
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Lo hallaron empleados públicos que hacían trabajos de zanjeo, enterrado en la zona de calle 167 y 68. Se trata del armamento que había desaparecido del Escuadrón de Caballería Blindado N°1 de Arana durante la gestión de Agustín Rossi como ministro de Defensa.
Nacionales15 de julio de 2022LA PLATA | Fue personal de la municipalidad de La Plata quien encontró el jueves sobre una de las veredas un lanzacohetes TOW y un misil en muy mal estado. Enseguida, los empleados dieron aviso a la Policía y tomó intervención la Justicia. Luego, se conocería que se trataba del armamento que había sido robado de una unidad del Ejército en La Plata en 2015.
El misil TOW 2, un arma con cabeza inteligente y capaz de perforar cualquier blindaje conocido, había desaparecido, según la denuncia del Ejército del 12 enero de 2015, del Escuadrón de Caballería Blindado N°1 de Arana, localidad ubicada en la capital bonaerense; durante la gestión de Agustín Rossi como ministro de Defensa.
El jueves, según fuentes de la investigación consultadas, hallaron el misil robado en el cruce de calle 167, entre 68 y 69. Medía un metro de largo por 25 centímetros de diámetro, en la etiqueta metálica que llevaba decía: “GUIDED MISSILE SURFACE ATTAK BGM-71e-4b NATL STOCK NO.1410-01-370-2288 P/N13426448 S/N 683559 MFG.RAYTHEON COMPANY CNTR.NO.DAAH01-00-C-0047″.
“Se trata de un lanzacohete TOW BGM-71E-4B, con su respectivo cohete, con todas sus partes constitutivas a simple vista colocadas y en mal estado de conservación. Fue hallado en circunstancias en que personal de la delegación Municipal de Los Hornos hacía tareas de zanjeo en la zona”, ampliaron las fuentes consultadas.
El misil fue encontrado alrededor de las 12 a 11 kilómetros de donde había desaparecido, unos 18 minutos en coche. Los agentes de la comisaría 3ª de la Bonaerense enseguida se pusieron en contacto con la fiscal Cecilia Corfield, a cargo de la UFI N° 15 del Departamento Judicial de La Plata. Fue la funcionaria la que “avaló la destrucción del material secuestrado”, ampliaron las fuentes consultadas.
El licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, Fabián Calle, explicó que la cabeza del misil está “diseñada para perforar blindados de tanques o para atacar bunkers”. En ese sentido el experto agregó: “Por ser en el momento de su desaparición el sistema antitanque mas poderoso que tenia Argentina, debería haber estado bajo alto nivel de protección”.
La placa identificatoria del lanzacohetes
Por ello, primero hizo un perímetro de exclusión de 200 metros y se preservó el lugar hasta que llegó la división de Explosivos de la Bonaerense. Luego, los policías especializados trasladaron el armamento hacia un terreno ubicado a 100 metros de donde había sido hallado el armamento, que previamente había sido acondicionado, y allí ocurrió la destrucción.
Luego, la causa pasó de la órbita de la Justicia ordinaria a la Federal y el caso del misil que habían rodado durante la gestión en Defensa del actual director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) quedó en manos del Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo de Alejo Ramos Padilla.
Fuentes del caso le explicaron al medio Infobae que fue el Jefe de Ejército, el general Guillermo Pereda, quien le dio aviso al ministro de Defensa, Jorge Taiana, del hallazgo en La Plata del misil robado en 2015. Taiana, luego, le notificó al actual director de la AFI sobre lo sucedido este jueves al mediodía.
El hallazgo del misil abandonado a más de siete años y medio del robo, y en muy mal estado de conservación, alimentó las sospechas que tenían en 2015 en la cartera de Defensa: que la desaparición del TOW había sido un mensaje interno para el entonces ministro.
Agustín Rossi, actual titular de la AFI, estaba en el ministerio de Defensa en 2015
Fue el 16 de enero de 2015 que se desató el escándalo del misil, ese día desde el ministerio de Defensa que conducía Rossi reconocieron que el armamento había desaparecido de una unidad del Ejército de La Plata.
Incluso, en ese entonces, se difundió un comunicado en el que admitieron “la ausencia de material sensible” de la unidad militar platense. El escrito indicó que “con fecha 12 de enero del corriente año el Ejército Argentino realizó una denuncia tras detectar el faltante de un misil TOW 2″ y la causa estaba radicada en el Juzgado Federal N° 1 de La Plata.
Según el comunicado de Defensa de 2015, “el misil ausente resulta inoperable como tal”, ya que no fueron detectados “faltantes de los lanzadores existentes”. Sin embargo, este mediodía se encontró no sólo el misil sino tambien un “Lanzacohete TOW BGM-71E-4B con su respectivo cohete”, dijeron las fuentes consultadas.
El TOW 2 (Tube-launched, Optically tracked, Wire-guided) es un arma versátil y puede ser lanzado desde un trípode o un vehículo. De fabricación norteamericana, en 2015 era el cohete guiado antitanque más usado del mundo, tenía un costo aproximado de 50 mil dólares y pesa poco más de 21 kilogramos (28 kilogramos en lanzador). Mide un metro con 17 centímetros, tiene un alcance máximo de disparo de 3.750 metros y alcanza una velocidad de 329 metros por segundo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.