Grabois durísimo en la marcha de movimientos sociales: "Esto no da para más, para qué te pusimos ahí?"

Las concentraciones se realizaron en la zona del Obelisco porteño. El dirigente cargó contra el Presidente y el Gobierno. "Es muy fácil, Alberto: si no hay para salir de la pobreza, que no haya indigentes", lanzó. "Es obvio que esto no da para más, para qué te pusimos ahí" disparó el dirigente social.

Nacionales20/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juan grabois

Movimientos sociales alineados con el Frente de Todos realizaron hoy una serie de protestas en todo el país en reclamo de la implementación del Salario Básico Universal, ocasión en la cual el líder de la UTEP, Juan Grabois, cuestionó a la CGT por no salir a las calle cuando "hay un sector cada vez más amplio de los trabajadores que no tiene ninguna protección y están cayendo en la indigencia".

Las organizaciones vinculadas al kirchnerismo y las organizaciones piqueteras de la izquierda cada vez están más cerca. Tras haber mantenido diversos encuentros en los últimos días, ambos sectores coincidieron este miércoles en una jornada marcada por diversas movilizaciones no sólo en el centro porteño, sino en todo el país, ante la difícil situación social y económica que vive la Argentina.

Organizaciones de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), integrada –entre otros– por el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que conduce Grabois, se congregaron en distintos puntos y accesos a la Ciudad. Fueron 50 concentraciones y cortes en simultáneo que se llevaron a cabo en diversas provincias. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las principales manifestaciones se hicieron en el Puente Pueyrredón y en el Puente Saavedra.

juan grabois marcha

El principal reclamo fue la implementación de un Salario Básico Universal de $15.000, equivalente a la canasta básica alimentaria individual, para más de siete millones de personas sin ingresos fijos. La medida de fuerza incluyó cortes de ruta, asambleas y movilizaciones con puntos de concentración que alcanzó a lugares como Córdoba, Formosa, Santiago del Estero, Chaco, Tucumán, La Rioja, Salta, Mendoza, Rio Negro, Neuquén, Mendoza y Santa Fe.

"Hay un sector cada vez más amplio de los trabajadores que no tiene ninguna protección y que en la Argentina no están cayendo en la pobreza, sino en la extrema pobreza, la indigencia", alertó Grabois. 

“Es muy fácil, Alberto. Es muy sencillo el reclamo. Alberto, que por lo menos no se esté debajo de la línea de indigencia. Pedimos que todo el mundo esté arriba de la canasta alimentaria. Si no hay para salir de la pobreza, que no haya indigentes”, lanzó, entre gritos.

Al ser consultado sobre cómo se podría financiar la implementación del SBU, el dirigente social respondió que "haciendo lo que siempre hace cualquier Gobierno que se presume popular: sacarle al 1%, que son las grandes corporaciones, que ganan en todas las crisis, e inyectar ese proceso de redistribución de la riqueza en los sectores más humildes".

Finalmente, Grabois arremetió contra la CGT, que en agosto realizará una movilización en apoyo al Gobierno. "Es una cosa muy extraña. Siempre pongo el ejemplo de Sanidad. Respeto mucho a la CGT, a todos los dirigentes sindicales, pero en Sanidad, que es el gremio del titular de la CGT (Héctor Daer), el personal pasa hambre, la gente que labura en las clínicas pasa hambre. Me cuesta entender a esta gente. No los entiendo", lanzó.

marcha social

El Salario Básico Universal es otro de los temas que divide las aguas en el Frente de Todos. Mientras que el kirchnerismo duro lo ha tomado como bandera ante la crisis y presiona en las calles, en el Gobierno de Alberto Fernández no lo ven con bueno ojos: aumentar la inyección de dinero comprometería el objetivo de equilibrar la situación fiscal y cumplir con el acuerdo del FMI. En su momento, la vocera presidencial, Gabriel Cerruti, había descartado de cuajo la posibilidad, aunque hoy está en evaluación.

En paralelo, en el centro de la Ciudad de Buenos Aires también se presentaron las filas del Polo Obrero, que se instalaron en el Obelisco. Su líder, Eduardo Belliboni, compartió diversos encuentros, charlas y asambleas en el último tiempo con Juan Grabois. Incluso, la semana pasada ambos marcharon al mismo tiempo –aunque en puntos diferentes– en el centro porteño.

El brazo social del Partido Obrero volvió a reclamar por el bono de 20 mil pesos para precarizados, monotributistas A y B, jubilados, y la apertura de los cupos del Potenciar Trabajo. Además, piden el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil a 100 mil pesos. En este caso no formó parte la Unión Piquetera, que engloba a las principales organizaciones sociales de la izquierda (entre las que está el Polo Obrero), las cuales en su mayoría se oponen al Salario Básico Universal.

Si bien los reclamos son distintos, desde el Polo Obrero aclararon que su movilización de hoy también estuvo nucleada dentro de la convocatoria de las organizaciones de Grabois: "Aún sin acordar con la propuesta del Salario Social que reclaman los compañeros del MTE, creemos que es un avance que se sigan sumando más compañeros a la lucha contra el ajuste".

Te puede interesar
guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

FRANCOS1

Renunció Guillermo Francos

InfoTec 4.0
Nacionales31/10/2025

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.