Cerruti adelantó que la segmentación de tarifas rige desde el 1 de septiembre

Lo adelantó la portavoz del gobierno. Ya se hicieron las audiencias públicas previo a la suba.

Nacionales11/08/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1654084015972

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció que la segmentación de tarifas de luz y gas comenzará a ser aplicada desde el 1 de septiembre. La funcionaria destacó que ya se hicieron las audiencias públicas virtuales por el incremento de los servicios, medida necesaria previa a la suba. Además enfatizó en el logro de la reducción de la importación de gas mediante la creación del Gasoducto Néstor Kirchner.

"Se llevó a cabo muy exitosamente la segmentación de tarifas que comenzará a regir a partir del 1 de septiembre. Más de 10 millones de familias se anotaron para recibir el subsidio", afirmó Cerruti, quien además destacó la creación del gasoducto Néstor Kirchner que permitirá bajar el costo de la importación del gas y cuidar las reservas de dólares del Banco Central. 

Este proyecto lo hacemos en grupo. Sostené a El Destape con un click acá. Sigamos haciendo historia.

El miércoles, tras las reunión de gabinete, la portavoz había afirmado que "las reservas estarían al nivel del año pasado" si no fuese por la cuenta de importación energética que paga el Gobierno y por la decisión oficial de mantener el suministro de gas a los hogares, más allá de la disparada de precios internacionales causada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

"Las reservas estarían en el mismo nivel que el año pasado y no tendrían ningún tipo de inconvenientes si no fuera porque las importaciones de energía impactaron de una manera descomunal, como en otros países del mundo que tomaron otras decisiones", dijo Cerruti.  La portavoz del gobierno continuó con que en Europa tomaron la decisión de cortar el suministro de gas o de energía por una cantidad de horas por día.

En cambio, agregó "el Gobierno argentino tomó la decisión de preservar la llegada de la energía a todos los hogares sin ningún tipo de corte, y sin que esto interrumpa el suministro a los grandes consumidores que son los que llevan adelante la industria y el crecimiento económico".

Esta decisión, continuó Cerruti, "impacta en las reservas pero tiene que ver estrictamente con el impacto mundial de la guerra y del precio de la energía, que por supuesto afecta en lo que la Argentina importa".

Por último, sostuvo que el Gobierno espera que, con "los diferentes pasos que va tomando, el gasoducto Néstor Kirchner, como el de hoy al mediodía con el Presidente y el ministro de Economía, el año que viene tengamos una situación completamente distinta”, concluyó en referencia a la firma de los contratos respectivos en la ciudad de Salliqueló.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.