A una semana del cierre del paso Cristo Redentor, miles de camiones esperan la reapertura

El paso internacional Cristo Redentor, que comunica la Argentina con Chile por la ruta 7, continúa cerrado al tránsito para todo tipo de vehículos desde el sábado pasado. Ese día se desató un temporal de nieve en alta montaña y son casi 3 mil los camiones que esperan en Mendoza la reapertura para cruzar la frontera.

Nacionales18/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
camiones varados 2

En tanto, el tránsito está solo habilitado hasta la localidad cordillerana de Puente del Inca ubicada a unos 193 kilómetros de la Ciudad de Mendoza.

Ante esta situación, desde Gendarmería Nacional precisaron ayer que “el Sistema Integrado sigue cerrado para todo tipo de vehículos” y aclararon que la transitabilidad de vehículos para turismo interno está habilitado hasta Puente del Inca, con portación obligatoria de cadenas.

Por su parte, desde Vialidad solicitan circular con precaución por voladuras de nieve sobre la calzada y en sectores con sombra por probable formación de hielo e informan que sus equipos están operando en el camino.

En tanto, el Paso Internacional Pehuenche, en Malargüe, al sur provincial, está cerrado por nevadas y condiciones de inestabilidad provocarían nevadas en cordillera de la mencionada localidad y San Rafael.

Por otro lado y según informó Télam, la cantidad de camiones que esperan cruzar a Chile suman unos tres mil y en el Área de Control Integrado de Uspallata la capacidad está al máximo con 550 camiones que esperan la reapertura.

camiones varados 1

Cabe recordar que el paso internacional Cristo Redentor quedó cerrado al tránsito tras estar pocas horas habilitado el sábado pasado hasta el mediodía y cientos de personas varadas en la zona de Las Cuevas, a pocos kilómetros del túnel internacional, debieron ser asistidas por las autoridades.

En tanto, la frontera chilena la situación también es complicada con centenares de vehículos atrapados en la zona de Caracoles.

Desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, advirtieron sobre la necesidad de prever y preparar los viajes a la montaña, con algunas recomendaciones claves para evitar accidentes.

Y entre otras recomendaciones indicaron que lo primero es poner en condiciones los vehículos y equiparlos para enfrentar posibles escenarios como neblina, lluvia, nieve y hasta hielo en la calzada.

Según la Dirección de Agricultura y Contingencias Climáticas, se espera poca nubosidad con heladas, vientos leves del sector norte y caída de nieve en alta montaña. La temperatura irá de los -2º a los 11º.

En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas en cordillera, tanto en Malargüe como San Rafael e indicó que “el área de cobertura será afectada por nevadas, algunas localmente fuertes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 30 y 50 cm de altura, pudiendo ser superados en forma puntual”.

Tras las intensas nevadas que cayeron en los últimos días en diversas zonas de Mendoza, miles de turistas y locales salieron con la intención de disfrutar de la nieve.

Las condiciones en Alta Montaña son complejas hace varios días. La caída de nieve, los fuertes vientos y las temperaturas que descienden hasta los 11 grados bajo cero complican el normal funcionamiento de los pasos fronterizos que unen a Mendoza con Chile: Cristo Redentor y Pehuenche.

Para poder cruzar al país limítrofe, los únicos pasos habilitados son Pino Hachado y Cardenal Samoré, en la provincia de Neuquén. Por el momento se encuentran funcionando con normalidad de 9 a 17 horas.

Es necesario resaltar que estas complicaciones son estacionales y acontecen todos los años, por lo que, si bien es una situación que genera problemas, no es anormal.

Te puede interesar
Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.