Crece la preocupación en Rosario por los incendios en el Delta

Diferentes focos ígneos que se desencadenaron en la zona de las islas del Paraná están ahumando Rosario mientras los brigadistas trabajan en la zona para el combate de las llamas.

Nacionales10/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
incendios_islas_rosario

Los incendios en la zona del Delta del Paraná, además del daño ambiental, ocasionan mucho malestar a una de las ciudades más importantes del país y de las más cercanas a estos siniestros: Rosario.

De acuerdo al reporte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, incorporó este sábado a más de 100 brigadistas y nuevos recursos aéreos, que fueron movilizados a la base de San Pedro, Buenos Aires, para el combate de los incendios en el Delta, mientras la ciudad de Rosario se ahumaba. La gran nube de humo que cubría la ciudad ocasionó la reacción de su intendente: Pablo Javkin, quien mostró su indignación en redes sociales.

Los más de 100 brigadistas agregados a la tarea del combate del fuego en el Delta se sumaron a otros 11 pertenecientes a la Policía Federal, más cinco helicópteros con helibalde, tres aviones hidrantes y un observador, junto a una dotación de combatientes forestales procedentes de la Administración de Parques Nacionales.

La conjunción de estos recursos fueron convocados por el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, ante el avance de las llamas las cuales, de acuerdo al último reporte del Servicio, se mantienen activos los focos en Victoria IV y Gualeguay, mientras que el fuego el Victoria III está controlado y Diamante II extinguido.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.