Procedimiento penal para adolescentes: Finalizó la ronda de consultas

Representantes del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, en el marco del análisis para la implementación de la ley provincial 3353 sobre el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, mantuvieron hoy una reunión con los tres directores de mediación del Poder Judicial y con personal del Centro de Capacitación Judicial.

Judiciales08/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Comision adolescentes 2

Con este cónclave, la comisión conformada especialmente para analizar el tema, concluyó la ronda de consulta con los operadores judiciales que deberán desempeñar funciones previstas en la normativa. No obstante, sus integrantes continuarán reuniéndose para llegar a una conclusión sobre la aplicación de la ley.

La 3353 entrará en vigencia el 1 de agosto de 2023 y reemplazará a la ley 1270 de Régimen de Protección a la Minoridad, que rige actualmente. Dicho texto establece, como principio general, que deberá garantizarse “en forma integral la protección de los derechos de las/os adolescentes”, y que ello debe “complementarse con el piso mínimo de derechos fijado por la legislación nacional e internacional de derechos humanos de la infancia vigente en la República Argentina, siendo los tratados y compromisos internacionales parte integrante (de ella) a los fines de su interpretación y aplicación”.

En el encuentro de hoy fueron escuchadas las ideas y sugerencias de los responsables de las Oficinas de Mediación de General Pico, Santa Rosa y General Acha, María del Carmen García Fava –que a su vez es coordinadora del Centro Público de Mediación y Resolución Alternativa de conflictos judiciales–, Juan Pablo Secco y Pablo Benvenuto, respectivamente.

También fue oída la prosecretaria de Capacitación, Anabella Álvarez –concurrió en representación del secretario Gustavo Arballo–, a quien acompañó Romina Maraschio.

Comision adolescentes 3

Por el Poder Judicial estuvieron presentes el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Hugo Oscar Díaz; el ministro Fabricio Luis Losi; y los secretarios Martín Bentivegna y Carlos Alvarado (la otra integrante de la comisión es la ministra Elena Victoria Fresco). Por el Poder Ejecutivo asistieron los subsecretarios Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, y de Justicia y Registros Públicos, Pablo Boleas, y el director general de Promoción de Derechos Humanos, Alejandro Osio. Además concurrió el defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Pablo Meaca.

Anteriormente, en el marco de la rueda de consultas, ellos habían recibido al procurador general, Mario Oscar Bongianino; a la defensora general, Carina Mariana Ganuza; a los cuatro fiscales generales de la provincia; a las asesoras de niñas, niños y adolescentes de Santa Rosa, General Pico y General Acha; y a autoridades y representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios y de la Asociación de Magistrados del Ministerio Público Fiscal.

Por otro lado, la ley prevé una capacitación presencial obligatoria –cuyo primer módulo se dictará el próximo viernes y sábado– en la temática de justicia penal para adolescentes, para los integrantes del Poder Judicial que deberán desempeñarse como operadores en el Procedimiento Penal para Adolescentes.

Por último, vale señalar que el único título habilitante en justicia restaurativa -hacia allí está orientada la futura norma– será la diplomatura en Justicia Restaurativa y Mediación Penal Judicial, que se dictará en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.

 

Te puede interesar
Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.