
“Un puñal en el pecho“: Susana Trimarco reveló que desde Paraguay le llegaron noticias de Marita Verón
La mujer está desaparecida desde abril de 2002.


Se trata de la joven santarroseña atacada durante una asalto en Cipoletti. Los médicos le hicieron nuevos estudios este martes por la tarde, y determinaron su muerte cerebral. Su muerte fue confirmada esta noche por un tío de la chica. Manifestación en reclamo de Justicia.
Nacionales06/07/2022
InfoTec 4.0






CIPOLETT | María Agustina Fernández, la joven pampeana atacada durante un asalto ocurrido el sábado pasado en la ciudad de Cipoletti, tuvo el peor final. La directora del hospital Moguillansky, Claudia Muñoz, había confirmado este martes por la tarde que la chica santarroseña de 19 años de edad tenía muerte cerebral.


Por la noche, su familia decidió donar sus órganos. De todos modos, Agustina ya había declarado su voluntad de ser donante, por lo que se iniciaron los trámites para realizar una ablación múltiple. La decisión fue confirmada a El Diario por un tío. Los padres de la joven, que estudiaba en el lugar donde encontró la muerte, habitan una vivienda ubicada entre las calles Savioli y Gaich de la capital pampeana.
Anoche, luego de que se conociera el trágico desenlace, un grupo de vecinos y vecinas se acercó de manera espontánea al hospital local con velas encendidas para acompañar a la familia de la víctima. El pedido fue claro: "Justicia para Agustina".

Silvana Cappello, la madre de Agustina, había contado esta mañana que rezaban por el estado de salud de su hija. "Ella está asistida artificial y mecánicamente. Hoy le van a hacer un ecodopler cerebral. La neuróloga nos dijo que su estado es muy grave y su cuadro es irreversible, a menos que suceda un milagro porque hay células muertas, edemas y traumatismos craneales. Le pegaron hasta matar", detalló la mujer en diálogo con AM550 de esa ciudad rionegrina. Por la tarde se hicieron esos estudios que dieron negativos.
"Estamos muy agradecidos con el personal del hospital, médicos, enfermeros, porque son hermanos para Agustina en este momento. La acarician, le dan masajes. Tiene 4 enfermeros todo el tiempo", agregó Silvana en una entrevista con La Primera Mañana.
Apenas se conoció la noticia, la familia de Agustina salió de La Pampa inmediatamente y llegaron a primeras horas del domingo para acompañar a su hija. Viajaron su madre, el padre Mariano Fernández Barriero y sus tíos, Luis y Mónica.
El hecho sucedió entre las 19 y 22 horas del sábado, cuando un amigo la encontró tirada en el piso en medio de un charco de sangre y en un estado de inconsciencia. Según detalles que se conocieron, en el departamento de Agustina faltaban 1000 dólares y dos celulares.

"Ella no debería haber estado ahí y en ese momento. No entra en mi cabeza, no lo puedo entender la tremenda golpiza que le dieron. Pido justicia y que la policía siga actuando como lo está haciendo. A mí no me cierra nada de lo que pasó", afirmó la madre de Agustina.
En este contexto, el Ministerio Público de Río Negro pide con urgencia aportes de información al número 0299154167314, el teléfono fijo de la unidad interviniente (0299) 5678300 Int. 820, el correo electrónico [email protected] o también puede realizarse una presentación personal en la sede de la fiscalía ubicada en Yrigoyen 303 de Cipolletti.





La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







