La inflación, en la Quinta de Olivos: mantenerla cuesta $32 millones, un 50% más que el año pasado

Hasta la renuncia de Martín Guzmán, el mayor problema en la agenda del presidente Alberto Fernández -condimentada con la interna del Frente de Todos- era la inflación. Los efectos de la suba acelerada de los precios afecta a todos y todas. Mantener la Quinta Presidencial de Olivos cuesta al menos un 50% más que en 2021 de acuerdo a documentos oficiales

Nacionales10/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Olivos
Residencia de Olivos

Así lo consignó TN tras acceder a documentos oficiales sobre los gastos de la residencia oficial. El millonario pago del ABL a Vicente López, las facturas de luz, gas y agua, y cuánto sale llenar la alacena presidencial.
 
Este cálculo contempla el pago de los servicios, la compra de productos de almacén y alimentos y los salarios de los 86 empleados que trabajan en la propiedad donde reside el presidente Alberto Fernández y la primera dama Fabiola Yáñez.

Así las cosas, mantener la Quinta de Olivos costaba a marzo de 2021 unos $21.450.912 por mes, mientras que la Secretaría General de la Presidencia debió destinar en marzo de 2022 unos $32.155.420 para cubrir los gastos de la histórica propiedad.

En esas cifras se incluyen, entre otros, los gastos de agua, luz, gas, servicios de internet, cable y servicios de streaming.

El principal aumento se registra en el pago del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) al Municipio de Vicente López. En 2021 se pagaba por este impuesto unos $7.700.000 y esa cifra subió ahora a $12.671.730, es decir, un 64,57% de incremento.

La información fue provista por la Secretaría General en respuesta a un pedido de acceso a la información formulado por el medio nacional.

En marzo pasado, la inflación fue del 6,7% y de esa manera alcanzó un 55,1% interanual, lo que permite identificar que los gastos en la Quinta de Olivos fueron de la mano con la suba de precios.

Obviamente, ni el propio Gobierno quedó exento de sufrir las consecuencias de este flagelo que el kirchnerismo utilizó para arremeter contra el exministro de Economía Guzmán.

Los números precisos sobre el mantenimiento de la Quinta de Olivos son:

$21.450.912 en gastos en marzo de 2021
$32.155.420 en gastos en marzo de 2022
Esto representa una suba del 49,9%

TN realizó un análisis de cada uno de los gastos de la Quinta de Olivos, entre los que hay particularidades: se pagó menos de agua que en 2021, pero casi el doble en sueldos de los empleados. También creció el gasto en teléfono, internet, jardinería, limpieza y luz, pero decayó en fumigación de los espacios de la quinta.

Olivos gastos

El listado de gastos de la Quinta de Olivos.

Gastos en teléfono, internet, jardinería y mantenimiento de la Quinta de Olivos

Por el servicio de telefonía para todas las instalaciones de la Quinta de Olivos, el Gobierno pagó en marzo de 2021 unos $30.607, valor que se incrementó a $41.501 en 2022.

Algo similar ocurrió con el servicio de internet que brinda la empresa estatal ARSAT. La factura que la Secretaría General pagó en el tercer mes del 2021 ascendía a $25.900 y la de este año se elevó a $44.177.

De la documentación se desprende que en marzo de 2021, la Secretaría General le había pagado a la empresa Destino Verde S.R.L un total de $1,7 millones por el servicio de jardinería y mantenimiento de los espacios verdes de la Quinta de Olivos.

La misma firma aún provee el servicio, pero a cambio de unos $2.396.486 mensuales.

Quinta de Olivos: menos gastos en agua y gas, pero más en luz

Respecto al pago de los servicios, resulta llamativo que la Quinta de Olivos haya gastado menos dinero en agua en 2022 que en 2021. Según pudo reconstruir este medio, el año pasado se pagó a AYSA en el tercer mes del año unos $2,8 millones por el servicio, mientras que en 2022 esa cifra bajó a $1.988.426.

