La intendente de Realicó participó de una nueva reunión por la reactivación del ferrocarril, fue en General Alvear

Ayer se reunió el Consorcio Ferroviario Unión Pacífico en General Alvear, Mendoza, para reforzar la idea de la reactivación del ferrocarril de este a oeste en el centro del país.

Nacionales09/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bongiovanni trenes

Durante la Asamblea Anual Ordinaria del Consorcio estuvieron presentes, además del Presidente del Consorcio del FCUP intendente Walther Marcolini, la Intendente de Realicó,Viviana Bongiovanni; el Intendente de Unión (San Luis) Marcos Espósito; el Intendente de Malargüe (Mendoza), Juan Manuel Ojeda; la Presidente del HCD de San Rafael, Mariana Abraham; el Gerente del Consorcio Alejandro Orlando; el Presidente del IAF (Instituto Argentino de Ferrocarriles) Pablo Martorelli; Luis Bolomo y Luis Bolomo (H) representando a la UTE chino-argentina a cargo del proyecto conformada por las empresas CRCC (China Railway Construction Corporation) Group 17, HEPDI y Energía Patagónica SA; y de manera virtual el Ministro de Planificación e Infraestructura de Mendoza Mario Isgró. La Senadora Jésica Laferte, el Diputado José Vilches, el Secretario de Gobierno Mariano Varela, el Secretario de Obras Públicas Jorge Pérez y funcionarios de los municipios.

291875495_336787965318148_6314052250895841860_n

La Asamblea Anual se realizó con el objetivo de renovar autoridades, presentar memoria, balance y tratar los avances de gestión en la aprobación del proyecto.

El Consorcio FCUP tiene un contrato firmado de financiamiento con un grupo de empresas chinas y una argentina, que está en manos del Gobierno Nacional por lo que requiere de su autorización.

292164065_336788461984765_5000882241054549295_n

La primera etapa del proyecto es la reconstrucción integral y aprovisionamiento de equipos de trenes, señalamiento, comunicación entre Realicó y General Alvear. La segunda etapa será llegar a Malargüe o avanzar hacia Bardas Blancas, para conectar con los pasos internacionales Pehuenche o Las Leñas, explicó Pablo Martorelli, porque existe la posibilidad de gestionar para poder llegar a cruzar a Chile por algunos de los pasos Las Leñas o del Planchón Vergara.

291936232_336788425318102_5920584000303137965_n

El intendente Walther Marcolini, quien fue reelecto al frente del Consorcio FCUP, detalló: “Hay una preeminencia de un interés concreto de recuperar el ramal ferroviario para la vinculación con Malargüe y la salida a Chile. El Gobierno chileno y argentino han convenido que el paso del tren trasandino va a ser por el Sur de Mendoza, porque se ha cerrado el paso ferroviario Cristo Redentor de trocha angosta, que tenía algunas dificultades en las estaciones de transferencias de carga. Está cerrado desde 1993 y ahora se ha dado de baja formalmente entre los dos países, lo que da la posibilidad de reapertura de un nuevo ramal trasandino por el Sur y se está discutiendo cuál es el paso más conveniente. El Paso Las Leñas es costoso tiene inconvenientes, se debe construir un túnel de 12,5 km, la alternativa es un paso por ferrocarril de trocha ancha, sin necesidad de túnel, de doble contenedor, entre Planchón Vergara y paso El Pehuenche, allí estarían dadas las condiciones de pendiente, topográficas, para avanzar en esto”.

291317196_336788288651449_5891951279225653188_n

El 22 de julio en Curicó habrá una nueva reunión de trabajo del Consorcio FCUP con referentes del sector chileno, con la Embajadora de Chile en Argentina y el Embajador de Argentina en Chile.

“En esta asamblea el Consorcio va a analizar cuestiones operativas y de fondo, que hacen a la realización del proyecto y a los avances concretos” subrayó Marcolini.

El Intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, felicitó al intendente de General Alvear por el trabajo realizado hasta el momento, y agregó: “Venimos trabajando con los intendentes de la Ruta 188, estamos sembrando las bases de un mega proyecto, porque tenemos la oportunidad de tener un corredor binacional, que una el Atlántico y el Pacífico, por el corredor Pehuenche. Debemos salir a apuntalar este megaproyecto que es el ferrocarril, con un detalle no menor, dado que no hay factibilidad técnica en Libertadores, por lo que el Sur aparece con una potencialidad enorme”.

291606343_336788245318120_946405244256314471_n

“Estamos en el centro del país y el único lugar que tiene tres pasos de baja altura, con 2.400m sobre el nivel del mar, ubicado en el centro de Argentina es Malargüe. Por suerte, este proyecto comienza a tener más apoyo, reconociendo que es un corredor productivo de excelencia. Ha sido un trabajo de muchos años, en el último tiempo Marcolini ha hecho una labor importante y los gobiernos locales han tomado la posta junto a los alcaldes chilenos” cerró el jefe comunal malargüino.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.