Los estacioneros le responden a Pablo Moyano: "Nosotros no encanutamos el gasoil"

Hace unos días, al ser consultado sobre el faltante de gasoil, el hijo de Hugo Moyano había asegurado: "Que las estaciones se dejen de encanutar el gasoil, porque gasoil hay". "Están especulando para aumentarlo de un día para el otro".

Nacionales30 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
26-06-22gasoilcba-1377152 (1)

El desabastecimiento de gasoil complica el día a día de transportistas y la producción, al tiempo que son cada vez más los que anticipan que comienza a generar más complicaciones en las cadenas de abastecimiento de bienes. Incluso ayer, en la Mesa de Enlace anunció un paro nacional con cese de la comercialización de granos y de ganado para el miércoles 13 de julio. 

Por su parte, el gobierno asegura que pronto estará solucionado el problema, de hecho YPF importó 10 barcos y habría 2 que ya se encuentran en refinería. Mientras tanto, el conflicto escala, y ahora se sumaron unas declaraciones de Pablo Moyano, dirigente Camionero que acusó a los estacioneros de "encanutarse" el combustible para especular con los precios. 

Vale recordar que en las últimas horas, al ser consultado sobre el faltante de gasoil, el hijo de Hugo Moyano había asegurado: "Que las estaciones se dejen de encanutar el gasoil porque gasoil hay". "Están especulando para aumentarlo de un día para el otro para seguir llevándose ganancias a través del consumo de combustible", alertó. 

La Confederación de Entidades de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) salió con los tapones de punta a contestarle a Moyano que los acusó de “encanutarse el gasoil”.  "No sólo no nos encanutamos el gasoil sino que hemos hecho todo lo posible para evitar esta situación crítica que estamos viviendo por el desabastecimiento”, respondió el presidente de la organización, Gabriel Bornoroni. 

“No nos parecen para nada justas estas declaraciones: fuimos uno de los primeros sectores en alertar sobre el problema que se avecinaba; pedimos reuniones; propusimos posibles soluciones", explicó el empresario.

Además, manifestó que a su juicio, "el Gobierno por desgracia decidió tomar cartas en el asunto cuando era demasiado tarde y el desabastecimiento ya era generalizado, con medidas espasmódicas que por ahora no resuelven el problema de fondo”, explicó.  

Un conflicto que escala
Para sumar algo de contexto vale recordar que en el medio de la conmoción por la muerte del chofer de transporte de cargas en un corte de ruta en reclamo por el desabastecimiento, el dirigente camionero fue consultado por el faltante de gasoil y acusó a las estaciones de servicio de “encanutarse” el combustible y “especular” con un aumento del precio en los surtidores. 

pablo-moyano-20210129-1120744Pablo Moyano, dirigente Camionero.

“Moyano muestra un total desconocimiento de cómo funciona la cadena de comercialización y quién define la política de precios", argumentaron desde CECHA.

Bornoni recordó que las estaciones no deciden los precios. "Eso es responsabilidad de las petroleras y del Gobierno que él apoya y acompaña", manifestó. "Las estaciones son las que pusieron el cuerpo para sostener la provisión de combustibles durante la pandemia, junto a los trabajadores esenciales, para garantizar las prestaciones mínimas; somos los que venimos perdiendo desde la recesión de 2018 y los primeros perjudicados por el atraso en los precios en comparación a los precios internacionales y regionales”, indicó el presidente de CECHA. 

Finalmente, desde la entidad agregaron que pese a todo "seguiremos trabajando para sostener los puestos de trabajo de miles de familia en todo el país y seguiremos aportando desde nuestro lugar para que la Argentina tenga un plan estratégico de energía, dejando de lado la aplicación de parches transitorios como política sectorial, y siente las bases de un nuevo desarrollo. Por todo este recorrido, le pedimos a Moyano que rectifique sus dichos y hable con la verdad”, concluyeron. 

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.