(VIDEO) “El derecho a viajar colisiona con la generación de puestos de trabajo” sostuvo anoche Batakis

La ministro de Economía argumentó que las divisas deberían volcarse al sector productivo antes que al turismo o a compras en el exterior.

Nacionales07/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
batakys tn
Anoche durante una interesante entrevista donde habló de todo, buscando calmar las aguas

Anoche la flamante ministro de Economía estuvo en el programa A Dos Voces

La turbulenta salida de Martín Guzmán del Gobierno Nacional provocó desconcierto en rubros de la economía cuya actividad está sujeta a moneda extranjera. Con el aumento del dólar libre al inicio de la semana, uno de los sectores que frenó su marcha ante la incertidumbre cambiaria fue el turístico. En ese marco, este miércoles la flamante ministro de Economía, Silvina Batakis, habló respecto del cepo y de los dólares que se utilizan para el turismo y compras en el exterior.

“Cuando uno hace compras en el exterior y esos dólares son los que deberían haber ido al sector productivo, estamos dañando el futuro de todos los argentinos”, planteó la titular del Palacio de Hacienda. “Eso no quiere decir que vayamos a implementar medidas actualmente”, aclaró, acto seguido.

No obstante, advirtió que “el derecho a viajar colisiona, o tensiona, con el derecho a la generación de puestos de trabajo”.

“Por supuesto que la economía siempre genera tensiones. Para eso está un ministro, para articular y destrabar los nudos”, continuó. Y reafirmó su postura: “Cuando nosotros importamos productos finales del exterior, lo que estamos importando básicamente son puestos de trabajo que se generaron en otros países”.

Batakis remarcó que “todas las personas tienen derecho a vacaciones -que son un derecho de un gobierno peronista- pero tenemos que administrar las reservas para que el país crezca”. “Vamos a tomar todas esas medidas para que esas reservas se vuelquen a los sectores productivos”, enfatizó.

También relacionó la salida de dólares con miras a Qatar 2022. “Tenemos un Mundial en el medio y eso demanda muchas divisas del Banco Central. Es atendible la gente que tiene posibilidades de ir al exterior, pero es más atendible generar puestos de trabajo, que después generan ingresos para otro eslabón de la candena”, sentenció.

Las declaraciones de la ministra llegan luego de que las agencias de turismo pausaran la venta en pesos a raíz de la crisis que profundizó la salida de Guzmán del Gabinete Nacional y frente al panorama incierto, en caso de que la devaluación del peso continúe.

“Por poner un ejemplo, un prestador toma 1.000 pesos con el dólar oficial a $230 (dólar oficial más impuestos), mañana va al banco a realizar el pago en dólares, y el dólar ahora lo paga a $260, ese prestador irá a pérdida”, dijo días atrás Andrés Deya, vicepresidente 1º de la Federación Argentina de Asociaciones de Viajes y Turismo (Faevyt), en diálogo con el medio capitalino Infobae.

turismo internaacional

 Las declaraciones de la ministra llegan luego de que las agencias de turismo pausaran la venta en pesos

Otro representante del sector, vendedor de una agencia de viajes mayorista, dijo que cada vez que hay un cambio impactante como puede ser la salida de un ministro sucede que se ralentizan o se pausan sus ventas en pesos.

“O preferimos no vender o tomar compras en dólares, porque de esa forma nos aseguramos no perder dinero”, explicó, aunque también dijo que no cree que esta situación dure más de una semana, ya que con la nueva designación y con el correr de los días, el panorama se irá aclarando y el valor del dólar se estabilizará.

El principal miedo de las agencias mayoristas es que el peso sufra una devaluación repentina que afecte directamente en sus bolsillos.

Al ser consultado por la situación de los usuarios, el experto dijo que a este sector no le afecta demasiado ya que en general un viaje al exterior se planea con anticipación, por lo que esos viajes ya estaban comprados. Aunque sí marcó que estos días hay baja actividad, ya que los argentinos también tienen en cuenta que el dólar puede “dispararse” y eligen esperar antes de realizar un viaje al extranjero, donde tendrán que hacer otros gastos en dólares sí o sí.

“Los viajeros tienen otros gastos además de la compra de los servicios turísticos cuando salen al mundo, y esos gastos deben hacerse en dólares”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.