
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


Ayer se reunió el Consorcio Ferroviario Unión Pacífico en General Alvear, Mendoza, para reforzar la idea de la reactivación del ferrocarril de este a oeste en el centro del país.
Nacionales09/07/2022
InfoTec 4.0






Durante la Asamblea Anual Ordinaria del Consorcio estuvieron presentes, además del Presidente del Consorcio del FCUP intendente Walther Marcolini, la Intendente de Realicó,Viviana Bongiovanni; el Intendente de Unión (San Luis) Marcos Espósito; el Intendente de Malargüe (Mendoza), Juan Manuel Ojeda; la Presidente del HCD de San Rafael, Mariana Abraham; el Gerente del Consorcio Alejandro Orlando; el Presidente del IAF (Instituto Argentino de Ferrocarriles) Pablo Martorelli; Luis Bolomo y Luis Bolomo (H) representando a la UTE chino-argentina a cargo del proyecto conformada por las empresas CRCC (China Railway Construction Corporation) Group 17, HEPDI y Energía Patagónica SA; y de manera virtual el Ministro de Planificación e Infraestructura de Mendoza Mario Isgró. La Senadora Jésica Laferte, el Diputado José Vilches, el Secretario de Gobierno Mariano Varela, el Secretario de Obras Públicas Jorge Pérez y funcionarios de los municipios.



La Asamblea Anual se realizó con el objetivo de renovar autoridades, presentar memoria, balance y tratar los avances de gestión en la aprobación del proyecto.
El Consorcio FCUP tiene un contrato firmado de financiamiento con un grupo de empresas chinas y una argentina, que está en manos del Gobierno Nacional por lo que requiere de su autorización.

La primera etapa del proyecto es la reconstrucción integral y aprovisionamiento de equipos de trenes, señalamiento, comunicación entre Realicó y General Alvear. La segunda etapa será llegar a Malargüe o avanzar hacia Bardas Blancas, para conectar con los pasos internacionales Pehuenche o Las Leñas, explicó Pablo Martorelli, porque existe la posibilidad de gestionar para poder llegar a cruzar a Chile por algunos de los pasos Las Leñas o del Planchón Vergara.

El intendente Walther Marcolini, quien fue reelecto al frente del Consorcio FCUP, detalló: “Hay una preeminencia de un interés concreto de recuperar el ramal ferroviario para la vinculación con Malargüe y la salida a Chile. El Gobierno chileno y argentino han convenido que el paso del tren trasandino va a ser por el Sur de Mendoza, porque se ha cerrado el paso ferroviario Cristo Redentor de trocha angosta, que tenía algunas dificultades en las estaciones de transferencias de carga. Está cerrado desde 1993 y ahora se ha dado de baja formalmente entre los dos países, lo que da la posibilidad de reapertura de un nuevo ramal trasandino por el Sur y se está discutiendo cuál es el paso más conveniente. El Paso Las Leñas es costoso tiene inconvenientes, se debe construir un túnel de 12,5 km, la alternativa es un paso por ferrocarril de trocha ancha, sin necesidad de túnel, de doble contenedor, entre Planchón Vergara y paso El Pehuenche, allí estarían dadas las condiciones de pendiente, topográficas, para avanzar en esto”.

El 22 de julio en Curicó habrá una nueva reunión de trabajo del Consorcio FCUP con referentes del sector chileno, con la Embajadora de Chile en Argentina y el Embajador de Argentina en Chile.
“En esta asamblea el Consorcio va a analizar cuestiones operativas y de fondo, que hacen a la realización del proyecto y a los avances concretos” subrayó Marcolini.
El Intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, felicitó al intendente de General Alvear por el trabajo realizado hasta el momento, y agregó: “Venimos trabajando con los intendentes de la Ruta 188, estamos sembrando las bases de un mega proyecto, porque tenemos la oportunidad de tener un corredor binacional, que una el Atlántico y el Pacífico, por el corredor Pehuenche. Debemos salir a apuntalar este megaproyecto que es el ferrocarril, con un detalle no menor, dado que no hay factibilidad técnica en Libertadores, por lo que el Sur aparece con una potencialidad enorme”.

“Estamos en el centro del país y el único lugar que tiene tres pasos de baja altura, con 2.400m sobre el nivel del mar, ubicado en el centro de Argentina es Malargüe. Por suerte, este proyecto comienza a tener más apoyo, reconociendo que es un corredor productivo de excelencia. Ha sido un trabajo de muchos años, en el último tiempo Marcolini ha hecho una labor importante y los gobiernos locales han tomado la posta junto a los alcaldes chilenos” cerró el jefe comunal malargüino.




La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







