"El acuífero es deficitario y la prioridad es protegerlo para que no se contamine", expresaron desde la Copagua

Este martes por la noche se llevó adelante la cuarta reunión de la Comisión promotora del Plan Estratégico, cuyo objetivo es la proyección del crecimiento y desarrollo de Realicó, en referencia al Ordenamiento Urbano y límites del Corredor de Servicios. Entre los puntos centrales planteados se encuentra la urbanización en el sector sur de la ciudad donde se encuentra el único acuífero que provee de agua potable a la comunidad.

Locales13/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Comisión promotora del Plan Estratégico

Desde hace un par de meses se reactivó el trabajo de esta comisión impulsada por solicitudes  de nuevos fraccionamientos recibidas por parte de dueños de propiedades que lindan con las Rutas Nacionales N° 188 y N° 35 y que no forman parte del Ejido Urbano de Realicó, situación que imposibilita su desarrollo inmobiliario.

De la misma participaron la intendente municipal Viviana Bongiovanni, el Secretario de Obras públicas Maximiliano Menjibar, el Diputado provincial Facundo Sola, concejales de ambos bloques, representantes del Centro de Industria y Comercio, la Copagua y la Asociación Rural, estando ausente, con previo aviso mediante una nota la Cooperatica Eléctrica de nuestra ciudad. Sobre este último punto InfoTec 4.0 pudo saber que la entidad dio respuesta al pedido de la convocatoria que solicitaba que las instituciones participantes definieran para llevar al encuentro una postura acerca de la propuesta de ampliación de los corredores de servicios y modificación de la normativa sobre el uso del suelo en la zona al sur de la ruta 188 donde se ubica el acuífero. En este sentido desde esa Cooperativa habrían considerado la falta de estudios técnico-profesionales suficientes para definir sobre un tema de suma importancia en la cuestión ambiental de Realicó. 

Cabe indicar que los aportes de las entidades participantes no son vinculantes, sino que sirven para desandar distintas miradas que luego deberán legislarse a través del Concejo Deliberante.

La ubicación del casco urbano de Realicó coincide con el cruce de las Rutas Nacionales 35 y N° 188, lo cual como se sabe brinda un enorme potencial de desarrollo económico del sector y el Código de Ordenamiento Urbano de Realicó (C.O.U.R.) no contempla la totalidad de las superficies lindantes a dichas rutas, al establecer dentro del ejido, los límites de los Corredores de Servicios, por lo que ampliar la superficie de Corredores de Servicio sobre las rutas significa una necesidad y un factor clave para permitir el desarrollo y la consolidación de los servicios que la localidad pueda brindarles a los miles de personas que circulan a diario por el sector, con los beneficios económicos y sociales que esto traería aparejado para los habitantes de Realicó y la zona.

Desde la comuna indicaron que se mantuvieron reuniones con el Director General de Gestión Ambiental y la Directora de Control y Monitoreo Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente, el Director de Políticas Hídricas de la Secretaría de Recursos Hídricos y el Subsecretario de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Asuntos Municipales, para establecer de manera conjunta los lineamientos que se proponen para esta ordenanza. La presencia del Acuífero de Realicó, al sur de la Ruta Nacional N° 188 no es un dato menor a tener en cuenta a la hora de legislar.Por esto se realizan estas reuniones con instituciones del medio, para analizar los pasos a seguir.

Acuífero deficitario

Consultados por este diario, luego del encuentro desde la Copagua recordaron que el estudio hidrogeológico y de vulnerabilidad a la contaminación del acuífero de Realicó confeccionado por la Dirección de Políticas Hídricas e Investigación,  dependiente de la Secretaria de Recursos Hídricos de La Pampa realizado a pedido del Municipio de Realicó y que fue concluido en los primeros meses del 2021 explica claramente en sus conclusiones que el balance hídrico basado en el área de recarga principal de 824 hectáreas, el cual posee la mejor calidad de agua y donde se ubican las 24 perforaciones que abastecen a la red de agua corriente, es deficitario.

Para lograr un balance equilibrado de acuerdo a las proyecciones de consumo debería incrementarse a 1284 hectáreas para fines de 2019 y a 1588 has para el año 2030. Sin embargo en la zona periférica de las 824 hectáreas actuales, el agua va desmejorando su calidad.

