
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, sostuvo que "es conveniente que se pueda seguir realizando la caza con jauría. Una caza que se sigue realizando en el mundo".
Provinciales28 de julio de 2022La Fiscalía de Estado de Casa de Gobierno, a cargo de Romina Schmidt, presentó este jueves una apelación al fallo de segunda instancia que prohíbe la caza con jauría en La Pampa. De esta forma, el Superior Tribunal de Justicia intervendrá para dirimir la situación legal.
La Cámara de Apelaciones había dado lugar a un amparo presentado por la Defensa Pública, que prohíbe la caza de jabalí con jauría. Ana Carolina Díaz, defensora oficial, aseguró que es un paso enorme y sienta precedentes en pos de la lucha por los derechos de los animales.
En las horas previas, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, había defendido la reglamentación de la caza con jauría en la provincia. "Tenemos todo reglamentado. Para nosotros no es un fallo claro, quizás se cuestionan puntos de la reglamentación, pero creemos convenientes que se pueda seguir realizando la caza con jauría. Una caza que se sigue realizando en el mundo", dijo el funcionario.
Baraldi, en declaraciones televisivas, señaló que "la caza con jauría ya es algo tradicional, los decretos reglamentarios se hicieron en conjunto con todos los actores que intervienen en la cadena". "Es una actividad importante, tenemos gran cantidad de cazadores, hay muchos permisos en esta temporada vigente, que culmina en setiembre. Hay cuatro instituciones que nuclean los socios con los requisitos que la ley y la reglamentación indican", dijo.
"Siempre estamos abiertos a una mesa de diálogo que es la mejor manera de concluir algo y, como lo expresan los clubes, es algo tradicional, mucha gente, muchos perros criados con las exigencias del decreto reglamentario", dijo.
El fallo apelado
El tribunal declaró la inconstitucionalidad del artículo 26 del decreto reglamentario 2218/94 de la ley 1194, que habilita la caza deportiva con jauría, por resultar contraria la ley 14136 que prohíbe el maltrato animal, según dispone en la parte resolutiva.
La Sala 1 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil revocó de esta manera una sentencia del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería Nº 5, a cargo de Mariana Pascual. "Hoy es un día para celebrar. Felicitaciones Ana Díaz, sos lo más, brillante tu presentación", celebró desde APANI, Rita Soublé.
Mayor sufrimiento
La defensora Díaz había presentado el pedido de inconstitucionalidad hace más de dos años, pero el amparo fue rechazado en primera instancia por la jueza Pascual. Ahora prosperó la apelación en la cámara. El cuestionamiento es a una parte de la ley solamente: la que autoriza la caza con jauría.
"Si bien en la caza deportiva como en toda actividad de caza el resultado será la muerte del animal capturado, lo distintivo de hacerla con jauría y que orienta la acción promovida por la Defensora es que en el desarrollo de la cacería bajo esa modalidad con jauría se infringe un mayor sufrimiento del que naturalmente o por otros medios de caza se produciría", plantea los fundamentos de la sentencia.
"No solo respecto del animal cazado sino también al que se utiliza para cazarlo (al jabalí como a los perros, generalmente de la raza dogo, pero no la única), incluso también a la persona o personas que participan de ellas", añadió.
La tradición, argumento inválido
El tribunal rechazó la habilitación por uso y costumbre que refirió la sentencia de primera instancia. "La sola perpetuidad de una actividad no implica su validación ni legitimación. Sobran ejemplos al respecto, desde los más extremos que hacen a la integridad personal como la ablación de genitales en algunos países, como lo atinente a la limitación de derechos cívicos a determinadas personas, tales el derecho al sufragio de la mujer que no se permitió durante años, pero fue habilitado luego", contrapuso.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.