La inflación cerró en julio en torno de 8% para las consultoras y apunta al 90% en todo el año

La inflación de julio termina entre 7,5% y 8%, por lo que acumulará 45% desde enero y casi 70% en los últimos 12 meses. Los datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) marcaban 6,5% a nivel general para este mes y del 8% en la inflación núcleo -aquella no afectada por fenómenos estacionales y flexibilización de los precios regulados-.

Economía30 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
fachada min de economia

Se trata del índice mensual más alto del año luego del 6,7% registrado en marzo y también el mayor desde 1991, cuando se puso en marcha el plan de convertibilidad, que eliminó la inflación por 10 años. 

 Hasta ahora, el relevamiento de expectativas del mercado (REM) que publica el Banco Central registró entre las consultoras una inflación del 76% a fin de este año, pero la mayoría de los analistas prevé que llegue al 90% entre diciembre de 2022 e igual mes del año previo. Otros economistas, como el ex presidente del Banco Central Guido Sandleris, creen que esa cifra se ubicará en los tres dígitos a fin de este año o principios del próximo.

Tras el 5,3% informado por el Indec para junio, cuando ascendió a 64% para los últimos 12 meses, para los economistas del sector privado las chances del Gobierno de lograr el ajuste fiscal del 8% del gasto real en el segundo semestre del año -comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI)-, reflejarán sus posibilidades de contener las presiones al alza; el primer semestre, con una devaluación lenta del peso, medida por la variación del tipo de cambio oficial y sin suba de tarifas, ya fue muy complejo por el déficit fiscal superior al equivalente a 4% del PBI y la fuerte emisión monetaria.

En las primeras tres semanas de julio la consultora Eco Go que dirige la economista Marina Dal Poggetto proyectaba para todo el mes una tasa de 6,5%, pero se estima que se aceleró en los siguientes siete días.

Aunque la emisión monetaria generada en la pandemia y la invasión rusa a Ucrania alimentaron la suba de precios a nivel global a niveles sin precedentes desde hace cuatro décadas, en algunas naciones ciertos problemas endógenos aceleraron más este fenómeno regresivo para la sociedad, como el caso argentino.

La Argentina ocupó el séptimo lugar luego de transcurridos seis meses del 2022, con el 64% acumulado en el último año, luego del Líbano con 211%, Sudan 199%, Venezuela 170%, Siria 139%, Zimbabue 131 y Turquía 78 por ciento. De este modo, superó la suba de precios de varios países africanos: Etiopia 34,5%, Angola 23,9%, Sierra Leona 17,3%, Nigeria 16,1% y Zambia 15,7 por ciento.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar
Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.