Una por una, las medidas económicas anunciadas por Sergio Massa

El flamante titular de la cartera de Economía dio a conocer una batería de medidas tendientes a estabilizar la macroeconomía y brindar certezas sobre el futuro del país.

Nacionales03 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, tomó posesión del cargo este miércoles y acto seguido, en conferencia de prensa, dio a conocer las nuevas medidas que implementará en los próximos días para reencausar la economía en un momento de crisis cambiaria y de caída de las reservas del BCRA por la importación de energía.

Massa se incorporó al gabinete nacional en reemplazo de Silvina Batakis, con el objetivo de aplacar la corrida de los dólares paralelos, llevar calma a los mercados y buscar una salida al momento que atraviesa el país desde la salida de Martín Guzmán, a principios de julio de este año.
 
Entre los puntos más importantes del plan del tigrense se encuentran la recuperación de las reservas y la reducción del déficit para cumplir con las pautas propuestas en el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional.

"Vamos a mirar lo económico-productivo parado en dos ejes. Uno vinculado a principios y otro a motores. En cuanto a los principios: orden fiscal, superávit comercial, fortalecimiento de reservas y desarrollo con inclusión. En cuanto a los motores: inversión, producción, exportaciones y defensa del mercado interno", anunció.

Una por una, las medidas anunciadas por Sergio Massa

1- Deficit. “Vamos a cumplir con la meta del 2,5% del déficit. Vamos a hacer todas las correcciones necesarias”.

2- Adelantos transitorios. Le di la instrucción la secretario de Hacienda de no utilizar el saldo de adelantos del Tesoro para lo que resta del año. Asimismo el día lunes se hará un reintegro al BCRA por $10.000 millones camino de cancelación que procuraremos continuar.

3- Congelamiento de la planta del Estado. “Rige el congelamiento de la planta del Estado nacional, pero además cada jurisdicción será responsable de las empresas descentralizadas que también estarán alcanzados por esta limitación. Deberán presentar una declaración jurada mes a mes del estado de su planta.

4- Segmentación. “Casi cuatro millones de hogares argentinos no solicitaron mantener el subsidio y ese es un primer corte. Entre los 9 millones que si solicitaron el subsidio, vamos a promover el ahorro por consumo.”

“En luz vamos a subsidiar hasta 400kw, alcanzando el 80% de los usuarios pero solo el 50% del consumo total residencial. En el caso del gas, la quita de subsidios seguirá la misma lógica, pero respetando la estacionalidad de las distintas regiones del país”.

5 –Superávit comercial. “Vamos a promover y defender cada dólar de cada argentino (...). Vamos a promover por DNU regímenes para agroindustria, minería, hidrocarburos por aumento de producción y economía del conocimiento, con beneficios".

"Vamos a denunciar en la justicia argentina y la unidad antilavado de Estados Unidos casos de subfacturación de exportaciones y sobrefacturación de importaciones".

62eadd3cb96bd_900Sergio Massa juró como ministro de Economía

Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.