Ziliotto solicitará que se declare “patrimonio histórico” la documentación de la COPDRIP

El diputado nacional Martín Berhongaray le entregó hoy al gobernador, Sergio Ziliotto, documentación original de la Comisión Popular de los Ríos Interprovinciales Pampeanos (COPDRIP) que, durante la década del 70, nucleó las voces que se alzaron en reclamo por los derechos pampeanos sobre el río  Atuel. El mandatario requerirá a la Secretaría de Cultura que, a través de la comisión específica, analice declararlos Patrimonio Histórico.  

Provinciales05/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1684324__dsc7262-copia

El diputado nacional Martín Berhongaray dejó en manos del gobernador Sergio Ziliotto los registros originales de toda la actividad que realizó la Comisión Popular de los Ríos Interprovinciales Pampeanos (Copdrip) desde su fundación, el 11 de abril de 1973.
El original del acta constitutiva de la Comisión, y numerosas actas de esa época, fueron encontradas hace pocas semanas entre las pertenencias de Antonio Berhongaray, en ocasión del ordenamiento y la selección de material que se está llevando a cabo para la inauguración del museo que homenajeará al destacado político pampeano.
El material que fue entregado a Ziliotto “se encuentra en un estado muy frágil. Se cotejará con las copias y luego se exhibirá en el museo”.

La COPDRIP
“Mi padre fue designado presidente de la Codrip -detalló el legislador pampeano- compartiendo la comisión con personalidades prestigiosas de esos tiempos como Juan Carlos Paz, Raúl Isidoro D´Atri, León Nicanoff, Julio Colombato y Edgar Morisoli. Luego se irían sumando instituciones como la UNLPam, Cámara de Comercio, Club de Leones, Rotary, Frente Justicialista de Liberación, Mofepa, Partido Socialista Popular y Unión Cívica Radical”.
“Nacieron para defender el Decreto Nacional Nº 1560/73, que significó el primer reconocimiento oficial de la interprovincialidad del río Atuel, que le reconocía a La Pampa el derecho de percibir el 50% de las regalías hidroeléctricas que generaba el complejo Nihuiles. Hasta ese momento el 100% iba para Mendoza”.

“La Comisión -recordó- se volcó al análisis y la defensa de los otros recursos hídricos que también pertenecen a La Pampa, vinculados a la Cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó y del Colorado. Ya en aquel entonces se intentaba trasvasar caudales hacia la subcuenca del Atuel, poniendo en riesgo lo que era entonces, y lo sigue siendo, nuestra joya hídrica”.
En toda esta documentación, reflexionó Martín Berhongaray, “está volcada una lección: los pampeanos nunca debemos perder de vista lo importante que es mantener la unidad de la sociedad detrás de nuestro objetivos: defender nuestros recursos naturales, la salud de nuestra población y las posibilidades de desarrollo.

Museo Berhongaray
El museo, que se presume abrirá sus puertas este año, “recuerda a mi padre en su rol político, pero también en lo atinente a su participación en la sociedad civil y a su vida personal. Estamos trabajando contra reloj, es mucha la información a sistematizar y todos los días recibimos llamados de las localidades pampeanas, que nos acercan material escrito, fotográfico, documental. Hemos asumido el compromiso de exhibir absolutamente todo, lo que implica una compleja logística”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.