Ziliotto solicitará que se declare “patrimonio histórico” la documentación de la COPDRIP

El diputado nacional Martín Berhongaray le entregó hoy al gobernador, Sergio Ziliotto, documentación original de la Comisión Popular de los Ríos Interprovinciales Pampeanos (COPDRIP) que, durante la década del 70, nucleó las voces que se alzaron en reclamo por los derechos pampeanos sobre el río  Atuel. El mandatario requerirá a la Secretaría de Cultura que, a través de la comisión específica, analice declararlos Patrimonio Histórico.  

Provinciales05/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1684324__dsc7262-copia

El diputado nacional Martín Berhongaray dejó en manos del gobernador Sergio Ziliotto los registros originales de toda la actividad que realizó la Comisión Popular de los Ríos Interprovinciales Pampeanos (Copdrip) desde su fundación, el 11 de abril de 1973.
El original del acta constitutiva de la Comisión, y numerosas actas de esa época, fueron encontradas hace pocas semanas entre las pertenencias de Antonio Berhongaray, en ocasión del ordenamiento y la selección de material que se está llevando a cabo para la inauguración del museo que homenajeará al destacado político pampeano.
El material que fue entregado a Ziliotto “se encuentra en un estado muy frágil. Se cotejará con las copias y luego se exhibirá en el museo”.

La COPDRIP
“Mi padre fue designado presidente de la Codrip -detalló el legislador pampeano- compartiendo la comisión con personalidades prestigiosas de esos tiempos como Juan Carlos Paz, Raúl Isidoro D´Atri, León Nicanoff, Julio Colombato y Edgar Morisoli. Luego se irían sumando instituciones como la UNLPam, Cámara de Comercio, Club de Leones, Rotary, Frente Justicialista de Liberación, Mofepa, Partido Socialista Popular y Unión Cívica Radical”.
“Nacieron para defender el Decreto Nacional Nº 1560/73, que significó el primer reconocimiento oficial de la interprovincialidad del río Atuel, que le reconocía a La Pampa el derecho de percibir el 50% de las regalías hidroeléctricas que generaba el complejo Nihuiles. Hasta ese momento el 100% iba para Mendoza”.

“La Comisión -recordó- se volcó al análisis y la defensa de los otros recursos hídricos que también pertenecen a La Pampa, vinculados a la Cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó y del Colorado. Ya en aquel entonces se intentaba trasvasar caudales hacia la subcuenca del Atuel, poniendo en riesgo lo que era entonces, y lo sigue siendo, nuestra joya hídrica”.
En toda esta documentación, reflexionó Martín Berhongaray, “está volcada una lección: los pampeanos nunca debemos perder de vista lo importante que es mantener la unidad de la sociedad detrás de nuestro objetivos: defender nuestros recursos naturales, la salud de nuestra población y las posibilidades de desarrollo.

Museo Berhongaray
El museo, que se presume abrirá sus puertas este año, “recuerda a mi padre en su rol político, pero también en lo atinente a su participación en la sociedad civil y a su vida personal. Estamos trabajando contra reloj, es mucha la información a sistematizar y todos los días recibimos llamados de las localidades pampeanas, que nos acercan material escrito, fotográfico, documental. Hemos asumido el compromiso de exhibir absolutamente todo, lo que implica una compleja logística”, finalizó.

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.