Femicidio en Catriel: hallaron el cuerpo de Claudia

En un operativo encabezado por el fiscal jefe Gustavo Herrera a 60 kilómetros de Catriel, este jueves a la madrugada se encontró el cuerpo semienterrado de Patricia Rendón Rodríguez, quien era buscada desde el martes. Es el lugar indicado por la ex pareja de la mujer en su última declaración.

Nacionales30/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
catriel-Patricia-joven-desaparecida-en-Catriel

El fiscal organizó un operativo nocturno que comenzó pasadas las 22.30 del miércoles y culminó el jueves a las 6 de esta mañana. El detenido y sospechoso de la desaparición de la comerciante de 31 años confesó el lugar exacto en donde se encontraba su cuerpo.

La información fue confirmada a primera hora de este jueves por el Ministerio Público Fiscal de Río Negro, a través de un comunicado, donde indicaron que el operativo se realizó en conjunto con la Policía. "En un lugar de muy difícil acceso fueron hallados los restos de la víctima. La zona quedó preservada y se trabaja en la búsqueda de recolección de indicios", aseguró el organismo.

Según publicó el portal de Radio Ciudad Catriel, el cuerpo fue encontrado a 60 kilómetros de la vera de la Ruta 57 durante la primera hora y recién a las 5 de la madrugada pudieron retirar el cuerpo del lugar. De acuerdo a la información, no fue fácil determinar el lugar exacto dado que el hombre se habría mostrado confundido y desorientado en un principio y no podía precisar el lugar exacto.

En el escrito, la Fiscalía informó que durante toda la jornada de ayer se continuaron recolectando evidencias y recibiendo declaraciones que vinculaban al detenido con la desaparición de la mujer. "Finalmente, en las últimas horas de ayer (y tras mantener comunicación telefónica con su defensor oficial, el imputado brindó información sobre el lugar donde se hallaba el cuerpo de la víctima", aseguraron.

Además, precisaron que la familia de la víctima que reside en Bolivia "fue informada oficialmente de los resultados de las pesquisas nocturnas" y que "la madre de la víctima está viajando a la zona de Catriel". Adelantaron que en las próximas horas tendrá lugar la formulación de cargos.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.