Argentina invertirá 80 millones de pesos en desarrollos tecnológicos para su sistema ferroviario

Los proyectos para el sector ferroviario seleccionados consisten en diseñar prototipos de Solución Anti Intrusión, potenciar el proceso de Control de Barreras Ferroviarias, desarrollar tecnologías inmersivas que permitan una mejor capacitación de Puesto de Control Trenes (PCT) y optimizar la visibilidad de cargas y el seguimiento de inspecciones.  

Nacionales06 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Trenes Argentinos

Cuatro proyectos destinados a promover desarrollos tecnológicos para el sistema ferroviario argentino recibirán cerca de 80 millones de pesos en financiamiento a través del programa “Traccionar Economía del Conocimiento” del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Los proyectos para el sector ferroviario seleccionados consisten en diseñar prototipos de Solución Anti Intrusión, potenciar el proceso de Control de Barreras Ferroviarias, desarrollar tecnologías inmersivas que permitan una mejor capacitación de Puesto de Control Trenes (PCT) y optimizar la visibilidad de cargas y el seguimiento de inspecciones.

La cartera productiva informó a través de su página web que la iniciativa fue presentada en las oficinas de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE), ubicadas en Estación Plaza Constitución, y busca financiar iniciativas a través de Aportes No Reembolsables (ANR), que resuelvan diversos desafíos tecnológicos del sector público, en vinculación con empresas privadas de la Economía del Conocimiento.

En este sentido, Damián Contreras, presidente de FASE, destacó estas iniciativas y la “necesidad de seguir trabajando en conjunto entre empresas públicas, mixtas y ministerios para avanzar en ideas que le cambien la vida a la gente”.

“Este aporte deja en evidencia el trabajo en conjunto que hay entre los ministros Alexis Guerrera y Daniel Scioli, y entre todos los funcionarios de la cartera para poder llevarle soluciones a cada de los vecinos. Cuando asumimos funciones públicas tenemos claro que siempre debemos poner a la gente primero, y eso es lo que estamos haciendo”, agregó.

Asimismo, durante el encuentro se lanzó la segunda convocatoria del programa con la presencia de la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito; el ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur; y la directora de Innovación Abierta, Mariana Piotti.

Te puede interesar
alfajores pehuenco 2

Triplete para alfajores Pehuen Co en el Mundial del Alfajor 2025 con corazón pampeano

InfoTec 4.0
Nacionales20 de agosto de 2025

El pasado domingo 17 de agosto, en el predio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se celebró la cuarta edición del Campeonato Mundial del Alfajor, con la participación de más de 120 expositores de la Argentina, Uruguay y otros países, y más de 400 muestras en competencia. En ese marco, la villa turística Pehuen Co vivió un triunfo histórico: Alfajores Pehuen Co obtuvo tres podios en diferentes categorías, consagrándose con medalla de plata en Mejor Alfajor Tradicional Estilo Marplatense, y bronce en Mejor Alfajor de Glaseado y en Mejor Textura de Alfajor, todos con la dupla Súper Clásico.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.