ESTUDIANTES TOMARON LA UNLPAM EN ADHESIÓN AL PARO

Desde las 7 de la mañana se instalaron en las puertas del edificio central para repudiar la decisión de la conducción de la UNLPam y buscar que los no docentes no se vieran presionados por funcionarios que durante el fin de semana avisaron que tenían que ir a trabajar.

Provinciales24 de septiembre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TOMA UNIVERSIDAD 1

Con una medida de protesta en las escalinatas del edificio de la calle Gil, Estudiantes Autoconvocados en Defensa de la Educación Pública bloquearon la puerta de acceso e impidieron que los no docentes se sintieran presionados por la conducción de la casa de altos estudios, que durante el fin de semana hizo circular la información de que tenían que asistir al lugar de trabajo y que se garantizaría el acceso a sus lugares de labor.

La orden habría sido impartida por Sebastián Pais Rojo, que durante las horas previas a este lunes pretendió que la UNLPam no fuer noticia una vez más por la movilización de los y las estudiantes.

Ayer, alumnos, alumnas, docentes, no docentes y referentes de partidos políticos y organizaciones sociales comenzaron la protesta contra el proyecto de presupuesto y el acuerdo con el FMI con una olla popular en las escalinatas del edificio central. En esos momentos no pudieron efectivizar la toma. Recién lo lograron esta mañana, pasadas las 7.30.

Los estudiantes Juan Pumilla y David Villamil explicaron al periodista de Radio La Tosca, Lisandro Moreno, que “muchos estudiantes decidieron pasar la noche en la Universidad y la idea era empezar con la toma en la mañana”, dijo.

“No la efectivizamos en la noche porque las puertas estaban cerradas, pero decidimos empezar la medida de fuerza, pasando la noche acá y la intención era que cuando la Universidad se abriera, empezar con la toma efectiva, y desarrollarla entre hoy y mañana, acompañando un plan de lucha nacional, que se lleva adelante en defensa de la Universidad Pública y para que no se apruebe el presupuesto del FMI”, señaló.

“Llegaron esta mañana un grupo de trabajadores docentes y no docentes alineados con la actual gestión de gobierno en la Universidad a decir que ellos tienen el derecho legítimo a empezar a trabajar, desconociendo la forma de organización, que fue a través de muchas asambleas y que anoche realizamos una olla popular, donde participaron muchas personas de diferentes sectores de la universidad, docentes, no docentes, estudiantes e integrantes de la comunidad en general”, expresó.

“Y esta forma que intentó ingresar a la universidad está desconociendo la forma de organización y decisión. Ellos dicen que no hemos participado en los reclamos por sus salarios, lo que en gran medida es cierto, pero no nos convocaron para conocer sus reclamos, porque los hubiéramos acompañado. Del mismo modo, pedimos a trabajadores y trabajadoras no docentes que se sumen a la lucha de la educación pública, porque nos corresponde a todos”, agregó.

—¿Estuvieron presentes esta mañana la vicerrectora  y el decano de Económicas y Jurídicas?

—Sí. Ellos querían que no se efectivice la toma, aludiendo a otro tipo de participación como una toma activa y demandando que esto no se lleve a cabo. Marull (decano de Económicas y Jurídicas) vino a denigrar el movimiento estudiantil de que somos cada vez menos y desconocer esta forma de organización que tuvimos.

A las 12 se sumarán a la movilización convocada por las centrales sindicales y los movimientos sociales.

Las autoridades de la UNLPam convocaron a conferencia de prensa, ya que no dejaron ingresar al personal docente y no docente a la sede de Gil 353 y denunciaron que se encadenaron las puertas.

Plan B Noticias

TOMA UNIVERSIDADANTE UNA NUEVA TOMA AUTORIDADES DE LA UNLPAM DECLARARON: “ENTENDEMOS QUE NO SE PUEDE PELEAR POR LA UNIVERSIDAD CERRÁNDOLA”

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

POLICIA_PATRULLERO

Joven apuñaló a su padre tras una discusión y fue detenido

INFOtec 4.0
PolicialesAyer

Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-