UNIVERSIDAD DE LA PAMPA: NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE CONTADOR

En la sesión del miércoles 26 de septiembre, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, aprobó por unanimidad, el nuevo Plan de Estudios de la carrera de Contador, que comenzará a ser implementado a partir del 2020. 

Provinciales28/09/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UNLPam

El trabajo para la construcción del nuevo plan comenzó en el año 2017, y se intensificó a comienzos del 2018, cuando fue necesario modificarlo para cumplir con los estándares que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) solicita para acreditar carreras, ya que este 2018 corresponde a la evaluación y acreditación de las carreras de Contador y Abogacía en todas las universidades del país. El trabajo de diálogo con los distintos sectores que forman la comunidad académica, como los docentes, no docentes, estudiantes y graduados/as, fue clave para poder realizar las modificaciones necesarias. 

El nuevo plan, que espera a ser aprobado en el Consejo Superior, no contiene grandes cambios respecto al anterior pero se ajusta a los estándares de la CONEAU en lo que respecta al aumento de la cantidad de horas de materias de áreas contables y de prácticas en el área jurídica. Es necesario destacar que el incremento de horas de materias contables constituía también una demanda de los/as estudiantes y docentes. 

"Estamos muy conformes con este Nuevo Plan que además de reforzar la formación en Contabilidad, desde la materia "introducción a la contabilidad", que es de gran ayuda para los/as estudiantes ingresantes, mantiene una formación equilibrada en lo que respecta a las diferentes ramas y formas de ejercer la profesión. Otro cambio interesante a destacar es que la materia de impuestos deja de ser anual y se transforma en dos materias cuatrimestrales, lo que creemos que ayudará a la dinámica del aprendizaje y planificación de la materia", destacó la Vicedecana CPN. Maria Ignacia Monasterio. 

El nuevo plan de contador,  tiene un total de 3085 horas, -el anterior tiene 3040-, y se implementará a partir de 2020. Asimismo habrá un programa de transición flexible para que los y las estudiantes puedan sumarse al nuevo plan sin sumar carga horaria.

Te puede interesar
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.

Lo más visto
Ingreso a Parera 25 a

Parera vivirá hoy la 36ª Fiesta Provincial de la Rosa

InfoTec 4.0
Regionales04/10/2025

Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.