El Gobierno boliviano negó haber dejado morir al argentino accidentado

El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario boliviano, Álvaro Terrazas, aseguró que se hará "una auditoria del caso y una investigación en terreno", tras la muerte de Alejandro Benítez, el docente salteño que accidentado en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz. Por su parte el expresidente de Bolivia Evo Morales negó este martes que el turista asalteño Alejandro Benítez haya fallecido por falta de atención médica en su país y aseguró que el tema “se ha magnificado”.“No es verdad” que no haya tenido la atención sanitaria necesaria, dijo el exmandatario que se encuentra en Buenos Aires.

Nacionales12/07/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
Evo y Alberto

El Gobierno de Bolivia afirmó "categóricamente que se le dio atención médica correspondiente" a Alejandro Benítez, el docente salteño que falleció tras sufrir un accidente en la ruta que une Cochabamba con Santa Cruz, y ordenó una investigación para esclarecer las denuncias.

"El Ministerio de Salud ha enviado una comisión para poder hacer una auditoria del caso y una investigación en terreno. Esperamos los resultados y si hubiera un incumplimiento a la normativa recibirán las sanciones correspondientes", informó este martes el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario bolivianos, Álvaro Terrazas, en conferencia de prensa.

"En un tiempo razonable se conocerán los resultados para determinar la transgresión médico-administrativa o negligencia médica por parte de las autoridades competentes", si la hubo, agregó.

De acuerdo con las autoridades, el docente salteño falleció en un accidente de tránsito el domingo pasado en la provincia de Chapare y fue inmediatamente auxiliado a un centro de salud.

Los médicos del centro hospitalario intentaron estabilizar al paciente por más de una hora, pero por la gravedad de sus heridas no sobrevivió para el traslado a un hospital especializado.

"En un tiempo razonable se conocerán los resultados para determinar la transgresión médico-administrativa o negligencia médica por parte de las autoridades competentes".

"Fue atendido en un hospital de segundo nivel de Ivirgarzama, a 226 kilómetros de Cochabamba (centro), donde las atenciones fueron prontas e inmediatas, no se le hizo cobro previo", aseguró Terrazas.

"En el marco de la Ley 1.152 y el convenio de 2019 de reciprocidad, nos obligan sin distinción a que los argentinos reciban el mismo trato como bolivianos", remarcó el funcionario.

También reiteró el rechazo a las acusaciones de "algunas autoridades en Salta y algunos medios de comunicación de Argentina" sobre la inasistencia médica.

"Desde el Gobierno Plurinacional de Bolivia queremos afirmar categóricamente que se le dio la atención médica correspondiente conforme a los procedimientos y normativa establecida por nuestro Estado", manifestó.

El vicecanciller Freddy Mamani, que también estuvo en la conferencia, respaldó las declaraciones de Terrazas contra denuncias de la prensa argentina y aclaró que sí se prestó ayuda inmediata, en base a los acuerdos en salud entre Argentina y Bolivia.

En tanto, mañana, el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, se reunirá con autoridades de la Cancillería de Bolivia para "pedir explicaciones" sobre el caso de Benítez.

La Cancillería argentina, por intermedio de su embajada en La Paz, tenía previsto elevar este martes una nota de protesta oficial ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, "reclamando explicaciones y manifestando su profunda preocupación" por el abandono, la falta de atención médica y la muerte del docente argentino.

Esto se produce luego de que el Gobierno de Salta presentara un pedido ante la Cancillería para que se realicen las gestiones necesarias ante el Estado Plurinacional de Bolivia a fin de que informe sobre las circunstancias que envolvieron el fallecimiento del docente argentino.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.