Julián Domínguez le pidió “cooperación” al campo para que venda

El ministro de Agricultura se pronunció de esa manera en el marco de la Exposición Rural de Palermo cuando fue consultado sobre si el Gobierno avanzará o no en un dólar diferencial para el sector.

Nacionales26/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Julian Dominguez 1

En medio de la escasez de divisas que enfrenta el Gobierno, y tras el pedido del presidente Alberto Fernández al campo para que venda más soja, entre otros granos pendientes, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, pidió la “cooperación” del agro para sortear las dificultades actuales y le dejó el siguiente mensaje: “No va a haber devaluación ni baja de retenciones”. Descartadas ambas cosas, solicitó que acelere la comercialización de granos.

Domínguez brindó estos conceptos luego de participar de la entrega de los premios CITA a la innovación tecnológica en el agro en una cena en la Exposición Rural de Palermo. Tras el evento, dialogó con la prensa.

Ante la primera primera sobre qué opinaba de los dichos del jefe de Estado, el ministro apuntó: “Nos quedan en manos de los productores 23 millones de toneladas. En el semestre se van a liquidar US$7000 millones de los diferentes productos agroganaderos [básicamente de soja] y suponemos US$4000 millones entre maíz y trigo”. Y agregó: “Lo que el Presidente está pidiendo, [como] tenemos un mes crítico para el consumo de gas por el invierno y por el tema de los combustibles y los precios que han tenido, acelerar el proceso de liquidación. Es eso, por eso estamos pidiendo la cooperación de todos los sectores”.

Luego, consultado sobre la posibilidad de establecer un dólar agro o dólar soja para que se venda más, el ministro transmitió una decisión que le dio el Presidente, según dijo: “No va a haber ni devaluación ni baja de retenciones. Como yo dije no va a haber suba [de derechos de exportación], no va a habar baja. Esa es la decisión del Presidente”.

En los primeros seis meses de 2022, el sector de la agroexportación ingresó divisas por más de US$19.000 millones, un 15% por encima de igual período del año pasado. Los exportadores vienen de pedir, para que se comercialice el grano que tienen los productores, una baja de los derechos de exportación. Esta medida ya la aplicó el exministro de Economía, Martín Guzmán, en octubre de 2020.

“La Argentina tiene con qué superar la crisis. Tenemos que pasar las dificultades del alto consumo de gas y combustible este mes. El Presidente tiene a su cargo el interés general y está pidiendo que liquiden y cooperación a los sectores que pueden disponer de las divisas”, señaló en una frase donde se mostró abroquelado al mensaje del jefe de Estado. Añadió: “El sector puede cooperar a resolver el problema que tenemos”.

“El presidente me dijo que no va a haber devaluación ni baja de retenciones”, insistió en otro tramo del contacto con la prensa tras los premios CITA. En este contexto, dijo que el anterior gobierno también solicitó al sector vender sus productos: “Ustedes recuerdan a la diputada Carrió en 2018 pidiendo al sector que liquide”.

En el caso de la soja, hasta el momento se vendió, con poco más de 20,4 millones de toneladas, un 18,5% menos versus igual período del año pasado. Sin embargo, las ventas están casi igual en maíz y más adelantadas en trigo.

En los últimos días, el rumor de que se iba a avanzar con un dólar agro puso en alerta a la producción, que en realidad viene alertando que la brecha cambiaria de más del 160% quita cualquier incentivo para la comercialización. El reclamo del campo es por un dólar unificado.

“Crisis de divisas”

En un discurso ante los presentes en la cena, Domínguez había pedido también la “cooperación” de todos los sectores para superar la “crisis de divisas” que enfrenta la Argentina.

“Necesitamos la cooperación de todos, necesitamos el acompañamiento de todos los sectores y, por suerte, hemos tenido un año donde sin duda va a ser el año de mayor generación de divisas del sector agroindustrial”, apuntó.

“Sabíamos todos que el problema del gas y el combustible no es una excepción de la Argentina. Es un problema global y sabemos que enfrentamos una crisis de divisas en este momento”, señaló.

“Necesitamos trabajar juntos, necesitamos estar juntos, necesitamos construir juntos los desafíos que el mundo nos ofrece. Necesitamos asumir los desafíos que nos convocan y la Argentina va a ser un jugador global; está preparada para aprovechar esta coyuntura que el mundo nos ofrece”, afirmó.

Desmentida del Consejo Agroindustrial

En medio de la tensión por la situación actual y la necesidad de divisas del Gobierno, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) negó negociaciones para buscar un anticipo de divisas a cambio de “favores” a la agrupación.

“No existió ni existen reuniones con el Gobierno por este tema, ni está planificado encuentro alguno”, indicó una fuente. Añadió, entre otros puntos, que al CAA “le preocupa que el Gobierno cuestione la propiedad privada (silobolsas)”. (La Nación)

Te puede interesar
HIDROELECTRICAS

El Gobierno eligió a las empresas que siguen en la venta de las hidroeléctricas

InfoTec 4.0
Nacionales27/11/2025

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-