Axel Kicillof, La Cámpora y los Intendentes del PJ.
Tensiones que hoy en día están en su mínimo histórico y la unidad del peronismo bonaerense se ha fortalecido, en gran medida no sólo por la gestión de Kicillof sino también por la conducción de Máximo Kirchner al frente del PJ de la provincia. Hoy todos los intendentes peronistas bonaerenses “juegan con Cristina“.
Incluso, aquellos jefes comunales que eventualmente se pasaron al fallido “albertismo”, hoy vuelven a acercarse al Kirchnerismo, como es el caso de Jorge Ferraresi, Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta.
Por su parte, los intendentes buscan evitar internas en sus territorios. En ese marco, hoy no es el kirchnerismo la amenaza, sino él único actor político con territorialidad que le queda al Presidente: el Movimiento Evita.
En varios distritos la organización de Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro construye referentes para eventuales candidaturas para unas PASO en las que Alberto Fernández sería su candidato a Presidente.
Un caso paradigmático es La Matanza, donde Patricia Cubria, esposa de Persico, busca ir a una interna contra Espinosa. Incluso, desde el Evita ya avisaron en el comunicado en el que cruzaron a CFK luego de sus dichos sobre las organizaciones sociales, que buscarán armar su propio partido político para presentar una línea propia en las PASO.
La Liga de Gobernadores
La deficiente conducción política de Alberto Fernández fue una oportunidad para extender la influencia de Cristina en las demás provincias del país. Que el kirchnerismo no quede enfrascado en la realidad del AMBA es un paso estratégico si lo que busca CFK es volver a conducir políticamente al conjunto del peronismo.
La recientemente reconformada Liga de los Gobernadores, que el viernes se reunió en Resistencia con Jorge Capitanich como anfitrión sumó una nueva provincia a sus filas. Arabela Carreras se convirtió en la mandataria provincial número 17 en sumarse al grupo, que sobrepasó al peronismo y busca convertirse en una voz unificada del interior para empujar una federalización en oposición directa a los planteos de la Capital Federal.
De hecho, la mayoría de sus principales planteos apuntan contra la concentración de recursos en el AMBA y la CABA.
Pero la agenda de los Gobernadores se tocó con la de los Intendentes en un punto, justamente el establecido por CFK en relación a los planes sociales. “Potenciar la generación de empleos de calidad” o “transformar los planes sociales en trabajo digno” fueron las formas de subirse al discurso de la Vicepresidente asumiéndose como los posibles garantes d esas transformaciones. En el fondo, el mensaje es menos recursos para los movimientos sociales y más recursos para las distintas instancias del Estado. Van por las cajas.
La Liga está encabezada fundamentalmente por Axel Kicillof y Jorge Capitanich, y este último es uno de los anotados para el Sillón de Rivadavia para 2023. Fue a ellos a quienes CFK les encomendó la creación del espacio, que el 24 de julio tendrá un nuevo encuentro. Con Kicillof anotado nuevamente en la provincia para 2023, la hipótesis de un mandatario del interior cobra fuerzas dentro de los análisis.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La suspensión de obras públicas por parte del Gobierno nacional ya tiene impacto visible en La Pampa, donde viviendas del Plan Procrear y rutas claves quedaron abandonadas. Carteles que denuncian la paralización empiezan a multiplicarse en todo el país, en medio de tensiones entre Nación y las provincias.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.