Una mujer fue condenada a seis meses de prisión de ejecución condicional por agredir a su hija de 16 años

Una madre de 37 años fue condenada a seis meses de prisión de ejecución condicional, por ser autora del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo, en perjuicio de una hija de 16 años.

Judiciales10/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
María Jimena Cardoso
Jueza de control de General Pico María Jimena Cardoso

Además le impuso las siguientes reglas de conducta: fijar domicilio y no ausentarse del mismo o modificarlo sin dar aviso previamente a la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley y someterse a un tratamiento psicológico y/o psiquiátrico.

La sentencia fue dictada por la jueza de control de General Pico María Jimena Cardoso, en el marco de un acuerdo de juicio abreviado convenido entre el fiscal Luciano Rebechi, el defensor oficial Guillermo Costantino y la propia imputada, quien admitió la autoría de los hechos.

La Unidad Local de Niñez y Adolescencia realizó la denuncia del hecho.

Con las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, la magistrada dio por acreditado que en septiembre de 2021, la progenitora agredió físicamente a su hija, la tomó y la rasguñó en la zona del cuello y de los brazos, ocasionándole lesiones escoriativas en las mismas.

Las lesiones padecidas por la adolescente resultaron de carácter leves, dadas sus características. El delito cometido por la imputada, respecto de su hija, se agrava debido al vínculo que tiene con la menor. Del informe del Registro Nacional de Reincidencia surge que la imputada no registra antecedentes penales.

En los juicios abreviados, los jueces y las juezas no pueden imponer sanciones más severas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal.

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.