Sorprendente: Encontraron en una vereda de La Plata el misil robado en la gestión de Rossi

Lo hallaron empleados públicos que hacían trabajos de zanjeo, enterrado en la zona de calle 167 y 68. Se trata del armamento que había desaparecido del Escuadrón de Caballería Blindado N°1 de Arana durante la gestión de Agustín Rossi como ministro de Defensa.

Nacionales15 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
misil 1
misil 1

LA PLATA | Fue personal de la municipalidad de La Plata quien encontró el jueves sobre una de las veredas un lanzacohetes TOW y un misil en muy mal estado. Enseguida, los empleados dieron aviso a la Policía y tomó intervención la Justicia. Luego, se conocería que se trataba del armamento que había sido robado de una unidad del Ejército en La Plata en 2015.

El misil TOW 2, un arma con cabeza inteligente y capaz de perforar cualquier blindaje conocido, había desaparecido, según la denuncia del Ejército del 12 enero de 2015, del Escuadrón de Caballería Blindado N°1 de Arana, localidad ubicada en la capital bonaerense; durante la gestión de Agustín Rossi como ministro de Defensa.

El jueves, según fuentes de la investigación consultadas, hallaron el misil robado en el cruce de calle 167, entre 68 y 69. Medía un metro de largo por 25 centímetros de diámetro, en la etiqueta metálica que llevaba decía: “GUIDED MISSILE SURFACE ATTAK BGM-71e-4b NATL STOCK NO.1410-01-370-2288 P/N13426448 S/N 683559 MFG.RAYTHEON COMPANY CNTR.NO.DAAH01-00-C-0047″.

“Se trata de un lanzacohete TOW BGM-71E-4B, con su respectivo cohete, con todas sus partes constitutivas a simple vista colocadas y en mal estado de conservación. Fue hallado en circunstancias en que personal de la delegación Municipal de Los Hornos hacía tareas de zanjeo en la zona”, ampliaron las fuentes consultadas.

El misil fue encontrado alrededor de las 12 a 11 kilómetros de donde había desaparecido, unos 18 minutos en coche. Los agentes de la comisaría 3ª de la Bonaerense enseguida se pusieron en contacto con la fiscal Cecilia Corfield, a cargo de la UFI N° 15 del Departamento Judicial de La Plata. Fue la funcionaria la que “avaló la destrucción del material secuestrado”, ampliaron las fuentes consultadas.

El licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, Fabián Calle, explicó que la cabeza del misil está “diseñada para perforar blindados de tanques o para atacar bunkers”. En ese sentido el experto agregó: “Por ser en el momento de su desaparición el sistema antitanque mas poderoso que tenia Argentina, debería haber estado bajo alto nivel de protección”.

misil 2 

La placa identificatoria del lanzacohetes 

Por ello, primero hizo un perímetro de exclusión de 200 metros y se preservó el lugar hasta que llegó la división de Explosivos de la Bonaerense. Luego, los policías especializados trasladaron el armamento hacia un terreno ubicado a 100 metros de donde había sido hallado el armamento, que previamente había sido acondicionado, y allí ocurrió la destrucción.

Luego, la causa pasó de la órbita de la Justicia ordinaria a la Federal y el caso del misil que habían rodado durante la gestión en Defensa del actual director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) quedó en manos del Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla.

Fuentes del caso le explicaron al medio Infobae que fue el Jefe de Ejército, el general Guillermo Pereda, quien le dio aviso al ministro de Defensa, Jorge Taiana, del hallazgo en La Plata del misil robado en 2015. Taiana, luego, le notificó al actual director de la AFI sobre lo sucedido este jueves al mediodía.

El hallazgo del misil abandonado a más de siete años y medio del robo, y en muy mal estado de conservación, alimentó las sospechas que tenían en 2015 en la cartera de Defensa: que la desaparición del TOW había sido un mensaje interno para el entonces ministro.

misil aguatin rossi

 Agustín Rossi, actual titular de la AFI, estaba en el ministerio de Defensa en 2015

Fue el 16 de enero de 2015 que se desató el escándalo del misil, ese día desde el ministerio de Defensa que conducía Rossi reconocieron que el armamento había desaparecido de una unidad del Ejército de La Plata.

Incluso, en ese entonces, se difundió un comunicado en el que admitieron “la ausencia de material sensible” de la unidad militar platense. El escrito indicó que “con fecha 12 de enero del corriente año el Ejército Argentino realizó una denuncia tras detectar el faltante de un misil TOW 2″ y la causa estaba radicada en el Juzgado Federal N° 1 de La Plata.

Según el comunicado de Defensa de 2015, “el misil ausente resulta inoperable como tal”, ya que no fueron detectados “faltantes de los lanzadores existentes”. Sin embargo, este mediodía se encontró no sólo el misil sino tambien un “Lanzacohete TOW BGM-71E-4B con su respectivo cohete”, dijeron las fuentes consultadas.

El TOW 2 (Tube-launched, Optically tracked, Wire-guided) es un arma versátil y puede ser lanzado desde un trípode o un vehículo. De fabricación norteamericana, en 2015 era el cohete guiado antitanque más usado del mundo, tenía un costo aproximado de 50 mil dólares y pesa poco más de 21 kilogramos (28 kilogramos en lanzador). Mide un metro con 17 centímetros, tiene un alcance máximo de disparo de 3.750 metros y alcanza una velocidad de 329 metros por segundo.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.