Zurro volvió recargado: el intendente propone expropiar la soja "a lo Chavez"

El intendente cercano a Cristina Kirchner propuso expropiar la producción de soja para “profundizar” el modelo. Lo planteó el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, de muy estrecha relación con la vicepresidenta.

Nacionales30 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
zurro expropiar

PEHUAJÓ | Mientras el Gobierno busca incrementar el ingreso de divisas por las exportaciones, los distintos sectores del Frente de Todos debaten miradas para enfrentar la falta de dólares. En ese sentido, el intendente de Pehuajó, estrechamente ligado a Cristina Kirchner, reclamó profundizar el modelo y lanzó una controvertida medida: “expropiar” la producción de soja.

“Tenemos que hablar de emergencia económica. Tenemos que empezar a hablar no de expropiar un campo, pero si aquello que es renovable como la soja, si los podíamos haber obligado a vender. Tenemos que profundizar un modelo”, afirmó el jefe comunal Pablo Zurro en declaraciones a El Destape Radio.

 
 zurro cristina
Cristina Kirchner se reunió con Pablo Zurro semanas atrás.

La declaración de Zurro tiene lugar en la misma semana en la que el Banco Central anunció la implementación de un llamado “dólar soja” para favorecer la liquidación de la cosecha antes del 31 de agosto. A través de esa medida, el BCRA espera captar 2500 millones de dólares, según reconoció su titular, Miguel Pesce.

“Hay que empezar a hablar más profundo, de los grandes [sectores] que nos retuvieron los silobolsas, de los que nos retenían la soja y a quienes les terminamos pagando”, se quejó el intendente kirchnerista este viernes.

Zurro cuestionó la medida de incentivos hacia los productores y consideró que el Estado “tiene que tener un poder real”. “Cuando vos tenés las cosas resueltas, tenés que avanzar”, esgrimió y aseguró que se debe avanzar en políticas de “redistribución de la riqueza”. “El derrame es un asco”, acotó.

No se trata de la primera declaración del jefe comunal de Pehuajó respecto de la soja que genera polémica. Tres días atrás, ya había planteado la necesidad de que Alberto Fernández firme un decreto de necesidad y urgencia para “obligar” a los productores a liquidar la cosecha. El dirigente le había pedido a la Casa Rosada tomar medidas “con más coraje”.

“Están dudando en liquidar o no liquidar la soja y me parece que se tendría que sacar algún Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obligarlos a liquidar la soja porque el país está en un momento muy complejo y si en ese momento muy complejo los que más tiene no quieren poner nada me parece que estamos equivocados”, había afirmado a FM La Patriada.

Reunión con Cristina
El jefe comunal de Pehuajó se reunió con Cristina Kirchner a finales de junio en una de las oficinas del Senado. En ese encuentro, según se difundió, el intendente le llevó la propuesta de trasladar el control de los planes sociales desde los movimientos sociales a los intendentes, una propuesta que la vicepresidente promueve con fuerza.

"Con Pablo Zurro, Intendente de Pehuajó, que me acercó una propuesta para transformar los planes sociales que hay en esa ciudad en trabajo. Me contó que también se la envió al Ministro de Desarrollo Social de la Nación”, informó Cristina Kirchner el 23 de junio. La medida generó un fuerte debate interno en el oficialismo y repercutió en protestas en la vía pública.

“Con esta desocupación debería haber menos planes”, había afirmado semanas antes Cristina Kirchner durante un acto en Avellaneda organizado por la CTA. La exmandataria hizo hincapié entonces en el programa Potenciar Trabajo, que recibe 1,2 millones de personas en todo el país, en su mayoría a través de grupos piqueteros.

Zurro, que se declara “fan” de Cristina Kirchner, había tildado a Alberto Fernández de “machirulo” por negarse a consultar a la actual titular del Senado. “Yo creo que cuando Alberto escuche a Cristina tomaremos otra impronta porque Cristina es el reaseguro que los gobiernos nacionales y populares cumplan las expectativas que nosotros teníamos”, aseguró.

Últimas noticias
Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.