
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Se trata de “Somos Barrios de Pie”, liderados por Daniel Menéndez, quien además es funcionario del Gobierno. Quieren entregarle una carta a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural.
Nacionales26/07/2022
InfoTec 4.0






Somos Barrios de Pie, uno de los movimientos sociales que integran el Frente de Todos, decidió hoy, después de un intenso debate interno, marchar el sábado al predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en coincidencia con el acto inaugural de la exposición que todos los años realiza el campo en la Ciudad de Buenos Aires.


Según le confirmó a Infobae Daniel Menéndez, el coordinador nacional de esa organización popular, ese día se le entregará a Nicolás Pino, el presidente de la entidad gremialista agropecuaria, una carta.
“Le transmitiremos nuestra preocupación por la situación social que atraviesa el país, con chicos desnutridos, mientras el campo tuvo una cosecha récord. Por el contexto, la guerra les permite tener hasta un 30% más de rentabilidad y aún así piden más, atentando contra la sociedad”, adelantó Menéndez sobre el contenido de la nota.
Menéndez no solo es el principal referente de Somos Barrios de Pie; también es funcionario del ministerio de Desarrollo Social (está a cargo de la subsecretaría de Promoción de la Economía Social y Desarrollo local).
En la carta al titular de la SRA, Menéndez y su organización expresará: “Más ganancias para el campo implica empobrecimiento para el resto, obtener más rentabilidad ocasionará un deterioro en las condiciones de vida de la gente”.
- “¿Y van a intentar ingresar a la fuerza al predio de Palermo, van a escrachar a los ruralistas?”
“No. No somos partidarios de esa metodología. Vamos a marchar frente a la Rural con una columna importante de compañeros y compañeras y vamos a entregar nuestra carta en la que establecemos nuestra posición. Los productores se quejan de la renta inesperada, de la revaluación fiscal, y lo hacen en un año en que tuvieron ganancias extraordinarias y cuando los más pobres pasan hambre y cada vez hay más chicos en nuestros comedores y merenderos”, respondió.
En soledad
La decisión de la marcha y protesta iba a ser votada el jueves. Menéndez era partidario de atrasar la decisión para darle espacio a los otros movimientos sociales alineados con la Casa Rosada y que forma parte de la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) como el Movimiento Evita, que lideran Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro, el más importante y albertista de todos los espacios populares.
También esperaba que lo acompañaran el Frente Popular Darío Santillán, de Dina Sánchez; el Movimiento Trabajadores Excluidos, de Juan Grabois, el Movimiento Misioneros de Francisco, cuyo referente es Esteban “Gringo” Castro, además secretario general de la UTEP y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), liderada por el diputado Juan Carlos Alderete.
Pero ninguno se hará presente en la Rural. Ni siquiera lo haría la Unidad Piquetera, liderada por Eduardo Belliboni, del Polo Obrero.
Si bien en las últimas horas trascendió que la CCC participaría de la protesta, Alderete lo negó.
“No vamos a la Sociedad Rural. Nos parece una contradicción. La CCC dice claramente que los productores no son los que tienen los granos, sino que son las empresas exportadoras. Las empresas monopólicas que están especulando con la corrida del dólar para hacer negocios. Por lo tanto, no son los productores, son las empresas”, afirmó.
Desde el Evita y el resto de los sectores de la UTEP también negaron su participación, aunque circularon versiones diferentes. Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita y secretario gremial de la UTEP fue tajante: “Nosotros no vamos”.





Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