Esta disminución puede obedecer a que la Secretaría General solo informó lo abonado hasta el momento y no así las facturas emitidas de agua que aún no fueron pagadas.

Algo similar pasa con el gas. La empresa Naturgy Ban S.A. percibió por la provisión de gas a la Quinta de Olivos el pago de $50.674 en marzo y este año fue de $39.353. Una fuente de la Secretaría General aseguró que difícilmente haya bajado el consumo y reafirmó que es posible que solo se hayan informado las cuentas pagas y no así el resto de las órdenes de pago.

Distinto es el caso del servicio de la luz, que se incrementó en un 39,29%. En 2021 se pagó en marzo unos $811.273 mientras que este año esa cifra subió a $1.130.061, siempre según los números oficiales que entregó el Gobierno.

Casi 5 millones de pesos más en ABL y el doble de plata en sueldos

El incremento más fuerte que debió afrontar la Quinta de Olivos en este 2022 es el pago del Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL), que pasó de $7.700.000 en marzo del año pasado a $12.671.730 este 2022.

Buena parte del número final es impulsado justamente por el valor del ABL que la Secretaría General debe abonar al Municipio de Vicente López. El monto que la administración de Fernández paga en concepto de ABL responde a un acuerdo al que arribaron en 2016 Mauricio y Jorge Macri para que la Quinta de Olivos comience a abonar un precio acorde a las dimensiones de la propiedad, tal como en su momento informó La Nación.

Olivos boleta

TN accedió a la boleta de ABL de la Quinta de Olivos. 

La Quinta de Olivos cuenta actualmente con 86 empleados, entre choferes, cocineros y personal a cargo del mantenimiento y la limpieza, entre otras tareas.

Para pagar el salario de los trabajadores en 2021 se destinaban (netos) $5.619.570 mensuales, pero los efectos de la inflación y las paritarias provocaron que ese número se eleve a $10.602.193.

La inflación golpea en la alacena de Olivos: $400.000 más por mes en alimentos que en 2021
El rubro frutas, carnes y productos de almacén también fue uno de los más golpeados por la inflación. De hecho, marzo fue el mes en el que se registró el mayor índice de aumento de alimentos, impulsado por las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.

Lo cierto es que en el primer trimestre del año 2021, la Secretaría General gastó en frutas, carnes y productos de almacén un promedio mensual de $741.811 y en 2022 la cifra se elevó a $1.020.657. Esto es casi 38% más.

En la Quinta de Olivos también se abona el servicio de cable por televisión. En 2021 se pagó en marzo $9207, pero esa cifra bajó a $8117 en 2022.

Por Netflix, la Secretaría General de la Presidencia pagó $736 por mes en 2021 y $1.184 en 2022.

Respecto a los servicios de fumigación, también se observa una disminución en el valor a pagar. El año pasado se abonaron $94.680 por mes, mientras que este año unos $82.512. En el Gobierno dijeron que esta baja obedeció a un cambio de la empresa que presta el servicio. La proveedora actual es CIA FUMIGADORA DEL NORTE S.R.L.

En cuanto al mantenimiento de las heladeras y los aires acondicionados de la Quinta de Olivos, en 2021 se abonaron $539 mil por mes y este año la cifra subió a $635.333. En este sentido, respecto a las revisiones de los ascensores, se mantiene el mismo gasto: $12.500 mensuales.

El servicio de limpieza sí sufrió cambios. La empresa MARTIN Y CIA. S.A, que ya prestaba el servicio en 2021 pasó de cobrar $1.287.992 mensualmente por el pago de la limpieza a percibir $1.481.190.

La cifra total que cuesta mantener la Quinta de Olivos no es idéntica cada mes, ya que varía de acuerdo a la época del año (en invierno se consume más gas por el frío) o en verano aumenta el consumo de luz y agua por el calor.

Los números permiten tener la mayor aproximación -con datos oficiales- a la cifra total que cuesta el mantenimiento de la Quinta de Olivos y cómo variaron sus gastos en un año golpeado por la inflación.

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.