ANTE UNA NUEVA TOMA AUTORIDADES DE LA UNLPAM DECLARARON: “ENTENDEMOS QUE NO SE PUEDE PELEAR POR LA UNIVERSIDAD CERRÁNDOLA”

La vicerrectora de la UNLPam, Nilda Verónica Moreno y Francisco Marull, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, cuestionaron la metodología de protesta implementada este lunes por las y los estudiantes al tomar la Universidad Nacional de La Pampa.

Provinciales24/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TOMA UNIVERSIDAD

“Estamos acá pensando que podíamos llegar a un acuerdo con los estudiantes porque la jornada de protesta comienza al mediodía, el paro es el día de mañana y en el resto del país no quedan universidades tomadas. Sí algunas, pero con toma activa. Eso quiere decir que los estudiantes permanecen en la Universidad, pero siguen las clases e ingresan los trabajadores”, dijo Moreno en declaraciones radiales.

“Además, una medida como esta hace que la universidad esté vacía, lo cual es un contrasentido si uno piensa cómo hacemos para defender la universidad pública”, agregó.

“Yo les pregunté cuál es el sentido de la toma y a quién le hacían la toma. No me la contestaron y el argumento es la defensa de la universidad pública, algo que también estamos haciendo. Por eso la insistencia es que busquemos otra forma de protesta, pero no es así. Tienen una posición antagónica y nos colocan en un lugar raro. Ellos se dicen el sector progresista y nosotros venimos a ser como los dueños de la situación a los que tienen que repudiar, cuando no es así”, dijo.

Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, Francisco Marull, expresó que “nos acercamos a la universidad con docentes y no docentes porque entendemos que quieren reclamar desde sus lugares, pero no es posible el diálogo”, criticó.

“Lamentamos que el sector estudiantil pretende representar a todos los estudiantes de la universidad, cuando claramente no los representa. Aquí hay 50 estudiantes cuando la Universidad tiene unos 10.000, más de 300 docentes y casi 1000 docentes”, señaló a Radio Noticias.

“Lamentamos que llegue este grupo se maneje de esta manera, poco democrática y no le permitan expresarse al resto de los trabajadores que reclaman por lo mismo, porque el reclamo es el mismo, por la defensa del presupuesto de la universidad pública y para que la defensa siga siendo pública, con el ingreso irrestricto, pero como autoridades, queremos que los trabajadores puedan cumplir con sus tareas y poder expresarse y reclamar. Lamentamos que no podamos ni siquiera dialogar con este grupo de estudiantes”, afirmó.

“Nosotros entendemos que no se puede pelear por la Universidad cerrándola, sino reclamando con los estudiantes adentro de la universidad, con docentes y trabajadores adentro. No compartimos esta actitud y sí el reclamo. Ellos cada vez tienen menos apoyo y como autoridades queremos hacer respetar el derecho de toda la comunidad que se quiere expresar de otra manera, que se pueda abrir la universidad, para que la comunidad sepa que la universidad está reclamando de manera activa”, dijo Marull.

“Lamento que este grupo de 50 chicos se arrogue la representación de los 10.000 alumnos y de todos los docentes y no docentes. Es algo que nos parece que no es así y como autoridades sepa que queremos abrir y reclamar desde los lugares de trabajo, apoyando el reclamo de los trabajadores, pero no creemos que esta sea la vía”, afirmó.

“Nosotros no pudimos ingresar y lo que hicimos fue acompañar a los no docentes que quieren ingresara trabajar. No vamos a agregarle más violencia a este reclamo. Como autoridades, nos debemos a quienes nos han votado”, afirmó.

Plan B noticias.

Te puede interesar
lia-falcon-atropellada-un-conductor-que-paso-rojo-la-pampa

Confirmaron el tribunal que juzgará a Francisco Roldán por la muerte de Lía Falcón

INFOtec 4.0
Provinciales07/10/2025

El juicio por la muerte de la joven Lía Falcón, ocurrida en un siniestro vial en Santa Rosa, ya tiene fecha y tribunal conformado. Los jueces Gastón Boulenaz, Andrés Aníbal Olié y Carlos Alberto Besi serán los encargados de llevar adelante el proceso entre el 21 y el 27 de octubre. La familia de la víctima reclama una condena ejemplar y sostiene que el hecho debe considerarse un homicidio con dolo eventual.

Lo más visto
fuenrza patria

¿El intendente de Henderson busca revancha contra ocho productores agropecuarios?

InfoTec 4.0
Regionales06/10/2025

El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.