
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El Aeropuerto de Santa Rosa cerrará el 1º de septiembre, fecha prevista para el comienzo de las obras y se estima que, ante la falta de alternativas, La Pampa podría quedarse dos meses sin vuelos. En el predio ubicado sobre la ruta 35 una de las empresas ya instaló equipamiento.
Provinciales02/08/2022La novedad fue confirmada por fuentes aeroportuarias, quienes indicaron que la fecha establecida para el inicio de los trabajos será el 1º de septiembre. Una recorrida por el aeropuerto local permitió constatar que una de las empresas, Bauge Construcciones, ya instaló dos casillas y un contenedor dentro del predio. Es una de las firmas encargadas de las tareas, y según comentaron las otras dos son Vial Agro y Edessa.
Tal como había anunciado el diario local La Arena, "lo que se va a hacer ahora es el reasfaltado en la pista, el rodaje y la plataforma. Es una obra importante, porque van a sacar todo lo que hay, se compacta la tierra, se le hace una loza de unos 20 centímetros y después una carpeta asfáltica de unos diez centímetros".
La empresa que ganó la licitación, indicaron en su momento fuentes aeroportuarias, tiene un plazo para ejecutar los trabajos de dos meses y medio. En paralelo, otra firma trabajará en lo que es el cambio del cableado de la iluminación. "Hay una primera etapa que van a poder operar los aviones, después se va a cerrar el aeropuerto porque una vez que levanten el asfalto de la pista ya no hay posibilidades. Ahí se va a suspender la actividad por dos meses y medio aproximadamente", señalaron.
Contenedores ubicados en el Aeropuerto por una de las empresas constructoras
Ante la imposibilidad de que Aerolíneas Argentinas opere desde General Pico por deficiencias en la carpeta asfáltica de la pista, se presume que La Pampa va a estar sin vuelos durante dos meses y medio.
Sin respuesta
Por otro lado, A dos semanas del pedido de informes que realizó la Fiscalía de Estado, el Ejecutivo provincial aún no obtuvo respuestas por parte de los organismos competentes sobre la situación del Aeropuerto de General Pico. Ante esto, se están analizando las medidas a tomar y esta semana podría haber novedades.
Fuentes de Casa de Gobierno confirmaron que "aún no hay respuesta" por parte del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y de Aeropuertos Argentina 2000. Ante esto, anticiparon que "se están analizando las medidas a seguir en esta semana". Por el momento, optaron por no dar indicios sobre qué tipo de acciones podría tomar el Gobierno pampeano.
El gobernador Sergio Ziliotto había instruido a la Fiscalía de Estado para que requiera informes al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y a Aeropuertos Argentina 2000. La intención es que estas entidades brinden precisiones sobre la situación y el estado del aeropuerto de ubicado en General Pico.
Según informaron desde el Ejecutivo, el viernes 15 de julio la fiscal Romina Schmidt notificó "tanto al organismo nacional como a la empresa concesionaria de la aeroestación". Ambos,"son los responsables de mantener en estado de operatividad el aeropuerto".
El objetivo del Gobierno provincial es que estas entidades presenten informes sobre la situación y el estado del aeropuerto ubicado en Genera Pico. Complementariamente, requirió que se den a conocer "eventuales supervisiones/fiscalizaciones y/o trabajos realizados o a realizarse en el mismo, con el objetivo de tomar conocimiento de la operatividad de dicho aeropuerto".
La fiscal de Estado fundamentó el pedido en base a la necesidad de saber "si se han adoptado medidas y procesos que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros, asegurando la prestación del servicio en condiciones de seguridad y correcto funcionamiento", durante el lapso en el que el Aeropuerto de Santa Rosa permanecerá cerrado por refacciones.
Varias personas quedaron atrapadas y fueron rescatadas por bomberos, policía y personal de salud; fueron trasladadas al hospital de General Acha.
El hecho ocurrió durante la madrugada del viernes en una vivienda de Santa Rosa. Bomberos lograron controlar el fuego que provocó importantes daños materiales.
El Ente Provincial del Río Colorado destacó la importancia del encuentro para intercambiar experiencias, conocer innovaciones y fortalecer la gestión sustentable del recurso hídrico.
La ceremonia reunió a autoridades provinciales, familiares y representantes de instituciones. Se entregaron reconocimientos al personal y nuevo equipamiento de protección para intervenciones en escenarios de alto riesgo.
Las jornadas, organizadas por el Ministerio de Salud y CODES, incluyeron formación comunitaria en RCP y primeros auxilios, y entrenamiento técnico para personal de salud, bomberos y fuerzas de seguridad.
Con una inversión superior a los $564 millones, el Gobierno provincial avanza en la descentralización del sistema sanitario en Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas para la obra, que garantizará atención primaria en uno de los barrios más poblados de la capital.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
El Concejo Deliberante de Realicó debatirá esta noche dos despachos vinculados a planes habitacionales del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), impulsados de manera conjunta por los bloques de FreJuPa y Juntos por el Cambio. Ambos cuentan con el respaldo mayoritario del cuerpo, pero no con el del concejal libertario Manuel Pérez, referente local de La Libertad Avanza, quien adelantó que votará en contra.
Una mujer se presentó en la Oficina de Tránsito y Controles Urbanos para pedir medidas por un perro que mató a la oveja de sus hijos, pero salió con una multa de $300 mil por supuestas infracciones en su motocicleta. La situación generó indignación y renovó críticas a la gestión municipal.
Dos equipos de estudiantes del colegio secundario Witralén de Realicó viajarán en los próximos días a Brasil para participar de la prestigiosa feria internacional Infomatrix, donde presentarán proyectos de investigación y desarrollo elaborados durante el último año.
El músico realiquense José “Gato” García, acompañado de su banda, se presentará mañana sábado 13 en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó, en una noche que promete folklore, canciones propias y un espectáculo cargado de energía. La cita será a las 21:30 horas, con entradas populares.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
En Villa Huidobro, una situación de violencia escolar vuelve a poner en alerta a la comunidad educativa y a los padres de los alumnos. Hernán Lucero, padre de una estudiante del I.P.E.M.yA. N° 188, denunció que su hija sufrió un nuevo episodio de agresión física dentro del colegio, que derivó en un hematoma en la cabeza y obligó a la familia a realizar la denuncia correspondiente ante la policía.
Durante la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Realicó, se resolvió conceder la licencia solicitada por la presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Celina Rivas, quien pidió ausentarse sin goce de haberes entre el 18 y el 26 de septiembre inclusive. La nota fue incorporada al Orden del Día y aprobada tras su tratamiento sobre tablas.