El estudio detalla que las actividades económicas actuales en estas 824 hectáreas como la agricultura de secado y la ganadería extensiva tienen un bajo riesgo de contaminación del acuífero.  El riesgo de contaminación aumenta con los feed lot, viviendas con pozos ciegos y otras actividades intensivas.

En caso de habilitarse la posibilidad de loteos en el sector al sur de la Ruta 188 inevitablemente va a aumentar en forma considerable la extracción de agua en la zona del acuífero. Actualmente además de la extracción de agua para la localidad mediante 24 perforaciones se puede sumar la extracción para bebida de animales a razón de 800 animales - 40 litros - día: 32 m3. En caso de efectuar un loteo, en cada lote se instalaría una perforación para el riego del predio y la forestación y/o llenado de pileta. Una bomba sumergible saca entre 2 y 5 m3 por hora de uso. Esto explica que la extracción de agua aumentaría exponencialmente. "El problema no es la demanda para consumo humano en las viviendas sino la demanda para riego de las parcelas que se loteen", aseguraron desde la Copagua.

Por otro lado el control de los efluentes para que no lleguen a la napa también es complejo. Si bien existen sistemas de tratamiento, demandaría un sistema de monitoreo y control muy oneroso.

El acuífero una vez que se contamina sea por efluentes, agroquímicos u otros contaminantes ya no se puede recuperar. "La prioridad es protegerlo para que no se contamine". 

Finalmente adujeron  "No creemos que hagan falta más estudios. Hay un estudio muy exhaustivo del recurso con que contamos, que es muy escaso y lo que planteamos como institución es la necesidad de ir buscando otras alternativas al acuífero para dentro de unos años. Esto es traer agua del acueducto del río Colorado, o del río Quinto. No hay acuíferos cercanos a la localidad con caudal suficiente para el abastecimiento de una localidad como Realicó". 

Corredor de servicios

Por otra parte desde la Copagua expresaron su postura sobre la situación de un corredor de servicios ubicado a la vera de las rutas nacionales. "Entendemos que la radicación de empresas comerciales y de servicios, en tanto no sean emprendimientos que tengan grandes requerimientos de agua, y siempre y cuando presenten el estudio de impacto ambiental y una propuesta de tratamiento de efluentes para que los mismos no se infiltren, es viable y no afectaría al acuífero. Los rubros que se enuncian en el proyecto de ordenanza tienen un bajo requerimiento de agua" indicaron a InfoTec 4.0

Sobre la reunión llevada adelante anoche en el Salón de Actos la Gerente de la Entidad Norma Falco expresó "Esta Comisión Promotora fue creada por Ordenanza y tiene un objetivo muy amplio. Ahora se están abordando estos dos temas porque hay particulares demandando una respuesta" y agregó "Creo que es positivo tener la posibilidad de expresar una posición con un respaldo técnico de lo que argumentamos y así brindar más herramientas al Concejo Deliberante que va a tener que resolver sobre el tema. En la próxima reunión los técnicos de recursos hídricos que confeccionaron el informe estarán a disposición para que se le hagan todas las consultas que consideren necesarias los integrantes de la Comisión. Si bien ellos ya estuvieron en anteriores oportunidades, aún no estaba conformada esta Comisión cuando expusieron los resultados del estudio".

Otra de las entidades que estuvo presente anoche a través de sus representantes Jorge Barrozo y Juliana Vilchez, fue el Centro de Industria y Comercio que accedió a dialogar con este medio y exponer su mirada. "La postura del Centro es apoyar todo el crecimiento de la vidriera comercial y a su vez de la localidad porque eso genera fuentes de trabajo y el atractivo hacia Realicó" explicó, pero aclaró "Nosotros no vamos a debatir la parte técnica porque eso corresponde a profesionales idóneos en la materia"concluyó.  

  

Te puede interesar
a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.

trombetta chara tecnica 13 FILE

Lucila Boitard: "Los drones agrícolas son herramientos con un enorme potencial"

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El aeródromo municipal de Realicó se convirtió ayer en un punto de encuentro para pilotos, técnicos, productores y especialistas en innovación agropecuaria durante una completa jornada organizada por Trombetta Aviación Agrícola, Grupo OMICS y BYLA Agroinnovación. El evento reunió demostraciones en vivo, charlas técnicas y un intercambio permanente sobre las nuevas tecnologías aplicadas a la producción, con un enfoque especial en la aviación agrícola y el creciente protagonismo de los drones aplicadores.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.