
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
Hace unos días, al ser consultado sobre el faltante de gasoil, el hijo de Hugo Moyano había asegurado: "Que las estaciones se dejen de encanutar el gasoil, porque gasoil hay". "Están especulando para aumentarlo de un día para el otro".
Nacionales30/06/2022El desabastecimiento de gasoil complica el día a día de transportistas y la producción, al tiempo que son cada vez más los que anticipan que comienza a generar más complicaciones en las cadenas de abastecimiento de bienes. Incluso ayer, en la Mesa de Enlace anunció un paro nacional con cese de la comercialización de granos y de ganado para el miércoles 13 de julio.
Por su parte, el gobierno asegura que pronto estará solucionado el problema, de hecho YPF importó 10 barcos y habría 2 que ya se encuentran en refinería. Mientras tanto, el conflicto escala, y ahora se sumaron unas declaraciones de Pablo Moyano, dirigente Camionero que acusó a los estacioneros de "encanutarse" el combustible para especular con los precios.
Vale recordar que en las últimas horas, al ser consultado sobre el faltante de gasoil, el hijo de Hugo Moyano había asegurado: "Que las estaciones se dejen de encanutar el gasoil porque gasoil hay". "Están especulando para aumentarlo de un día para el otro para seguir llevándose ganancias a través del consumo de combustible", alertó.
La Confederación de Entidades de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) salió con los tapones de punta a contestarle a Moyano que los acusó de “encanutarse el gasoil”. "No sólo no nos encanutamos el gasoil sino que hemos hecho todo lo posible para evitar esta situación crítica que estamos viviendo por el desabastecimiento”, respondió el presidente de la organización, Gabriel Bornoroni.
“No nos parecen para nada justas estas declaraciones: fuimos uno de los primeros sectores en alertar sobre el problema que se avecinaba; pedimos reuniones; propusimos posibles soluciones", explicó el empresario.
Además, manifestó que a su juicio, "el Gobierno por desgracia decidió tomar cartas en el asunto cuando era demasiado tarde y el desabastecimiento ya era generalizado, con medidas espasmódicas que por ahora no resuelven el problema de fondo”, explicó.
Un conflicto que escala
Para sumar algo de contexto vale recordar que en el medio de la conmoción por la muerte del chofer de transporte de cargas en un corte de ruta en reclamo por el desabastecimiento, el dirigente camionero fue consultado por el faltante de gasoil y acusó a las estaciones de servicio de “encanutarse” el combustible y “especular” con un aumento del precio en los surtidores.
Pablo Moyano, dirigente Camionero.
“Moyano muestra un total desconocimiento de cómo funciona la cadena de comercialización y quién define la política de precios", argumentaron desde CECHA.
Bornoni recordó que las estaciones no deciden los precios. "Eso es responsabilidad de las petroleras y del Gobierno que él apoya y acompaña", manifestó. "Las estaciones son las que pusieron el cuerpo para sostener la provisión de combustibles durante la pandemia, junto a los trabajadores esenciales, para garantizar las prestaciones mínimas; somos los que venimos perdiendo desde la recesión de 2018 y los primeros perjudicados por el atraso en los precios en comparación a los precios internacionales y regionales”, indicó el presidente de CECHA.
Finalmente, desde la entidad agregaron que pese a todo "seguiremos trabajando para sostener los puestos de trabajo de miles de familia en todo el país y seguiremos aportando desde nuestro lugar para que la Argentina tenga un plan estratégico de energía, dejando de lado la aplicación de parches transitorios como política sectorial, y siente las bases de un nuevo desarrollo. Por todo este recorrido, le pedimos a Moyano que rectifique sus dichos y hable con la verdad”, concluyeron.
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
En un acto cargado de emoción y compromiso ambiental, la Municipalidad de Realicó dejó oficialmente reinaugurada la Reserva Natural Urbana “Parque de la Flora Autóctona”, un espacio que busca fortalecer el vínculo de la comunidad con su entorno natural y reafirmar la identidad pampeana a través de la conservación de la flora y fauna nativa.
En el marco del acto de inauguración y puesta en valor de la Reserva Natural Urbana de Realicó, el director de Conservación de la Biodiversidad y Áreas Protegidas de La Pampa, Martín Zunino, brindó unas palabras en las que destacó el trabajo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad educativa, subrayando el valor educativo y ambiental del nuevo espacio.
Autorizaron la licitación para una ambiciosa obra de pavimentación urbana que incluye el acceso Balbín. La inversión supera los $3.182 millones y se ejecutará con fondos provinciales.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.